Fnac pospone la reapertura de su tienda de Callao: esta es la nueva fecha

La compañía francesa, que celebrará una jornada musical gratuita, aduce que se debe a la demora de las obras en la infraestructura del edificio

Fnac de Callao   EUROPA PRESS   JUAN BARBOSA
Fnac de Callao EUROPA PRESS JUAN BARBOSA

El Fnac de Callao, en Madrid, es uno de los más emblemáticos de España. Fue el primero que la compañía francesa inauguró en nuestro país, en 1993, lo que lo convierte en un establecimiento que ha logrado erigirse, para muchos, en una verdadera meca de la cultura. Para la inauguración, Fnac decoró el edificio con una representación a gran escala de King Kong en la cúpula. Además, en la fachada se instalaron esculturas gigantes y dibujos del historietista Daniel Torres.

Desde entonces, miles de consumidores, madrileños o no, han comprado allí sus libros y sus discos. La historia de éxito de esta tienda se puso en pausa a principios de 2025, cuando Fnac anunció un cierre por reformas que tenía por objetivo mejorar la experiencia de los consumidores.

La reapertura de Fnac en Callao se retrasa

Según se anunció, la tienda reabriría en el último cuatrimestre de este año. Estaba previsto que lo hiciera el 18 de septiembre, pero finalmente, la reapertura se ha pospuesto a octubre debido a un "retraso en las obras de la infraestructura del edificio".

Cartel del evento / FNAC
Cartel del evento / FNAC

La fecha exacta se dará a conocer en la nueva edición de su evento musical, Fnac Live, que tendrá lugar el 25 de septiembre. En esta ocasión, la Plaza de Callao de Madrid acogerá un concierto gratuito de Karavana, Pol 3.14, ERRE y Vicente Calderón.

Ingresos de la compañía

Durante el primer semestre de 2025, Fnac Darty ingresó 2.314 millones de euros, lo que supone un aumento del 29,1% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, pero un 0,6% menos en términos comparables.

Según desveló la empresa, en Francia se ingresaron 1.373 millones de euros, un 2,6% menos, por el cierre permanente de una tienda en los Campos Elíseos de París. Además, las ventas de la compañía gala en España bajaron un 8,7% en cifras absolutas debido, precisamente, a la renovación de sus establecimientos en la Plaza de Callao de Madrid y la de Valencia Bonaire.