Segovia no olvida a su Reina: viaja al siglo XV y vive el esplendor de Castilla con este espectáculo
Los asistentes podrán disfrutar de recreaciones, justas medievales y de viandas típicas de la región, como el chorizo
A ojos de Hernando del Pulgar, humanista e historiador español del siglo XV que la conoció personalmente, era “de comunal estatura”, “bien compuesta”, “muy blanca y rubia, los ojos entre verdes y azules, cara hermosa y alegre, mirar gracioso y honesto, las facciones del rostro bien puestas”.
El siciliano Lucio Marineo Sículo, por su parte, escribió que todo lo que había en el rey Fernando de dignidad se hallaba ella de graciosa hermosura, “y en entrambos se mostraba su majestad venerable, aunque a juicio de muchos la reina era de mayor hermosura, de ingenio más vivo, de corazón más grande y de mayor gravedad”. Isabel I de Castilla, la Católica, quizá la más ilustre reina de la Historia de España, mereció admiración en su tiempo y la sigue recibiendo en la actualidad.
550 años de la proclamación de la Reina
Ahora, Segovia, donde le fue impuesta la corona, reedita un evento que se celebró el año pasado con la monarca como gran protagonista. La ciudad castellana conmemoró los 550 años de su proclamación, algo que se repetirá, del 3 al 5 de octubre, en diversos espacios de la ciudad del Acueducto. Las entradas para disfrutar al máximo de la celebración, que ya están a la venta, cuestan 15 euros.

La ciudad se volcará con estas jornadas medievales, que contarán con la participación de empresas e instituciones de marcado carácter local. Tal y como se explica en la página web del evento, a las 17.00 horas, una Comitiva Real formada por un centenar de personas partirá del Alcázar de Segovia recorriendo calles emblemáticas hasta llegar a la Plaza Mayor.
Escenografía de época y vestuario histórico
Posteriormente tendrá lugar la Ceremonia de Proclamación en el enlosado de la Catedral, con escenografía de época, vestuario histórico y un elenco de alrededor de 25 personajes en escena, acompañados de juglares y figurantes.
“Además, la ciudad vivirá un ambiente completamente medieval con sus calles engalanadas. La Plaza de los Mercaderes -ubicada en la Plaza Mayor, Plaza de San Martín y Plaza de Medina del Campo- acogerá mercados artesanales y demostraciones en vivo de oficios tradicionales durante todo el fin de semana”, indican.

Más de 65.000 visitantes
El año pasado, el fin de semana central de la programación congregó a más de 65.000 visitantes. María Castro fue la actriz encargada de dar vida a Isabel I de Castilla en un acto que reprodujo fielmente las palabras de la que fue la reina más importante de Castilla.
Entre otras actividades, la pradera de San Marcos se convirtió en escenario de justas medievales y exhibición de tiro con arco el pasado 6 de octubre. Miles de personas acudieron a disfrutar de este espectáculo de marcado carácter medieval que hizo las delicias de los asistentes.

Aves rapaces y viandas de la época
Además, los asistentes disfrutaron de una demostración de vuelo de aves rapaces, danza y la música de la coral segoviana Ágora interpretando temas de época medieval. Además, segovianos y visitantes pudieron degustar chorizo típico de la tierra, cocinado al vino y servido por la Asociación de Cocineros de Segovia.

Por si fuera poco, en estas viandas se regaló un plato de barro elaborado por el artesano segoviano Alfarería Andrés Álvarez conmemorativo del 550 aniversario. El importe recaudado, 2 euros por persona, fue donado íntegramente a Cáritas.

