Confirmado por expertos: las aplicaciones que debes desinstalar para proteger tu cuenta bancaria

Las 6 aplicaciones que ponen en riesgo tu dinero y debes desinstalar cuanto antes para evitar ciberestafas

Una persona preocupada por el tiempo que pasa frente a la pantalla / PEXELS
Una persona preocupada por el tiempo que pasa frente a la pantalla / PEXELS

Pocas sensaciones generan tanto estrés y desesperación como entrar a la aplicación del banco y darte cuenta de que tu saldo no cuadra, o peor aún, que falta dinero sin que hayas hecho ningún movimiento. Ese instante de incertidumbre, en el que te preguntas si ha sido un error, si te han hackeado o si te han clonado la tarjeta, se convierte rápidamente en angustia. En la era digital confiamos cada vez más nuestras finanzas al teléfono móvil, y el riesgo de ser víctima de un ciberataque está más presente que nunca. Lo más alarmante es que, en muchos casos, la causa puede estar en una simple aplicación que parecía inofensiva.

Los smartphones se han convertido en el blanco preferido de los ciberdelincuentes. La razón es clara: en ellos guardamos desde fotos y conversaciones privadas hasta contraseñas y credenciales bancarias. Esa información es oro puro para los ciberdelincuentes que pretenden engañar, estafar o directamente robar dinero.

Una persona victima de estafa bancaria por tener una app instalada/ CANVA
Una persona víctima de estafa bancaria por tener una app instalada/ CANVA

Cuidado con estas apps: pueden vaciar tu cuenta bancaria sin que lo notes

Una de las técnicas más comunes de ataque es la infiltración silenciosa en los dispositivos. Sin que el usuario lo sospeche, el malware actúa en segundo plano recopilando datos personales y financieros. Estos accesos suelen producirse a través de links falsos en mensajes, descargas de archivos contaminados o aplicaciones fraudulentas que se hacen pasar por herramientas legítimas.

Una persona mira su teléfono móvil tras un aviso sospechoso de su banco/ PEXELS
Una persona mira su teléfono móvil tras un aviso sospechoso de su banco/ PEXELS

En las últimas semanas, investigadores de Kaspersky han lanzado una advertencia urgente: varias aplicaciones que se promocionan como VPN seguras en realidad esconden virus diseñados para robar tus credenciales bancarias. Paradójicamente, las VPN deberían servir como una capa extra de seguridad para navegar en privado, pero en este caso cumplen justo la función contraria.

Las 6 VPN que deberías desinstalar inmediatamente

Kaspersky identificó seis aplicaciones peligrosas que conviene eliminar cuanto antes si las tienes en tu teléfono:

  1. MaskVPN

  2. DewVPN

  3. PaladinVPN

  4. ProxyGate

  5. ShieldVPN

  6. ShineVPN

Según los expertos, mantener estas apps instaladas significa exponer contraseñas, historiales de banca online y datos personales sensibles. Solo en el tercer trimestre de 2024, el número de usuarios afectados por este tipo de software malicioso se disparó casi un 90%.

La amenaza no termina ahí

La Google Play Store y la App Store tampoco están exentas de riesgos. Entre la gran cantidad de herramientas disponibles se cuelan aplicaciones que parecen útiles —como gestores de archivos, lectores de PDF o escáneres de códigos QR— pero que esconden malware capaz de infiltrarse en tu móvil.

Muchas apps de lector QR pueden suponer un peligro para tu cuenta bancaria/ CANVA
Muchas apps de lector QR pueden suponer un peligro para tu cuenta bancaria/ CANVA

Un informe reciente ha señalado a PDF Reader & File Manager y QR Reader & File Manager como ejemplos de apps que, bajo una apariencia práctica, pueden ser puertas de entrada para ataques. Incluso apps relacionadas con la fotografía o la edición de imágenes han sido utilizadas como disfraz.

El caso más alarmante es el de SharkBot, un troyano bancario que se camufla en aplicaciones aparentemente inofensivas. Una vez que obtiene permisos (por ejemplo, acceso a tus fotos o archivos), puede registrar contraseñas, extraer datos financieros e incluso realizar transferencias sin tu autorización.

Dos apps que debes borrar hoy mismo

Además de las seis VPN maliciosas, los investigadores han identificado dos aplicaciones concretas que deberías eliminar sin demora:

  • RecoverFiles: Se presenta como una herramienta de recuperación de archivos, pero integra el troyano SharkBot.

  • QR Code Scanner: Un simple lector de códigos QR que, en realidad, inyecta malware para robar credenciales.

Una persona elimina apps de su dispositivo / FREEPIK - jannoon028
Una persona elimina apps de su dispositivo / FREEPIK - jannoon028

Cómo blindar tu dispositivo frente a estas amenazas

Protegerse es posible si aplicas algunas medidas básicas de seguridad digital:

  • Desconfía de los permisos excesivos: Si una app pide acceso a funciones que no necesita, mejor no instalarla.

  • Mantén tu sistema y apps actualizados: Los parches suelen corregir vulnerabilidades recientes.

  • Descarga solo desde fuentes oficiales: Aun en Google Play y App Store, revisa comentarios y la reputación del desarrollador.

  • Usa un antivirus confiable y Google Play Protect para detectar comportamientos sospechosos.

La conclusión es clara: la vigilancia constante es clave. Los delincuentes perfeccionan sus métodos, pero con información y prevención puedes mantener tus datos —y tu dinero— fuera de su alcance.