El turismo en Tenerife tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando el clima benigno de las Islas Canarias atrajo la atención de europeos adinerados que buscaban health resorts para recuperarse de enfermedades respiratorias.
Este tipo de turismo de salud se centró inicialmente en el Valle de la Orotava, donde las condiciones paisajísticas y climáticas eran ideales. Con el tiempo, el Puerto de la Cruz (antiguamente conocido como Puerto de la Orotava) se convirtió en el principal punto de recepción, y la demanda creciente llevó a la construcción de hoteles de lujo.
El primer hotel de lujo de España
Uno de los más emblemáticos fue el Gran Hotel Taoro, inaugurado parcialmente en 1890 y terminado en 1893. Este hotel fue el primer gran establecimiento de lujo en España y un referente para la élite europea, atrayendo a miembros de la realeza como Alfonso XIII de España y Eduardo VIII del Reino Unido, así como a otros personajes ilustres de la época.
Además de monarcas, el Gran Hotel Taoro atrajo a una distinguida clientela internacional. Entre sus huéspedes más notables destaca la estancia de la aclamada escritora Agatha Christie, quien en 1927 se hospedó en el hotel y encontró inspiración en el entorno para parte de su obra literaria.
El cierre del Gran Hotel Taoro en 1975
El Gran Hotel Taoro cerró como establecimiento hotelero en 1975. La razón principal fue el cambio radical en el modelo turístico de Tenerife. A partir de mediados del siglo XX, el turismo de élite, de salud y larga estancia que había caracterizado al hotel fue sustituido por el turismo de masas.
Este nuevo modelo favoreció la construcción de grandes complejos hoteleros en el sur de la isla, que ofrecían un servicio diferente y más asequible, dejando al histórico hotel del Puerto de la Cruz desfasado y con dificultades para competir. Tras su cierre, el edificio fue reconvertido en casino, uso que mantuvo desde 1979 hasta 2006.
Reabre el hotel de lujo más antiguo
Desde 2006, el histórico edificio quedó en estado de abandono durante un largo período, a la espera de un proyecto que le devolviera su antiguo esplendor.
Y la espera ya ha acabado. El próximo 15 de septiembre, el hotel de este rincón idílico de Tenerife, que abrió sus puertas por primera vez en 1890, volverá a recibir huéspedes tras una completa rehabilitación. Su regreso viene marcado por una apuesta audaz por la alta gastronomía, de la mano de dos reconocidos chefs con estrella Michelin.
La rehabilitación integral del hotel
La rehabilitación integral del hotel ha sido liderada por el estudio tinerfeño Dishot Insular, perteneciente al Grupo Dishot, especializado en proyectos de interiorismo y equipamiento hotelero.
El proyecto, que ha buscado reinterpretar la rica historia del establecimiento con un enfoque contemporáneo, elegante y funcional, ha abarcado desde el mobiliario y equipamiento de las 199 habitaciones hasta los espacios comunes, como el lobby bar, la recepción y las zonas gastronómicas. De esta forma, Gran Hotel Taoro busca ofrecer un “extraordinario viaje culinario”, con un fuerte enfoque en la excelencia gastronómica.
La oferta gastronómica de dos chefs con estrella Michelin
El hotel albergará cinco espacios gastronómicos diferenciados, cada uno diseñado para brindar una experiencia única, entre los que destacan dos propuestas de autor lideradas Ricardo Sanz, chef Michelin y pionero de la cocina japonesa-mediterránea en España, que firmará OKA, un restaurante de alta cocina japonesa con alma mediterránea.
Por otro lado, Erlantz Gorostiza, chef dos estrellas Michelin en Canarias y reconocido internacionalmente, dirigirá dos espacios gastronómicos como son Lava, un restaurante de cocina de autor, que incluye una barra exclusiva para 19 comensales, y Amalur, un bistró gourmet de cocina sofisticada y accesible, inspirado en los cuatro elementos.
Recuperar su estatus de icono
Junto a la fuerte apuesta gastronómica, Gran Hotel Taoro contará con un wellness center de última generación, diseñado como un espacio dedicado al cuidado personal y la desconexión consciente.
“Gran Hotel Taoro comienza una nueva etapa de su historia, recuperando su estatus de icono y referente en la isla, tanto a nivel nacional como internacional”, ha concluido el director general del hotel, Gustavo Escobar.