Las estafas en Booking no son ninguna novedad. La agencia de viajes se ha convertido en un objetivo para los ciberdelincuentes.
Hace tan solo unas semanas, Consumidor Global recogió el testimonio de un afectado al que han intentado estafar hasta en tres ocasiones en solo siete días. Todos los intentos de fraude se produjeron a través de WhatsApp.
Contactaron con la víctima con la excusa de que había problemas con la verificación de pago vinculada a la reserva realizada en Booking. Para aportar credibilidad a la estafa, los timadores daban detalles como el número de reserva, la fecha de estancia o el nombre del usuario.
Ante las dudas, el afectado decidió contactar directamente con Booking y la compañía le afirmó que había sufrido un "hackeo masivo". Consumidor Global preguntó a la agencia de viajes por este supuesto hackeo, pero la compañía decidió no pronunciarse.
El abogado especializado en ciberseguridad y tecnología, Samuel Parra, sostiene que también es posible que el hackeo se produjera en la web del hotel y así es como los ciberdelincuentes podrían haber conseguido los datos reales de la reserva.
En cualquier caso, queda claro que las medidas de seguridad fallan, o son insuficientes. Y quienes pagan las consecuencias son los consumidores.