El coste de reformar una vivienda ha aumentado más de un 50%: esto es lo que cuesta
La reforma integral de una vivienda para su posterior venta puede generar una revalorización de hasta el 50% del precio del inmueble

Cinco años después de la pandemia, los precios en el sector de la construcción se han incrementado.
El precio medio ha pasado de 500 euros/m2 para una reforma estándar y de unos 600 euros/m2 para una premium, a las cifras actuales: 750 euros/m2 para una reforma estándar y 950 euros/m2 para una de alta gama, una subida de más del 50% del precio desde el 2020. Así lo confirman desde la inmobiliaria Donpiso.
Invertir en reformas
La inmobiliaria informa de que invertir en la reforma de una vivienda para su posterior venta es rentable por el interés de los compradores en adquirir una vivienda "para entrar a vivir", estando dispuestos a pagar el sobrecoste y evitando así iniciar una reforma con presupuesto y plazos indeterminados.

En este sentido, la operación siempre va a ser rentable salvo si el inmueble se ha comprado por encima de su valor de mercado. La inversión recomendada en la reforma oscila entre el 15% y el 20% sobre el valor total del inmueble, aunque puede ser más en función de las necesidades de cada caso.
Revalorización de la vivienda
Según la inmobiliaria, si una vivienda a reformar cuesta 200.000 euros y se invierten unos 50.000 euros en la reforma, el inmueble es fácilmente vendible por 300.000 euros. A eso habrá que restar los gastos de la operación, evidentemente.
Así pues, en un piso de unos 75-80 m2 ubicado en un barrio residencial se puede obtener una rentabilidad de la reforma del 12-14%. Además, los plazos de venta se verán reducidos a la mitad: un piso sin estar reformado se vende en un periodo de entre dos a cuatro meses por uno a dos meses de un piso reformado y en perfectas condiciones.