'Destination weddings' o el 'boom' de los extranjeros que se casan en España por hasta 80.000 euros

Una 'wedding planner' explica a Consumidor Global cómo son este tipo de bodas y cuáles son las preferencias de las parejas

Celebración de una boda / PIXABAY
Celebración de una boda / PIXABAY

Casarse en una finca entre viñedos, frente al mar Mediterráneo o en un pueblo con encanto andaluz. Las destination weddings (bodas destino) se han convertido en una tendencia al alza en España. 

Cada vez más parejas extranjeras eligen nuestro país para celebrar su enlace. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 hubo 6.071 matrimonios extranjeros en España. Una cifra alejada de la de 2019, cuando 4.747 novios foráneos se dieron el 'sí, quiero' en nuestro país.  

Un fenómeno en auge desde 2022

España lo tiene todo: clima amable, buena gastronomía y paisajes de postal. Consumidor Global ha hablado con Judit Morera, wedding planner y fundadora de Un día único, para entender qué buscan estos novios foráneos, cuánto están dispuestos a pagar y qué papel juega el sector nupcial español en esta tendencia global.

Gente en boda freepik
Gente en boda freepik

El interés por casarse en España ha crecido especialmente desde 2020, tras la pandemia. Cataluña, Andalucía y Baleares son las regiones más demandadas. Y los países que más clientes aportan, según la experta, son Reino Unido, Francia, Italia, Estados Unidos y América Latina en general. "También hay un creciente interés por parte de parejas de Alemania, Suiza y países nórdicos", añade. 

De 50.000 a 80.000 euros por un "sí, quiero"

Celebrar una destination wedding en España no es precisamente barato. El presupuesto medio ronda los 50.000 euros, pero puede superar los 80.000 euros en bodas más exclusivas. "Depende del número de invitados, la localización y el nivel de personalización", apunta Morera.

Una boda con muchos invitados celebrando por todo lo alto / PEXELS
Una boda con muchos invitados celebrando por todo lo alto / PEXELS

Este tipo de bodas suelen ser demandadas por parejas de poder adquisitivo medio-alto o alto, que buscan una celebración íntima, pero muy cuidada. Invierten sobre todo en el catering, la localización y el alojamiento para sus invitados. Buscan "ofrecer a sus invitados una experiencia inolvidable más allá de la boda".  

España, un país para bodas inolvidables

Barcelona, Mallorca, Ibiza, Sevilla, Málaga o la Costa Brava son algunos de los destinos más solicitados. También triunfan pueblos con encanto como Ronda o rincones del Empordà. Lo que buscan estas parejas no es solo un lugar bonito: "Se eligen por su belleza, clima, buena gastronomía y oferta cultural", afirma la wedding planner.

Palma de Mallorca, una de las tres ciudades españolas que están entre las mejores del mundo para teletrabajar / PIXABAY
Palma de Mallorca, una de las tres ciudades españolas que están entre las mejores del mundo para teletrabajar / PIXABAY

En cuanto al estilo de la ceremonia, la mayoría opta por enlaces simbólicos o civiles, muy personalizados y con un enfoque internacional. Aunque no faltan guiños locales como la música española y alguna receta típica de nuestra gastronomía. 

Oportunidad (y reto) para el sector nupcial español

Todo apunta a que las destination weddings seguirán creciendo en los próximos años, especialmente en España. Así lo confirma la wedding planner. "Las parejas buscan experiencias más personales, íntimas y memorables", señala. El reto será mantener la calidad del servicio y ofrecer opciones sostenibles y flexibles que respondan a esta demanda.

Para los profesionales del sector nupcial, esta tendencia representa una gran oportunidad. Sobre todo para aquellos que ofrezcan servicios multilingües y sean capaces de transformar una boda en una experiencia que los invitados nunca olviden… y que estén dispuestos a pagar.