El pueblo favorito de Marc Clotet para veranear en la Costa Brava: "Es mi pueblo del alma"

La popular pareja de actores se refugia en este precioso pueblo de pescadores para disfrutar de unos días de asueto: conexión emocional con su infancia y vistas privilegiadas

El pueblo favorito de Marc Clotet para veranear en la Costa Brava/ Instagram
El pueblo favorito de Marc Clotet para veranear en la Costa Brava/ Instagram

¿Alguna vez te has sentido tan sobrepasado por tu vida que necesitas parar en seco y buscar un refugio? Al igual que le ocurre a los animales heridos que buscan una cueva o sitio tranquilo cuando están enfermos, los humanos también buscamos un lugar donde poder retirarnos a sanar cuando la vida nos aprieta.

No es casual que todo el mundo tenga un sitio predilecto para veranear o para acudir cuando tiene unos días de asueto y calma. Está demostrado que la conexión emocional a los sitios nos hace sentirlos hogar o un terreno hostil según las experiencias vividas. Yo no había creído mucho en eso hasta que cierto día la persona que me había mostrado mi sitio favorito en la tierra ya no estaba en mi vida y solo el hecho de pisar ese sitio me revolvía el alma y la vida.

El olor a comida recién hecha de los abuelos, ese primer beso bajo las estrellas, o incluso esas espectaculares vistas al mar que alguien te enseñó por primera vez, esos son sin duda los pequeños lazos que crean en nosotros ese vínculo

Cadaqués, el refugio mediterráneo de Marc Clotet y Natalia Sánchez

Aunque las cámaras forman parte de su día a día, Marc Clotet y Natalia Sánchez han encontrado un rincón donde desconectar del ritmo frenético del trabajo y disfrutar de la tranquilidad: un pequeño pueblo catalán que consideran su auténtico santuario personal.

La pareja de actores ha dejado claro en varias ocasiones que hay un lugar que ocupa un sitio muy especial en su corazón. Basta con visitar sus redes sociales para comprobarlo: cada vez que pisan Cadaqués, sus rostros se iluminan con una calma que solo se consigue en casa. Y para ellos, ese pequeño paraíso está en el Alt Empordà, en plena Costa Brava.

Un rincón escondido entre las montañas y el mar

Acceder a Cadaqués no es sencillo. El trayecto incluye una carretera estrecha y sinuosa que atraviesa el Parque Natural del Cap de Creus. Pero el esfuerzo se ve recompensado con creces: este pueblo de aire bohemio, que ha sido comparado tanto con Ibiza como con los paisajes más emblemáticos de Grecia, es considerado por muchos como uno de los enclaves más mágicos de Cataluña.

En una entrevista reciente, Marc Clotet no dejó lugar a dudas: “Cadaqués es mi pueblo del alma”. Aunque no nació allí, lo siente como propio... Esta clase de cosas siempre me hace sacar mi lado más cotilla y preguntarme: ¿Será el primer sitio donde veraneó con sus padres? ¿Dónde conoció a Natalia? ¿O dónde quizá concibió a alguno de sus hijos? Incógnitas aparte, está claro que se siente profundamente vinculado.

Cómo llegar a Cadaqués

“Es un lugar único, con una energía muy especial. Cuando podemos, nos escapamos para desconectar”, explicaba el actor. Su pareja, Natalia Sánchez, comparte esa visión, aunque reconoce que cualquier rincón del Mediterráneo tiene algo de mágico. Eso sí, queda claro que Cadaqués tiene algo más.

Quizá parte de su magia resida en lo aislado de su ubicación. Llegar hasta Cadaqués requiere un viaje de unas dos horas desde Barcelona, ya que no cuenta con conexión ferroviaria directa. La ruta más común implica tomar la autopista AP-7 hasta Figueres, continuar por la N-II y desviarse por la GI-614, una carretera estrecha y con curvas cerradas que atraviesa las montañas del Cap de Creus.

Es un trayecto que puede parecer desafiante, pero que sin duda merece la pena.

Tradición marinera y el legado artístico de Dalí

Con una población que ronda los 3.000 habitantes, Cadaqués ha sabido mantener su esencia de antiguo pueblo de pescadores. Pero también es, desde hace décadas, un imán para artistas, escritores y pensadores. Salvador Dalí creció y vivió allí buena parte de su vida, y su huella sigue muy presente.

Pasear por sus calles empedradas, recorrer su casco antiguo o visitar su famosa iglesia de Santa María —con vistas privilegiadas a la bahía— es adentrarse en un lugar detenido en el tiempo. Su arquitectura blanca y sus rincones floridos recuerdan al Mediterráneo más auténtico.

Entre sus principales atractivos culturales se encuentran la Casa Museo de Salvador Dalí en Portlligat, el Espai Cap de Creus, el Museo Municipal de Cadaqués o la Torre del Colom. Además, numerosas galerías de arte y esculturas repartidas por el municipio rinden homenaje a los muchos artistas que han encontrado inspiración entre sus calles.

Calas cristalinas y paisajes de postal

Uno de los grandes tesoros de Cadaqués son sus calas. Alejadas del bullicio y envueltas por la vegetación del Cap de Creus, ofrecen un paisaje natural casi virgen. Las calas de Sa Sabolla, Ses Ielles, Jonquet o la emblemática Culleró —que inspiró a Dalí en su obra El gran masturbador— son solo algunos de los puntos imprescindibles para quienes buscan playas diferentes, formadas por rocas, aguas transparentes y una belleza salvaje.

El Camí de Ronda, una senda costera que conecta muchas de estas calas, permite explorar el litoral a pie y descubrir rincones casi secretos, ideales para desconectar del mundo.

Un destino también para el paladar

La riqueza de Cadaqués no es solo visual. Su oferta gastronómica ha ido ganando fama, hasta convertirse en uno de los grandes atractivos del lugar. Según National Geographic, es uno de los pueblos de España donde mejor se come.

El restaurante Marítim es un ejemplo emblemático. A lo largo de los años, ha recibido a personajes de la talla de Salvador Dalí, Marcel Duchamp, Kirk Douglas o Gabriel García Márquez. Su cocina, basada en el producto local y el sabor mediterráneo, es una muestra más del encanto que desprende esta villa costera.

Cadaqués no solo ha enamorado a Clotet y Sánchez, sino también a miles de visitantes que cada año se acercan para dejarse conquistar por su calma, su belleza y su autenticidad. Como explica el actor: “Es un lugar que todo el mundo debería conocer al menos una vez”.