No lo sabías: el ingrediente en tu cocina que ahuyenta insectos mejor que un repelente
¿Harto de los molestos insectos cada vez que llega el buen tiempo? Descubre cómo eliminarlos de forma eficaz con este truco: los ingredientes son económicos y están en tu cocina

Sabemos que no hay cosa peor que el calor para la llegada de esos incómodos visitantes que aprovechan cada grado de más en el termómetro para instalarse de forma insistente en los rincones de tu casa durante todo el verano.

Comer se convierte en una odisea cada vez que las moscas aparecen, tampoco hay quien pegue ojo con un montón de mosquitos revoloteándote cerca del oído con intenciones aviesas de picarte cada centímetro descubierto del cuerpo. Por no hablar de uno de los insectos que más fobias causa cada vez que le da por aparecer en una calle, jardín o —en el peor de los casos— tu casa: las cucarachas.
Las cucarachas y los otros insectos que suelen irrumpir en nuestro espacio doméstico no solo generan molestias, sino que pueden convertirse en un problema recurrente si no se controlan a tiempo, dando lugar a las plagas.
Cómo mantener tu hogar libre de insectos con métodos naturales y accesibles
La cocina, por ser un ambiente cálido y con restos de alimentos, suele ser uno de sus puntos de entrada y permanencia. Afortunadamente, existen alternativas naturales que permiten alejarlos de manera efectiva, sin recurrir a productos químicos agresivos y que también se encuentran en esta (la cocina, digo).

Uno de los métodos menos conocidos, pero altamente eficaces, es el uso del laurel como repelente natural. Esta hoja aromática, ampliamente utilizada para dar sabor a comidas, posee un aroma intenso que resulta desagradable para las cucarachas, motivo por el cual tienden a evitar los espacios donde está presente.
El laurel, un recurso sencillo y eficiente
El laurel puede utilizarse de diversas maneras para repeler cucarachas. Una opción consiste en triturar hojas secas y colocarlas en pequeñas bolsas de tela o recipientes abiertos. Estos deben distribuirse en lugares estratégicos: debajo del fregadero, detrás de la heladera o la cocina, cerca de la alacena o en rincones oscuros donde estos insectos suelen esconderse.

También es posible emplear hojas enteras si no se desea triturarlas, aunque su efecto será más suave. Otra alternativa consiste en elaborar un spray casero hirviendo algunas hojas en agua, dejando enfriar la infusión y rociando con ella las áreas más frecuentadas por los insectos. Esta preparación puede renovarse cada pocos días para mantener su eficacia.

Aromas de hierbas que repelen de forma natural
Además del laurel, existen otros olores naturales que los insectos tienden a evitar. Muchos de ellos son fáciles de conseguir y, en algunos casos, ya forman parte de lo que tenemos en casa. Por ejemplo:
-
Canela: Hervir ramas de canela en agua durante unos minutos y luego mezclar el líquido con una pequeña cantidad de aceite corporal genera un repelente suave, ideal para aplicar en bordes de ventanas y entradas.
-
Clavo de olor: Contiene eugenol, un compuesto activo que ha demostrado ser eficaz contra los mosquitos. Su aceite puede utilizarse en difusores o mezclado con otros ingredientes para elaborar lociones caseras.
-
Citronela y lemon grass: Estas plantas aromáticas, ampliamente reconocidas por su capacidad para mantener alejados a los mosquitos, son ingredientes habituales en repelentes naturales. Estudios recientes avalan su eficacia, incluso contra el mosquito transmisor del dengue.
-
Lavanda, menta y romero: Aunque son aromas muy agradables para las personas, muchas plagas los encuentran insoportables. Pueden utilizarse en forma de aceites esenciales, infusiones o incluso cultivarse en macetas, cerca de ventanas o en la cocina.
Cómo hacer tu propio repelente casero con suavizante
¿Sabías que aparte del laurel hay otro ingrediente estrella encima de tu lavadora? Has de saber que algunos suavizantes para ropa contienen linalool, un compuesto presente en varias plantas que actúa como repelente natural.

Combinar este suavizante con ingredientes como sal gruesa y clavos de olor en un bol permite elaborar soluciones caseras que ayudan a mantener el hogar libre de insectos si los colocas al lado de entradas y salidas a tu hogar( puertas y ventanas). Incluso existen productos específicos para el lavado de ropa que ya incorporan propiedades repelentes, útiles especialmente en temporadas de mayor proliferación de insectos.
El vinagre de alcohol, un aliado multifuncional
El vinagre de alcohol no solo sirve para limpiar y desinfectar, sino que también actúa como un eficaz repelente de insectos, gracias a su olor penetrante y ácido. Mezclado con agua en partes iguales, puede colocarse en pequeños recipientes cerca de ventanas, puertas o rincones donde suelan aparecer moscas y mosquitos. Es importante renovar la mezcla periódicamente para mantener su potencia, pues esta durará solo 5 días.

La sal gruesa, una barrera natural contra hormigas
Aunque generalmente se la relaciona con la cocina, la sal tiene otras aplicaciones muy útiles en el hogar. Espolvorearla en la parte de atrás de las puertas, en los bordes o carriles de ventanas o alrededor de las macetas. Ayuda a crear una barrera que impide el paso de hormigas y otros pequeños insectos.

Además de ser económica y fácil de aplicar, esta técnica es segura para viviendas con niños o mascotas, ya que evita el uso de productos químicos potencialmente tóxicos que se puedan llevar a la boca. La sal actúa como un obstáculo natural que altera el comportamiento de los insectos sin necesidad de recurrir a soluciones más agresivas.
Soluciones naturales para un hogar libre de insectos
Recurrir a ingredientes comunes como el laurel, la sal, el vinagre o las hierbas aromáticas es una manera efectiva y económica de combatir las plagas sin afectar la salud de los habitantes del hogar ni el medio ambiente. Estas alternativas no solo son accesibles, sino que también permiten mantener una vivienda libre de químicos industriales.
Además, muchas de estas soluciones pueden incorporarse como parte de la rutina doméstica diaria, combinando limpieza, prevención y aroma agradable en un solo paso. La clave está en identificar los puntos críticos del hogar y aplicar en ellos las mezclas o repelentes adecuados de forma constante. Cuidar tu casa de forma natural es posible, y con estos métodos también puedes lograrlo de manera práctica, segura y sustentable.