El CIS vuelve a preguntar por la tortilla de patatas: así la prefieren la mayoría de los españoles

El Centro de Investigaciones Sociológicas ha analizado cuáles son los platos más representativos de cada región, como el gazpacho andaluz o el cocido montañés de Cantabria

Tortilla de patata / PEXELS
Tortilla de patata / PEXELS

El de la manera ideal de preparar una tortilla de patatas es un debate recurrente, pero que parece no caducar nunca. Rainer Maria Rilke escribió que "la infancia es la patria del hombre", es decir, el territorio emocional que define quiénes somos. Y todos recordamos nuestras tortillas de la infancia, asociadas con padres o abuelos, con las comidas familiares de los domingos, con los veranos en el pueblo o con la intimidad dicharachera de la cocina.

Por eso, es posible que el debate nunca quede zanjado. Habrá quienes defiendan con pasión una receta y quienes consideren que es una herejía añadir a la tortilla ciertos ingredientes. Lo que está claro es que es uno de los platos icónicos de la gastronomía española, tal y como ha corroborado el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en su tercer análisis Turismo y Gastronomía.

Cómo prefieren la tortilla de patatas los españoles

Este estudio, realizado en julio a partir de casi 3.000 encuestas, refleja que cuatro de cada diez encuestados considera la paella como el plato típico que más representa a la cocina española. La tortilla de patatas ocupa el segundo puesto entre los platos más elegidos (26,8% lo vota en primer lugar y 31,5% en segundo lugar), mientras que el jamón ibérico completa el podio.

Un cocinero pica cebolla / FREEPIK
Un cocinero pica cebolla / FREEPIK

Además, tres de cada cuatro españoles creen que la auténtica receta de la tortilla de patata incluye cebolla. En cuanto al punto de cocción, el 53% la prefiere poco cuajada. Es un estilo de tortilla que ha defendido, entre otros cocineros, Karlos Arguiñano, quien opta por usar cebolla y tres patatas de 300 gramos cada una por cada 6 huevos.

Opiniones de expertos

En la misma línea, Martín Berasategui cree que es mejor cocinarla con cebolla porque esta verdura "le aporta un extra de jugosidad y dulzor”.

En cambio, Dani García cree que no debe llevar este ingrediente. "Es de la manera en la que se muestran los buenos cocineros. Solo patata, aceite de oliva, huevo y sal. La cebolla distorsiona, al igual que la chistorra. No es que no esté buena, pero es otra cosa", dijo a Esquire.

Platos favoritos por regiones

Más allá de la tortilla, el CIS ha analizado cuáles son los platos más queridos en cada región. En el caso de Andalucía hay empate entre el gazpacho andaluz y el pescado frito (35%), mientras que los aragoneses votan masivamente por su ternasco (54%), los asturianos por su fabada (88,3%) y los canarios por sus papas arrugadas (66,9%).

Un plato de fabada / EUROPA PRESS - GUSTATIO
Un plato de fabada / EUROPA PRESS - GUSTATIO

Los cántabros escogen su cocido montañés (85%), los castellano-manchegos se reparten entre queso (33,3%) y migas (16,3%); y los castellanoleoneses prefieren su por lechazo asado (34,5%).

De la paella al cuscús

En Cataluña sobresale el pan con tomate (31,2%) y en la Comunidad Valenciana el emblema es la paella (82,6%). Es referencial el jamón en Extremadura (33%), el pulpo en Galicia (61%) y los callos (71,9 %) en la Comunidad de Madrid.

Completan el mapa la marinera murciana (30%), la menestra navarra (31,1%), el chuletón del País Vasco (28,6%), la caballa de Ceuta (58,3%) y el cuscús (22,2%), en Melilla.