10 trucos para ahorrar dinero en las vacaciones

Para evitar que las escapadas salgan más caras de lo previsto es importante fijar un presupuesto o evitar realizar las reservas de alojamiento online

Un grupo de amigos de vacaciones / PIXABAY
Un grupo de amigos de vacaciones / PIXABAY

Cada vez más viajeros evitan la temporada alta para disfrutar de precios más bajos, menos aglomeraciones y una experiencia más relajada en sus destinos. Sin embargo, ahorrar en vacaciones va más allá de elegir las fechas adecuadas: con una buena planificación y algunos trucos es posible reducir gastos de cualquier viaje.

Desde establecer un presupuesto realista hasta optar por destinos emergentes en lugar de los más populares. Existen múltiples estrategias que marcan la diferencia en el bolsillo. Así pues hay diez consejos clave para viajar sin gastar de más.

No esperar al último momento 

Normalmente, los precios de los alojamientos y packs turísticos suelen ser más bajos cuando se reservan con anticipación. Así lo ha podido comprobar Which? tras analizar "el precio de 24.000 paquetes vacacionales de corta distancia de Jet2holidays y Tui (los operadores turísticos más grandes del Reino Unido)". 

Dos personas planean viajar y miran al detalle las opciones para encontrar vuelos baratos / JETCOST
Dos personas planean viajar y miran al detalle las opciones para encontrar vuelos baratos / JETCOST

Según el citado medio, ocurre lo mismo con los vuelos. Por ello, se recomienda comprarlos dos meses antes. Además, los internautas pueden configurar una alerta de precio en comparadores como Skyscanner o Google para recibir un correo electrónico cuando el precio baje. 

Evitar las agencias de viajes online 

El tercer consejo para poder ahorrar en las vacaciones es evitar las agencias de viajes online, como Booking. Normalmente, los precios que se muestran en estas plataformas suele ser más elevado que el que se puede conseguir llamando directamente al alojamiento. 

Eso sí, los que quieran tirar de reservas online es mejor que las hagan desde sus teléfonos móviles. El citado medio asegura que los mejores descuentos se suelen ofrecer exclusivamente en dispositivos móviles. 

Viajar sin equipaje 

Otra de las claves para reducir costes en las vacaciones es evitar pagar el equipaje extra. Un consejo que también se aplica en las aerolíneas que no incluyen la maleta de cabina en la tarifa básica. Es el caso de Ryanair, por ejemplo.

Dos jóvenes esperan un tren para viajar / PEXELS
Dos jóvenes esperan un tren para viajar / PEXELS

En esta misma línea, se aconseja a los internautas no pagar ningún extra por elegir asiento. Los precios suelen partir de los ocho euros por persona y trayecto mientras que la asignación aleatoria es gratis y puede estar disponible una semana antes del vuelo. 

Truco para alquilar un coche más barato

Es frecuente que los viajeros alquilen un coche una vez que llegan al destino vacacional. Encontrar opciones más baratas es posible aplicando un truco tecnológico. Básicamente consiste en buscar desde el sitio web de otro país. Para ello no es necesario una VPN sino modificar la URL.

Además, según un estudio de Which?, las personas que viajan solas suelen pagar más, incluso cuando reservan una habitación de hotel o un camarote de crucero individual. Por lo tanto, los usuarios que viajen solos deberían buscar compañías que no les cobre suplementos por ir solos. 

Dos personas tras reservar un viaje a través de Flykube / FREEPIK
Dos personas tras reservar un viaje a través de Flykube / FREEPIK

Seguros de viaje por menos dinero 

Muchas personas desechan la idea de contratar seguro de viajes por el incremento que supone en el precio final. Sin embargo, hay veces que los bancos ofrecen seguros de viajes. Basta con comprobar las condiciones de la cuenta y si incluye esta medida, es aconsejable pagar con la tarjeta de crédito asociada para estar respaldados ante los imprevistos. 

Por último, hay que tener cuidado a la hora de pagar con tarjeta en el extranjero. En ocasiones, el banco puede cobrar comisiones por ello. Se recomienda pagar con la moneda local.