Subo a bordo del Titanic con William Harbeck y experimento la colisión contra el iceberg

Tras pasar por Nueva York, Londres, París y Sevilla, el 5 de septiembre desembarcó en Barcelona una propuesta única de realidad virtual inmersiva: ‘Titanic: Ecos del Pasado’, de Eclipso Immersive Entertainment

Una mujer disfruta de la experiencia 'Titanic: Ecos del Pasado' / GALA ESPÍN
Una mujer disfruta de la experiencia 'Titanic: Ecos del Pasado' / GALA ESPÍN

Me sumergí hacia el fondo del Atlántico. Bajo la bóveda azul, a 3.800 metros de profundidad, apareció una maleta de cuero, reposando sobre la arena y rodeada de restos corroídos de la proa del Titanic. A mi alrededor, los peces nadaban en calma. La escena era muy real. 

Aquel equipaje que hallé fue de William Harbeck, el cinematógrafo de segunda clase que abordó el buque “insumergible” en abril de 1912 y falleció en su hundimiento. En su interior, hay una película que jamás será recuperada. Aunque esta imagen es ilusoria, la historia de Harbeck es cierta. Y es su mirada, su cámara perdida, la que sirve de hilo conductor para revivir, 113 años después, el naufragio más famoso de la historia en Titanic: Ecos del Pasado.

La inmersión es total

Tras pasar por Nueva York, Londres, París y Sevilla, el 5 de septiembre desembarcó la experiencia Titanic: Ecos del Pasado, de Eclipso Immersive Entertainment, en el centro comercial Arenas de plaza España (Barcelona). Es el resultado de más de dos años de investigación, basada en fuentes históricas contrastadas y respaldadas por la Cité de la Mer de Cherbourg y la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) de Estados Unidos.

Experiencia Titanic / GALA ESPÍN
Personas disfrutando de la experiencia 'Titanic: Ecos del Pasado'  / GALA ESPÍN

A diferencia de otras exposiciones, que se centran en la exhibición de objetos rescatados del naufragio –como la que también puede visitarse actualmente en el Poblenou–, la propuesta de Eclipso es radicalmente distinta. “Proponemos una inmersión completa, vivir la experiencia como si estuviéramos allí”, explica a Consumidor Global Alirio Padeiro, director del centro Eclipso de Barcelona. 

Crónica de mi viaje en el Titanic

Me coloco las gafas de realidad virtual, algo grandes y un poco pesadas, y de repente me encuentro en un barco de expedición que se dirige a los restos del Titanic, como en el inicio del filme dirigido por James Cameron. Una chica virtual da una presentación, mientras otros personajes irreales se mueven por la cubierta de aquel ficticio barco. 

El barco de expediciendo dentro de la experiencia de 'Titanic  Ecos del Pasado'
El barco de expedición dentro de la experiencia de 'Titanic Ecos del Pasado'

A continuación, bajo a las profundidades junto a un sumergible amarillo. Tras explorar el pecio, la tecnología me transporta al pasado. Al instante, el óxido desaparece. El acero brilla, las cubiertas están impolutas y los lujosos salones de primera clase están repletos de aristócratas. Soy un fantasma del futuro que camina por un barco lleno de vida, siguiendo los pasos de William Harbeck. Le veo filmar en la cubierta, me adentro en los camarotes, siento el bullicio de la tercera clase y me maravillo con la opulencia de la gran escalinata. 

Elementos interactivos

La simulación de 30 minutos está llena de recreaciones en 3D, sonido envolvente, advertencias hápticas si se roza una pared del mundo real. Una narradora etérea, que flota como una burbuja, ayuda a desplazarse por cualquier recoveco. Me puedo colar en el gimnasio y, también, asomarme por la barandilla del Titanic hacia el amplio océano. 

Es posible asomarse por la barandilla del Titanic en la experiencia
Es posible asomarse por la barandilla del Titanic en la experiencia inmersiva

En la reconocida y majestuosa escalera del trasatlántico, escucho a la banda de Wallace Hartley mientras, a mi alrededor, los pasajeros virtuales bailan con elegancia. Además, la experiencia se enriquece con detalles interactivos inesperados. Por ejemplo, los peces reaccionan si intentas tocarlos en el fondo marino, y una campana del barco suena si la acaricias al pasar.

Los seis marineros chinos del Titanic

El recorrido no se limita a la contemplación. También da voz a los olvidados y da visibilidad a la figura de la mujer en el Titanic. 

Experiencia Titanic / GALA ESPÍN
Personas disfrutando de la experiencia 'Titanic: Ecos del Pasado'  / GALA ESPÍN

Al encontrar un amuleto perdido, la narradora cuenta la historia de uno de los seis marineros chinos que viajaban a bordo. Ah Lam, Fang Lang, Leon Lai, Cheng Foo, Chang Chip, Ling Hee, Lee Bing y Lee Ling embarcaron en Southampton (Reino Unido) con un único pasaje –por ser de tercera clase– de ida. Pero, el gran golpe discriminatorio lo recibió Fang Lang cuando llegó con el resto de supervivientes, 24 horas después del naufragio. Se le negó la entrada al país.

Vivo de cerca el choque contra el iceberg

El viaje culmina en el puente de mando, junto al capitán Edward John Smith. Veo cómo otea el horizonte, siento la tensión y salgo con precaución hacia la cubierta para presenciar el momento exacto de la colisión. Impresiona. Sin embargo, en una decisión creativa y respetuosa, la experiencia omite la escena del hundimiento. El objetivo no es recrear el pánico, sino rendir homenaje a las vidas que se truncaron.

Treinta minutos después, al quitarme las gafas de realidad virtual, la luz de la sala parece extraña. El sonido ambiente, ajeno. “Mucha gente necesita un par de minutos para volver al mundo real”, comenta Padeiro con una sonrisa.

Experiencia Titanic / GALA ESPÍN
Alirio Padeiro, director del centro Eclipso de Barcelona, en la entrada / GALA ESPÍN

La mirada de Harbeck

¿Cómo resucitar las grabaciones que se hundieron con el barco? ¿Cómo reconstruir la mirada de Harbeck? Alirio Padeiro aclara el proceso. “Ha sido un trabajo basado en todas las informaciones que se han recuperado a lo largo de los más de 100 años que han pasado. Por suerte, se ha conseguido recuperar bastante material del Titanic para, al final, reconstruir su visión”. 

“La idea es poder transcribir su perspectiva sobre la experiencia del Titanic, combinando la información verídica con esa parte que podría ser más imaginada, pero siempre desde el rigor”, subraya el director del centro Eclipso de Barcelona.

Precios y horarios

El impacto en el público, desde su apertura el pasado 5 de septiembre, ha sido notable. “Para mí está siendo una sorpresa el éxito que estamos teniendo”, confiesa Padeiro. 

Titanic: Ecos del Pasado ofrece entradas desde 17 euros para adultos y niños a partir de ocho años. Abre de miércoles a viernes de 15:00 a 21:00 horas y los fines de semana de 11:00 a 21:00 horas. Lunes y martes permanece cerrado.