Loading...

Este es el nuevo código QR que llevan todas las botellas y latas de cerveza de España

Cerveceros de España incorpora la información nutricional completa de las bebidas en el etiquetado

Alejandro Tercero García

La cerveza de Damm con el etiquetado de Navidad / DAMM

El etiquetado de las botellas y latas de cerveza se renueva en España. Así lo ha comunicado el lobby Cerveceros de España.

Entre las novedades de esta actualización se encuentra la incorporación de la información nutricional completa a través de un código QR en el etiquetado. También se añaden pictogramas para prevenir el consumo de cerveza durante el embarazo y un logo relativo a la incompatibilidad con la conducción.

El nuevo Código de Autorregulación Publicitaria 

Cerveceros de España ha firmado esta actualización de su Código de Autorregulación Publicitaria en un acto celebrado en la sede de Autocontrol. 

Directivos de Cerveceros de España brindan por el nuevo Código de Autorregulación Publicitaria en la cerveza / CdE

La nueva versión del Código, lanzado en 1995, es fruto del trabajo conjunto realizado con las asociaciones de consumidores en el marco del convenio de colaboración firmado en julio de 2024. Dicho convenio estableció un Grupo de Trabajo con el objetivo de ampliar las garantías de protección de los consumidores, mejorar el acceso a la información sobre el producto y sus características, así como informar sobre hábitos de consumo responsables.

Más información que la exigida por la Ley

De este modo, el sector cervecero profundiza en su compromiso iniciado en 2015 de incluir la información nutricional (kcal) y listado de ingredientes en el etiquetado, aportando así más información que la exigida por la Ley.

La Lager de Invierno de Estrella Galicia / ÓSCAR GIL - CG

Con la nueva actualización, el sector avanza en su propósito de ofrecer mayor transparencia, aportando más información y una serie de recomendaciones sobre consumo de cerveza (de forma siempre moderada y responsable, acompañada de algo de comer y en compañía). Todo ello llegará a los consumidores a través de un QR en el etiquetado de la bebida que los dirigirá de forma fácil y ágil a una página online en la que podrán ampliar la información.

Una herramienta de prevención

Los representantes de las asociaciones de consumidores han hecho hincapié en el valor de la información como herramienta de prevención: “privar a los consumidores de información sobre el consumo moderado no previene el abuso, solo genera desinformación y confusión".

Y añaden que los estudios "demuestran que la inclusión de estos mensajes contribuye a mantener los patrones de consumo responsable, como el que tradicionalmente ha caracterizado a España”.

Control y seguimiento

Para garantizar su correcta aplicación, el código cuenta con un sistema de control y seguimiento gestionado por una Comisión Paritaria.

Esta Comisión recibe y analiza cualquier queja o reclamación registrada por cualquier persona física o jurídica relacionada con la comunicación comercial de cerveza en España.