Sanidad retira su herramienta oficial de IA destinada a realizar consultas sobre medicamentos
Estaba diseñada para consultar la compatibilidad en el uso simultáneo de distintos fármacos o para resolver dudas sobre sus efectos

El pasado 13 de mayo, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) anunció el lanzamiento de MeQA, una herramienta pionera basada en inteligencia artificial que permitiría, aseguraron, “realizar consultas en lenguaje natural sobre medicamentos de uso humano, obteniendo respuestas inmediatas basadas en información oficial extraída de prospectos”.
Sin embargo, la Aemps ha encontrado una serie de errores en la herramienta y ha tomado la decisión de retirarla temporalmente. La intención del organismo es hacer algunas pruebas y asegurarse de que su uso es completamente seguro para la ciudadanía antes de volver a ponerla a disposición de los usuarios.
Dudas sobre medicamentos
MeQA estaba diseñada “para mejorar la accesibilidad de los contenidos técnicos a la población general” y la idea era que los usuarios le formulasen preguntas en un lenguaje no técnico. Así, estaba previsto que se utilizara para “consultar la compatibilidad en el uso simultáneo de distintos medicamentos o resolver dudas sobre su uso, posología y posibles efectos”.

Pedro Carrascal, director general de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, aseguró que la aparición de herramientas como MeQA abría la puerta “a nuevas posibilidades en el ámbito de la atención personalizada porque podría plantear la posibilidad de conectar estos sistemas con la historia clínica electrónica del paciente”.
Utilización de la IA
Este caso revela que el empleo de la IA en contextos de salud es extremadamente delicado, puesto que un error puede tener consecuencias graves.
Así, si una IA proporciona información incorrecta sobre la compatibilidad de medicamentos o los efectos secundarios, el impacto en la salud del paciente puede ser devastador. Este caso, por tanto, sirve para recordar que la eficacia de una IA, por muy avanzada que parezca, está limitada por los datos con los que fue entrenada.