Josep Maria Vilardell, propietario de Petardos CM: "Cada vez se venden más, pero se escuchan menos"

Desde el sector pirotécnico catalán explican que el gasto medio por familia ronda los 50 euros, siendo los lotes de petardos clásicos los más vendidos

Unos niños con unos petardos durante la noche de San Juan en Barcelona / EP
Unos niños con unos petardos durante la noche de San Juan en Barcelona / EP

La noche de San Juan es una de las más esperadas del año. El sector pirotécnico catalán prevé alcanzar los 23 millones de euros en ventas por la verbena, lo que representa un 6% más que durante la campaña del año pasado. 

Una jornada marcada por la preferencia de petardos coloridos y con efectos especiales por encima de los más ruidosos. "A la gente le gusta mucho el color y los efectos especiales", ha explicado en declaraciones  el presidente de la Asociación de Fabricantes y Mayoristas de Pirotecnia de Catalunya (Afimac) y propietario y director de Petardos CM, Josep Maria Vilardell.

Triunfan los clásicos

Los petardos que más se están vendiendo durante esta campaña son clásicos como las bombetas, las bengalas y las fuentes de colores, y es que Vilardell ha asegurado que la verbena es una fiesta familiar.

San Juan en la Barceloneta, donde se tiraron petardos / Kike Rincón (EP)
San Juan en la Barceloneta, donde se tiraron petardos / Kike Rincón (EP)

Así, el principal consumidor son los padres y madres que compran petardos para sus hijos, mientras que a los veinteañeros ya no les gusta tanto hacer el "gamberro" como antes para San Juan y no compran tanta pirotecnia.

Más petardos pero menos ruidosos

"Cada vez se venden más petardos, pero cada vez se escuchan menos. Hemos logrado, con nuestros consejos y con las campañas que hemos hecho, que se moleste menos a la gente", ha celebrado Vilardell, que ha defendido que el ruido también es la esencia de la pirotecnia.

Vilardell ha señalado que la verbena de este año también ha estado marcada por el fin de la sequía, ya que la prudencia ante los incendios y la falta de agua ha hecho que el sector no crezca tanto como se esperaba. 

Petardos en una tienda / CG
Petardos en una tienda / CG

Gasto medio por familia 

Según el experto, una familia gasta de media para la verbena entre unos 35 o 50 euros comprando lotes, que es de las ofertas más vendidas, aunque también tienen grandes productos que superan los 1.000 euros.

En este sentido, ha detallado que los petardos, que solo se pueden vender de manera presencial por seguridad y normativa, se han encarecido tras la pandemia por los costes del transporte.