Mosqueo con la app de ‘carsharing’ Wible: “Cobran 5 euros solo por darte de alta”

La compañía, que opera en Madrid, no ofrece ninguna ventaja o compensación a los clientes que pagan esta cantidad

Una persona descarga la app de Wible / EP
Una persona descarga la app de Wible / EP

Wible es una de las muchas empresas de carsharing que operan en Madrid. Ofrece la posibilidad de encontrar un coche cercano a través del móvil, reservarlo al instante y usarlo sin papeleos ni colas. Además de dar servicio en la almendra central de la capital, la compañía opera en el norte, hasta Mirasierra, así como en Sanchinarro, Alcobendas o en el Centro Comercial Moraleja Green. 

Su flota está compuesta por coches KIA Niro, Xceed y Ceed Touerer, todos híbridos enchufables. Dice ser la compañía que ofrece el vehículo más seguro del carsharing cero emisiones, con 5 estrellas Euroncap (European New Car Assessment Programme, ‘Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos’). Otra de sus ventajas es la facilidad del registro, que, según la web, “solo te llevará cinco minutos”. 

Cobro de 5 euros

Si bien la comodidad parece innegable, lo que ha chirriado a algunos usuarios es que la cuota de registro para poder utilizar Wible es de 4,99 euros. Otras aplicaciones también cargan montos similares, pero, en compensación, ofrecen algún tipo de ventaja al cliente. Por ejemplo, Zity tiene una “cuota de alta” de 4,99 euros, pero regala a los usuarios recién validados 10 euros para su primer viaje. En cambio, en GoTo (ahora Guppy) la cuota de alta es gratuita, como también sucede en Voltio.

Un coche de Wible
Un coche de Wible / EP - WIBLE

“Iba a hacerme una cuenta y me sorprendió. Me parece bastante loco que te cobren 5 euros por el simple hecho de meter tu correo y crearte una cuenta. Con 5 euros que saquen de cada uno… Además, mi novia se creó una cuenta hace tiempo y no le pidieron ese importe, así que es una medida nueva”, cuenta a Consumidor Global B. Rosado. El cobro aparece al final, cuando ya se han introducido los datos y el usuario se ha creado la cuenta.

“Decepcionante cobrar tasas por el registro”

En el foro de valoraciones Trustpilot, Wible no alcanza las 40 reseñas, pero el descontento por este cobro también está presente. “Decepcionante cobrar tasas por el registro o alta. Atención: Darse de alta en el servicio cuesta 4.99 euros y no te avisan de ello. Cuando vi el apunte bancario, me di de baja y me pasé a la competencia, que el alta es gratis. Qué forma más tonta de espantar clientes. Cobrar sin utilizar el servicio. Qué jetas”, dice un usuario descontento, si bien es cierto que la compañía avisa, aunque sea al final.

“Terrible experiencia. Te cobran 4.99 euros solo por darte de alta en la aplicación y ni siquiera puedes consumir ese dinero usando un coche. Otras apps, como por ejemplo Voltio, no cobran por darse de alta”, coincide otro conductor.

Una persona descarga una app
Una persona descarga una app / FREEPIK
 

“No hay ningún tipo de atención al cliente”

En Google Play, Wible tiene una puntuación de 3,9 estrellas sobre 5 (algo menos que Voltio o Muvon Carsharing) y también en este sitio aparecen reproches a ese cobro inicial de 5 euros: “Todavía no he reservado ningún coche, sólo he hecho log in, les he mandado mi carné y DNI, he metido mi tarjeta y ya me han cobrado 5 euros porque sí. No hay ningún tipo de atención al cliente... totalmente desprotegido el comprador”, valora un usuario.

Este cobro incómodo no parece que haya afectado negativamente al éxito de la empresa: Wible cerró el año 2024 con un resultado bruto de explotación (Ebitda) positivo por segundo año consecutivo y con una facturación por sus servicios de carsharing de 6,93 millones de euros, un 5% más.

Fortaleza del modelo de negocio

"Nuestros resultados durante el ejercicio 2024 reflejan la fortaleza de nuestro modelo de negocio y nuestra capacidad de adaptación a un entorno dinámico. Seguimos comprometidos con la movilidad, la innovación y la excelencia en nuestros servicios para generar valor a nuestros clientes", asegura el consejero delegado de WiBLE, Alberto Gómez.

Este medio ha contactado con la compañía para preguntar por qué se cobra en concepto de cuota de registro, pero, al término de este artículo, no ha obtenido respuesta.