Qué significan las señales de circulación con borde verde de la DGT
Se trata de una señal redonda con los bordes verdes que también se ha localizado en otros países como Inglaterra

La seguridad vial es la principal prioridad de la Dirección General de Tráfico (DGT). Es por ello que la red de carreteras españolas cuenta con una gran variedad de señales que ayudan a los conductores.
En España, existen hasta 400 señales viales y están divididas en tres categorías principalmente: triangulares, redondas y rectangulares o cuadradas. Aunque la gran mayoría no cambian, algunas sí se renuevan para adaptarse a la señalización europea.
Significado de los bordes verdes
Cada señal tiene su significado. Las rectangulares advierten de un peligro, las redondas establecen obligaciones o prohibiciones y, por último, las rectangulares o cuadradas aportan información u orientación.

Algunos conductores se han percatado de otra señal en las carreteras. Se trata de una con forma redonda y bordes verdes cuyo significado es recomendar la velocidad a la que se debe circular.
Una señal frecuente en Inglaterra
La señal se ha visto por primera vez en algunas carreteras inglesas y es muy posible que exista en otros países. En el caso español, aún no se ha añadido al Reglamento General de Circulación.

En algunos lugares, aparecen tanto la señal redonda con bordes rojos como la de color verde. Esta duplicidad genera dudas entre los conductores puesto que no saben cuál prevalece. Por ello, es importante recordar que legalmente prevalece la de color rojo.