El motivo detrás del cierre masivo de tiendas por parte de Inditex: "A Zara le sale a cuenta"
Durante el último año, el grupo presidido por Marta Ortega está llevando a cabo un reposicionamiento de marca para mejorar la experiencia del cliente, una estrategia que ha obligado a la firma textil a echar el cerrojazo en 139 locales

Inditex ha cerrado 139 tiendas en el último año, 60 de ellas de la marca Zara. Aunque los cierres podrían interpretarse como un retroceso, la multinacional mantiene su presencia en 214 mercados y sigue registrando crecimientos tanto en ventas físicas como online.
La compañía asegura que estos cierres forman parte de un proceso de optimización de su red de tiendas, adaptándose a los nuevos hábitos de compra de sus clientes. "Se traduce en tiendas que incorporan los últimos avances tecnológicos y que tienen una superficie media más grande, con capacidad para prestar nuevos servicios al cliente", destacan fuentes de Inditex a este medio.
Los cierres estratégicos de Inditex
Mario Sorribas-Fierro, profesor de marketing de OBS Business School, subraya que "Zara y otras marcas de Inditex no operan en el vacío. Los cierres que estamos viendo ahora en el grupo también suceden en otras marcas del sector de la gran distribución comercial en todo el mundo".
El experto explica que la primera razón para cerrar tiendas es económica y operativa. Tener presencia masiva en cada ciudad implica altos costes de alquiler, energía, personal y logística, entre otros. “Reducir todo eso es la primera explicación por la que creo que están limitando su presencia. Máxime cuando puedes dar casi el mismo servicio desde un marketplace electrónico”, explica a Consumidor Global. Y añade: "Desde un punto de vista económico, a Zara le sale a cuenta cerrar tiendas por estas razones".
Menos tiendas físicas, más tecnología
Los consumidores que vivan en ciudades donde se cierren tiendas podrán seguir comprando online. "Por ejemplo, en Lleida, si cierra Zara, el cliente va a poder comprar el producto por internet. Si no tienes esas tiendas, puedes hacer un almacén para abastecer Aragón, Cataluña y la parte norte de la Comunidad Valenciana para los pedidos online, por ejemplo", sugiere Sorribas-Fierro.
Zara confirma que su estrategia incluye "la incorporación de espacios boutique para líneas de producto diferenciadas, áreas de compra asistida o silos automatizados para la recogida de pedidos online". Esto permite un servicio más ágil y personalizado en las tiendas que permanecen abiertas.
Reposicionamiento de marca
Más allá de la eficiencia, los cierres buscan mejorar la percepción de la marca. "Zara busca reposicionar la marca hacia algo más prestigioso, más extraordinario…", explica el experto. Una de las tácticas para añadir el valor percibido por el consumidor es la escasez. "Si antes había 25 tiendas y ahora solo hay una, la gente percibe exclusividad y está más dispuesta a asumir un sobrecoste del producto", añade el profesor.
La marca también está probando con nuevas experiencias para el cliente, como el servicio de cafetería que ya alberga el local Zara Man de la calle Hermosilla de Madrid. "No es que Zara vaya a ganar mucho dinero vendiendo cafés, pero sí creo en el valor simbólico de esa medida, de añadir la percepción de que es un negocio amigable que se preocupa por ti", añade el experto.
Ventas en alza pese a los cierres
Los datos confirman que los cierres no suponen un retroceso. Entre el 31 de julio de 2024 y el 31 de julio de 2025, Inditex cerró 139 tiendas, manteniendo un total de 5.528 establecimientos en todo el mundo. Zara lidera el cierre con 60 tiendas, seguida de Oysho (27), Zara Home (25), Massimo Dutti (24) y Stradivarius (8).
Sin embargo, desde la compañía destacan que, entre 2019 y 2024, las ventas en tienda crecieron un 37% mientras que el número de tiendas se redujo un 29%, aumentando el tamaño medio de cada establecimiento un 23%. En España, donde Inditex tiene presencia física en 170 localidades, las ventas crecieron un 31% en ese periodo, consolidando un modelo más eficiente y tecnológicamente avanzado.
Aperturas y tiendas icónicas de Zara
A pesar de los cierres, Zara sigue invirtiendo en nuevas ubicaciones y reformas de sus tiendas más emblemáticas. En 2025 abrió tiendas en Leipzig, Friburgo y Los Ángeles, y renovó espacios como Madrid Serrano o Manchester Trafford Centre. A cierre de julio de 2025, Zara contaba con 1.534 tiendas en todo el mundo, frente a las 1.594 del ejercicio anterior. Además, planea abrir una flagship en Zaragoza el próximo año.
Aunque Zara y el resto de marcas de Inditex cierren algunas tiendas, la compañía sigue presente, ya sea en tiendas más modernas o en la web. La estrategia combina eficiencia, innovación y experiencias diferentes para que cada visita, física o digital, sea más atractiva. Parece ser que el grupo fundado por Amancio Ortega trata de estar donde importa, de manera más inteligente y ofreciendo algo más que ropa.