Continúa el calvario con eDreams Prime: "Voy a tener que anular mi tarjeta de crédito"

La agencia de viajes ha cobrado dos suscripciones anuales a una usuaria que, previamente, se había dado de baja

Una usuaria irritada con eDreams / Fotomontaje CONSUMIDOR GLOBAL
Una usuaria irritada con eDreams / Fotomontaje CONSUMIDOR GLOBAL

eDreams sigue irritando a muchos usuarios de Prime, la versión premium de la plataforma. Consumidor Global ha recogido algunos de los casos más relevantes en los que los internautas relatan las dificultades para anular la suscripción de la agencia de viajes

En uno de ellos, eDreams ha colado dos suscripciones Prime a una clienta, Susanna Solà, que había tramitado su baja correctamente. Unos importes cobrados injustamente y que la compañía debería haberle devuelto, según explica a este medio Alejandro Sanchis, abogado y socio de AMG Legal. 

La trampa de eDreams 

Solà compró en octubre de 2023 unos billetes de avión a través de eDreams. La compañía ofrece dos precios: el original y uno con descuento para los que se suscriban a la versión Prime. "Compré los billetes y luego, durante los 15 días de prueba, me di de baja", explica a Consumidor Global. 

Pese a anular la suscripción, eDreams le cargó en su cuenta bancaria "unos 80 euros", recuerda la clienta. Y es que la agencia de viajes establece dos precios: 69,99 euros para Prime y 89,99 para Prime Plus. Así que fue la tarifa más elevada la que le colaron a Susanna Solà. "Les reclamé que por qué me habían cobrado si me había dado de baja e insistía en que me habían puesto una cuota que no era… pero ni me cogían el teléfono, llegué a estar una hora y veinte en espera", sostiene. 

Baja tramitada

Después de cobrar la suscripción, la clienta tuvo que volver a tramitar su baja para evitar más cargos indebidos. Sin embargo, el pasado 24 de octubre se reavivó su pesadilla con eDreams. La plataforma le había vuelto a cobrar 89,99 euros por la versión Prime. 

"Llamé como diez veces seguidas para quejarme", asegura. Por su parte, la agencia de viajes justificó el cargo afirmando que Susanna Solà había reactivado la suscripción pulsando un simple botón de la web. Una excusa que la usuaria desmiente y asegura que no ha vuelto a comprar vuelos a través de la plataforma. "Me derivaron a un teléfono que era de pago, unos dos euros y pico el minuto, cuando yo me había dado de baja un año antes”, insiste. "Encima que me habéis robado 90 euros, ¿me podéis dar un teléfono gratuito?", le exigía, sin éxito, la afectada al departamento de atención al cliente. 

Solución: anular la tarjeta de crédito

Una vez más, Solà ha tenido que volver a solicitar la baja de eDreams Prime, pese a que nunca la había reactivado. Sin embargo, la clienta teme que la agencia de viajes le vuelva a endiñar la versión premium en 2025.

Anulación de la suscripción Prime / CONSUMIDOR GLOBAL
Anulación de la suscripción Prime / CEDIDA 

"Supuestamente mi baja se ha tramitado bien pero, como ya no me fio, voy a tener que anular mi tarjeta de crédito, que es lo que me recomendó el banco. Es la única manera de que no me vuelvan a cargar la suscripción", concluye. 

Reembolso del importe

Para que un contrato tenga validez debe haber tres elementos: causa, objeto y consentimiento y, precisamente, esto último es lo que no se ha dado en el caso de Solà y eDreams. 

Según explica a este medio Alejandro Sanchis, cuando no se dan algunos de estos elementos se produce la nulidad del contrato. "Es como si no hubiese existido y, por tanto, hay que restituir las prestaciones. Es decir, ellos tienen que devolver el dinero de las dos suscripciones cobradas", aclara el jurista. 

eDreams guarda silencio

Sanchis insiste en que es fundamental recibir un email que confirme la cancelación de la suscripción. Sin embargo, casos como el de Susanna Solà demuestran que estas medidas, a veces, no son garantía. 

Consumidor Global se ha puesto en contacto con eDreams pero la compañía guarda silencio al término de este reportaje.