Cuánto cuesta subir al tren más alto de Europa: a 15 minutos de España y con tarifas diferenciales
Te contamos todo sobre la ruta ferroviaria a una altura de 2.000 metros sobre el nivel del mar, perfecta para hacer con tus seres queridos y no olvidarla jamás

Estamos a solo un mes y medio de Semana Santa, la fecha por excelencia para las escapadas exprés y el espacio para tomar un poco de oxígeno mental en el ajetreado día a día de principios de año. Si eres de los que aprecia el contacto con la naturaleza y busca recrear las escenas más bucólicas de las películas de época, te traemos una experiencia inolvidable para quienes disfrutan de la aventura y de los paisajes de montaña: el Tren de Artouste.

Una ruta ferroviaria fascinante, considerada la más alta de Europa en su categoría, que se sitúa concretamente a unos 2.000 metros sobre el nivel del mar y ofrece un recorrido inolvidable y de cuento entre las cumbres de los impresionantes Pirineos franceses.
El Tren de Artouste: un viaje en plena naturaleza de los Pirineos
¿Quién no ha soñado con montarse en el Polar Expréss? Solo la idea de sentirnos como el personaje interpretado por Tom Hanks en aquella película navideña nos pone los pelos de punta del gusto. Y es que, cada año, numerosos viajeros se acercan a este rincón del Pirineo aragonés para embarcarse en un trayecto de 55 minutos y surcar la naturaleza a través de impresionantes panorámicas visuales de valor incalculable.

¿Crees que la experiencia se puede mejorar? Imposible, puesto que el Lago de Artouste espera al final del recorrido como el broche de oro de la experiencia para recibirnos con sus aguas cristalinas de color verde esmeralda. Además de su espectacular entorno natural, este tren destaca por ser pet friendly, permitiéndote disfrutar de esta aventura con tus animalitos. No obstante, algunas rutas de senderismo en la zona restringen el acceso a los animales, por lo que es importante informarse antes de aventurarse en ellas.
El Tren de Artouste es una opción ideal para disfrutar en verano o incluso apreciar los imponentes colores tostados del paisaje hasta el inicio del otoño. Y es que la ruta en este particular ferrocarril está disponible desde su apertura el 8 de mayo al 6 de octubre, aunque conviene planificar bien la visita, ya que su operatividad requiere de material de montaña y muchas ganas.
Cómo llegar al Tren de Artouste
Se puede acceder al tren de Artouste desde el pueblo de Laruns, a 20km, o dede el col de Pourtalet. El tren recorre 10 km a 2000 m de altura, una excursión de lo más sorprendente.

Para acceder a la estación del tren, primero es necesario subir a la telecabina de Artouste (Teleférico de Sagette). Este remonte conecta el Lago de Fabrèges con la estación de salida del tren en un trayecto de aproximadamente 15 minutos, ofreciendo ya desde el inicio vistas impresionantes de la montaña.
Una vez en la estación de Sagette, los pasajeros pueden abordar el Tren de Artouste, un ferrocarril de vía estrecha que serpentea a lo largo de un paisaje espectacular. Durante el trayecto de 55 minutos, el tren atraviesa túneles y acantilados, brindando vistas privilegiadas de los valles y montañas circundantes hasta alcanzar el Lago de Artouste, un destino perfecto para quienes desean disfrutar de la naturaleza, realizar senderismo o simplemente relajarse con un picnic.
Horarios y tarifas
El Tren de Artouste opera en distintas temporadas, con horarios que varían según la época del año:
-
Temporada alta (6 de julio - 1 de septiembre): Salidas cada 30 minutos, entre las 9:00 y las 17:00.
-
Temporada baja (8 de mayo - 5 de julio y 2 de septiembre - 6 de octubre): Trenes cada hora, entre las 10:00 y las 15:00.
Tipos de billetes y precios

Existen varias opciones de boletos, adaptadas a diferentes necesidades y preferencias:
-
Billete de Descubrimiento: Ideal para quienes buscan una excursión corta pero completa. Incluye 3 horas y 30 minutos de recorrido, con 55 minutos en tren y 1 hora y 20 minutos de tiempo libre en el lago (en temporada alta). Precio: 27 € adultos / 19 € niños (4-12 años). Incluye ida y vuelta en tren y teleférico. También hay opciones familiares con tarifas reducidas.
-
Billete de Escapada: Pensado para quienes desean pasar todo el día en el Lago de Artouste, permitiendo regresar solo en el último tren del día. Precio: 33 € adultos / 29 € niños.
-
Billete de Ida: Para excursionistas experimentados que prefieren regresar caminando. Precio: 23 € adultos / 13 € niños. Es importante destacar que el retorno a pie implica una caminata de 6 horas, por senderos que pueden no estar bien señalizados. Se recomienda solo para quienes estén bien preparados.
-
Billete para Autocaravanas: Diseñado para quienes viajan en autocaravana y desean mayor flexibilidad, permitiendo el regreso al día siguiente. Precio: 34 € adultos / 30 € niños.
Un tren con una historia fascinante
El Tren de Artouste se construyó allá por 1924 respondió a una necesidad industrial: facilitar el transporte de trabajadores y materiales durante la edificación de la presa de Artouste, parte de un ambicioso proyecto hidroeléctrico que buscaba aprovechar la energía de los ríos de alta montaña.

Dado que la zona carecía de caminos adecuados, se optó por construir una línea ferroviaria de vía estrecha, permitiendo el acceso al personal y a la maquinaria necesaria para levantar la presa. Cuando las obras finalizaron en 1929, la utilidad del tren quedó en entredicho. En lugar de desmontarlo, se tomó la decisión de convertirlo en una atracción turística, debido a la belleza natural de su recorrido.
Desde 1932, el Tren de Artouste ha transportado a miles de viajeros, manteniendo su esencia original. A lo largo de los años ha sido modernizado, mejorando sus instalaciones sin perder el encanto que lo caracteriza, pero con ese regusto añejo y vintage por el que tanto nos gusta pagar. Actualmente, es una de las experiencias más populares de los Pirineos, especialmente en los meses de mayo a octubre.
Una experiencia que no te puedes perder en los Pirineos
El Tren de Artouste es mucho más que un simple medio de transporte: representa una inmersión en la naturaleza de los Pirineos, combinando historia, aventura y paisajes inigualables. Su recorrido, que originalmente sirvió para el desarrollo de una importante infraestructura hidroeléctrica, se ha transformado en una de las atracciones más emblemáticas de la región.

Ya sea para una breve escapada o una jornada completa de exploración, este tren ofrece una oportunidad única para descubrir la belleza de la alta montaña. Si buscas una experiencia diferente y memorable, el Tren de Artouste es, sin duda, una de las mejores opciones para adentrarte en la magia de los Pirineos.