Cierres y reaperturas en la línea 6 de Metro de Madrid: alternativas de transporte público
Se trata de la línea más utilizada de la capital, conocida como Circular, que cierra desde el 6 de septiembre para someterse a unas obras que la convertirán en 2027 en la primera con conducción automatizada

Cierra la línea 6 de Metro del Metro de Madrid, entre Moncloa y Legazpi, con motivo de las obras que la convertirán en 2027 en la primera con conducción automatizada, es decir, sin conductor.
De este modo, el suburbano madrileño pierde un tramo de la conocida como Circular, la línea más utilizada con 430.000 viajeros diarios, desde el 6 de septiembre de 2025.
El cierre de la línea 6 de Metro de Madrid
El cierre de este tramo se adelanta a la fecha prevista inicialmente (13 de septiembre) y coincide con la vuelta al trabajo y al colegio.
La suspensión del servicio se prolongará hasta el próximo 31 de diciembre. Durante este tiempo, las estaciones de Moncloa y Legazpi estarán disponibles para operar como cabeceras del tramo abierto.
La estación Arganda-Planetario
En cambio, permanecerá cerrada la estación de Arganda-Planetario, la última de la línea en abrir (el 26 de enero de 2007), ya que ejercerá como centro de coordinación de las obras, pues es la única que cuenta con rampa para que pueda acceder toda la maquinaria necesaria para los trabajos.

Renovación integral de la L6
Se trata de la segunda fase de los trabajos para la renovación integral de la L6, con 28 estaciones a lo largo de casi 23,5 kilómetros.
El arco oeste de la línea, entre las estaciones de Moncloa y Méndez Álvaro, reabre el día 5 de septiembre, tras permanecer sin servicio desde el inicio de las obras, el 31 de mayo. Aunque recuperará su funcionamiento habitual, se adelanta el horario de cierre a la medianoche de domingo a jueves.
Alternativas de transporte público
Para garantizar la continuidad del servicio en esa franja permanecerá habilitado el Servicio Especial Nocturno (SEN) de autobús de la Empresa Municipal de Transporte de Madrid (EMT Madrid) entre esas estaciones desde medianoche hasta el final del servicio.
Durante el tiempo que duren los trabajos se establecerá un plan de transporte alternativo de autobuses gratuito de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) para facilitar los desplazamientos, con tres servicios especiales, uno de ellos nocturno, y ampliación de la línea 180.