El euríbor repunta en agosto: así se abaratan las hipotecas variables
Por qué el fin de la racha bajista es una buena noticia y cómo puedes ahorrar más de 1.000 euros al año

El Banco de España ha confirmado lo que muchos hipotecados esperaban: el euríbor rompe su racha a la baja. Tras seis meses de descensos, el índice de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España subió en agosto, alcanzando el 2,114%. Esto supone un incremento de 35 puntos básicos respecto a julio, cuando se situó en el 2,079%.
A pesar de este ascenso mensual, es importante destacar que el valor de agosto de 2025 sigue siendo significativamente inferior al del mismo mes de 2024, con una caída de más de un punto porcentual.
¿Cómo afecta esta subida a tu hipoteca?
Aunque la cifra haya subido, la noticia es positiva para quienes tienen una hipoteca variable y les toca revisión. La rebaja en las cuotas es notable gracias al efecto interanual.

Según un cálculo realizado por Europa Press, una hipoteca media de 150.000 euros a 30 años, con un diferencial del 0,99% más euríbor y que se revise con el dato de agosto, experimentará una reducción de 88,8 euros al mes. Esto se traduce en un ahorro de 1.065 euros al año. Este beneficio es especialmente significativo para quienes están en los primeros años de su préstamo, ya que el impacto de la variación del tipo de interés es mayor al tener que amortizar una cantidad más elevada de principal.
¿Se trata de un cambio de tendencia o de una oscilación puntual?
La subida del euríbor ha generado preguntas entre los hipotecados, pero los expertos coinciden en que no hay motivo para alarmarse.
Simone Colombelli, director de Hipotecas de iAhorro, descarta que esta subida sea un cambio de tendencia. Para él, es una “oscilación mínima dentro del comportamiento normal del índice de referencia”. Colombelli explica que factores como la inestabilidad política y económica global están detrás de este movimiento, pero no deberían generar alarma. “Se trata de un movimiento puntual”, asegura. Sergio Carbajal, responsable de hipotecas de Rastreator, coincide en esta visión. También califica la subida de “ligera” y subraya que la variación entre julio y agosto no ha sido significativa.
Previsiones para el final del año
La mayoría de los expertos se muestran optimistas y creen que la estabilidad continuará. Tanto Rastreator como HelpMyCash.com prevén que el euríbor se mantenga en estos niveles y que termine 2025 en el entorno del 2%.

Desde el comparador Kelisto, la previsión es similar, situando el euríbor a final de año entre el 1,9% y el 2%. Atribuyen el repunte de agosto al cambio de expectativas de los inversores, que ahora esperan que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga los tipos de interés estables por más tiempo debido a un leve repunte en la actividad económica de la eurozona.
Otros índices de interés
El Banco de España también ha publicado los datos de otros índices relevantes para el mercado financiero:
- El Míbor, el antiguo índice interbancario a un año, cerró agosto en el 2,114%, coincidiendo con el euríbor.
- El euríbor a otros plazos se situó en agosto en:
- Una semana: 1,895%
- Un mes: 1,890%
- Tres meses: 2,021%
- Seis meses: 2,084%
- El euroSTR, el tipo de interés a corto plazo del dinero, cerró en agosto:
- Una semana: 1,926%
- Un mes: 1,926%
- Tres meses: 1,963%
- Seis meses: 2,164%
- Un año: 2,682%