El mejor truco para ahorrar en tu factura de la luz, según expertos: "Ahora es muy fácil hacerlo"
Te descubrimos los mejores trucos tecnológicos de un electricista para que saques partido a tus dispositivos inteligentes para reducir tu factura de la luz desde el primer mes
La vuelta de las vacaciones y el mes de septiembre, al igual que la cuesta de enero en invierno, supone un antes y después en el bolsillo del consumidor medio. La necesidad de ahorrar lo gastado de más durante la época estival en viajes y aires acondicionados hace que pongamos especial atención en el gasto energético del hogar, ya que sigue siendo una de las mayores preocupaciones para los consumidores.
Lo interesante es que, con las herramientas digitales y los dispositivos inteligentes disponibles hoy en día, es más sencillo de lo que parece. Y lo mejor es que no se trata de un cambio radical en el estilo de vida, sino de aplicar tecnología y hábitos más eficientes.

Cómo la tecnología puede ayudarte a reducir la factura de la luz sin complicaciones
Aunque vivas en un piso pequeño o en una casa amplia, los principios para controlar la factura eléctrica son los mismos: medir, optimizar y automatizar. La gestión inteligente del consumo, tanto de luz como de calefacción, puede convertirse en un aliado clave para tus finanzas.
1. Revisa tu tarifa y activa la discriminación horaria
El primer paso tecnológico empieza con los datos. Antes de implementar nuevos dispositivos, conviene analizar la potencia contratada y explorar la opción de tarifas con discriminación horaria. Este sistema divide el consumo en tres franjas:
-
Horas punta (10:00-14:00 y 18:00-22:00): las más caras.
-
Horas llano (08:00-10:00, 14:00-18:00 y 22:00-00:00).
-
Horas valle (00:00-08:00): las más económicas.
Algunos contadores inteligentes permiten visualizar directamente el consumo por tramo horario, lo que facilita ajustar hábitos. Además, puedes contratar potencias distintas según la franja, algo útil si usas electrodomésticos principalmente de madrugada.
2. Cambia de proveedor en un clic
El mercado eléctrico es dinámico y las tarifas cambian constantemente. Hoy en día existen comparadores online que, en segundos, muestran qué compañía ofrece el precio más competitivo. Cambiar de proveedor ya no requiere trámites complejos: se gestiona en pocos pasos desde el móvil o el ordenador. Además, enviar lecturas reales del contador evita cargos estimados y asegura pagar únicamente lo consumido.
3. Los consejos de un experto en domótica
Ricardo Abellán, técnico en electricidad y creador de contenidos en TikTok bajo el nombre @dombydomotica, comparte trucos sencillos basados en tecnología accesible. Su enfoque se ha vuelto viral porque combina conocimiento profesional con recomendaciones prácticas: "Ahora es muy fácil hacerlo", empieza diciendo el electricista en uno de sus vídeos con más visualizaciones.
@dombydomotica Ahorra en la factura de la luz con simples pasos. Para mí los más importantes: cámbiate a otra compañía eléctrica que mejore las condiciones y hazlo una vez al año si no te ponen permanencia. E instala un medidor de consumo eléctrico, así podrás saber lo que consume tu casa en cada momento y controlar consumos fantasmas o electrodomésticos que consumen mucha potencia. #ahorra #luz ♬ sonido original - Ricardo Abellán ⚡️ domby
Estos son sus tres pilares:
-
Optimización de tarifas: comparar precios y actualizar la compañía cuando aparezca una oferta mejor. Con el mercado digitalizado, basta con un par de clics.
-
Eliminación del consumo fantasma: regletas inteligentes que cortan el suministro cuando los dispositivos están en reposo, además de iluminación LED y soluciones de domótica básica para controlar encendidos y apagados.
-
Uso de medidores inteligentes: instalar un monitor de consumo que ofrezca datos en tiempo real. Algunos modelos permiten incluso gestionar enchufes a distancia desde el móvil. De este modo, es fácil detectar qué electrodoméstico dispara la factura y actuar de inmediato.
4. La importancia de medir para gestionar
En palabras de Abellán: “Si mides, podrás controlar el consumo eléctrico”. Y no le falta razón. Los medidores actuales permiten almacenar un histórico del gasto, mostrar gráficos interactivos y hasta enviar notificaciones cuando se supera un umbral. Esto convierte la eficiencia energética en una tarea medible, casi como llevar un registro de pasos con una pulsera fitness, pero aplicado al hogar.

Tecnología al servicio del ahorro
La clave está en entender que ahorrar energía no es solo cuestión de apagar luces, sino de usar la tecnología para hacerlo más eficiente. Desde contadores inteligentes hasta aplicaciones de monitorización y dispositivos de domótica, hoy cualquier usuario puede tener el control en sus manos.

Lo más interesante es que muchos de estos cambios muestran resultados visibles en apenas un mes. En un contexto en el que cada euro cuenta, adoptar estas soluciones no solo es práctico, también es una inversión en sostenibilidad y bienestar digital.



