La decisión que cambia la forma de cuidarse, según la presentadora Cat Deeley: "Pequeños momentos"
Cat Deeley y su enfoque realista del bienestar maduro: descubre sus técnicas para saber cómo cuidarte sin presiones ni rutinas imposibles

En un mundo donde el autocuidado se ha convertido casi en una exigencia más del día a día, uno de los rostros más bellos de la televisión británica, la presentadora y actriz Cat Deeley, alza la voz para defender una forma de bienestar más amable, realista y personalizado según vas cumpliendo años y atravesando la vida y sus conflictos diarios.
En lugar de seguir reglas estrictas o rutinas complicadas que parecen diseñadas para agendas imposibles, Cat promueve una idea sencilla: hacer lo que puedas, cuando puedas, y disfrutar de este pequeño logro.
La filosofía de Cat Deele: Bienestar a medida, no impuesto:
En una conversación con Harper’s Bazaar, Deeley fue clara: “No me gusta la idea de que se nos imponga un modelo único de bienestar. No creo en ese enfoque de ‘esto sirve para todas’. Cada persona debe descubrir qué le funciona y aprender a ignorar el ruido externo”.
Según la presentadora británica, muchas veces los consejos de salud y estilo de vida se vuelven tan complejos y costosos que terminan siendo más una fuente de frustración que de ayuda. “Nos marcan caminos difíciles de seguir, y luego nos sentimos mal por no cumplirlos. Pero lo cierto es que nadie puede con todo”.
Microhábitos y el tratamiento que a ella le funciona: crioterapia
Su propuesta se centra en lo que ella llama “pequeños momentos”: pausas breves durante el día en las que incorpora gestos de cuidado personal o movimiento físico. Estos instantes pueden ser tan sencillos como una sesión rápida de yoga, un día en la nieve o una mañana haciéndose algún tratamiento o simplemente una rutina de cuidado facial que le ayude a reconectar consigo misma.
Deeley también valora actividades como la crioterapia —que aprovecha el frío para mejorar la piel— y afirma que este tipo de tratamientos, que solían ser exclusivos de clínicas especializadas, ahora están al alcance de cualquiera gracias a dispositivos domésticos como rodillos fríos o máscaras LED.

El ejercicio como impulso, no como obligación
Según explica esta esbelta presentadora, la presión para hacer ejercicio puede ser contraproducente: “Sentirse obligado a moverse cuando no se quiere es una receta segura para el abandono. El movimiento debería sentirse como algo que suma, no que pesa y no gusta”.
Walsh destaca los llamados “snacks de ejercicio”, una tendencia emergente que consiste en hacer micro sesiones de movimiento consciente a lo largo del día. Subir un tramo más de escaleras, estirar los brazos mientras se calienta el café o hacer equilibrios sobre una pierna mientras se cepillan los dientes son ejemplos de cómo moverse sin complicaciones. “La ciencia respalda estos mini ejercicios como una forma efectiva de cuidar la salud sin invertir una hora en el gimnasio”, añade.

Por su parte, Cat reconoce que no es fan de las rutinas extenuantes: “Si entreno demasiado fuerte, me siento fatal durante días. Me encanta el yoga porque me obliga a conectar cuerpo y mente en la más absoluta paz. Es lo único que calma mi cabeza”.
Ritual de mañana: cuidado de piel consciente
Otro hábito que Cat no perdona es su rutina matutina de cuidado de la piel, que incluye limpieza, hidratación y —clave— protección solar. Confiesa que, en el pasado, solía subestimar la importancia del protector solar, pero hoy lo considera un paso imprescindible. Desde Consumidor te recomendamos uno de amplio espectro:

“Uso un exfoliante suave, luego aplico un sérum con ácido hialurónico y finalmente una crema hidratante con SPF 50 en rostro, cuello, escote, orejas y manos”, explica. “Con los años entendí que proteger la piel a diario no es negociable”. El preferido de Cat es sin duda el de Medik8.

Hydr8 B5™ Intense Ácido Hialurónico / MEDIK8
Una forma de cuidarse que conecta con la realidad
Lejos de modas pasajeras o rutinas que parecen diseñadas para influencers con tiempo ilimitado, el enfoque de Cat Deeley nos recuerda que el bienestar no debería ser una carga más. Se trata, simplemente, de elegir momentos que nos hagan sentir mejor, sin importar su duración ni su sofisticación.
En una época donde el autocuidado parece más una carrera que una elección libre, su mensaje resuena con fuerza: escucha tu cuerpo, respeta tus tiempos y cuida de ti a tu manera.