Loading...

Este es el supermercado más barato de España, según la IA: "Precios bajos en categorías clave"

En Consumidor Global nos hemos aficionado a lanzarle preguntas a la inteligencia artificial como si de un oráculo se tratase. No te pierdas la última respuesta de ChatGPT porque supondrá un gran ahorro para tu bolsillo

Rocío Antón

Una persona en el supermercado más barato de España, según la inteligencia artificial (IA) / Montaje CG

En el imaginario colectivo circulan muchas ideas preconcebidas sobre qué cadenas de supermercados resultan más caras o económicas. Sin embargo, esta percepción popular no siempre coincide con los datos objetivos.

Vista desde un carrito de supermercado/ CANVA

Informes detallados como los publicados anualmente por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) permiten poner cifras reales a estas comparativas, aunque recientemente se han sumado nuevas herramientas que también pueden ofrecer información útil, como la inteligencia artificial.

¿Cuál es el supermercado más barato? ChatGPT lo tiene claro

“Según el informe más reciente de la OCU, el supermercado más económico de España en 2024 es el hipermercado Alcampo. Este establecimiento lidera el ranking nacional en términos de precios bajos", comenzaba relatando.

Descubre cual es el supermercado más barato según la IA/ Montaje CG

"En cuanto a cadenas de supermercados con presencia nacional, Alcampo se destaca como la opción más barata, seguido por Family Cash, Lidl y Consum. Estas cadenas ofrecen una buena relación calidad-precio, siendo opciones recomendables para los consumidores que buscan ahorrar sin sacrificar la calidad de los productos”, me relataba la IA al hilo de la pregunta sobre la cadena que resulta más económica de cara a compras grandes de una familia media española de cuatro miembros.

¿Cuánto se ahorraría cada consumidor al elegir el Alcampo?

“Además, el estudio de la OCU señala que los consumidores pueden ahorrar hasta 1.272 euros anuales dependiendo del supermercado en el que realicen sus compras. Este dato resalta la importancia de elegir establecimientos con precios competitivos para optimizar el presupuesto familiar”, zanjaba, no sin antes apostillar que existen opciones igual de económicas pero muy poco conocidas al ser de zonas muy concretas de España.

Un establecimiento de Alcampo / EDUARDO PARRA - EP

Por otro lado, cadenas regionales como Dani (Granada), Tifer (Castilla y León) y Deza (Córdoba) también se posicionan entre las más económicas, aunque su presencia está limitada a ciertas áreas geográficas.

¿Por qué es Alcampo el supermercado más barato? La IA responde

Alcampo es considerado el supermercado más barato de España por varias razones que combinan estrategia empresarial, modelo de negocio y enfoque logístico. Con un escueto “Aquí te explico los principales motivos”, me respondía ChatGPT a la pregunta en cuestión:

1. Modelo de hipermercado: más volumen, mejores precios

Alcampo pertenece al grupo Auchan, y su formato de hipermercado (aunque existen algunos establecimientos pequeños de la marca en zonas muy céntricas de las grandes urbes tipo Carrefour Exprés) permite manejar grandes volúmenes de productos, lo que se traduce en economías de escala. Al comprar más, pueden negociar mejores precios con los proveedores y trasladar ese ahorro directamente al consumidor.

Un supermercado versión exprés de Alcampo / ALCAMPO

2. Logística optimizada

La cadena ha desarrollado una logística eficiente, lo que reduce costos operativos. Sus centros logísticos están bien distribuidos y optimizados para abastecer tiendas grandes, lo que minimiza los gastos de transporte y almacenamiento.

Un supermercado de Alcampo / EP

3. Amplia oferta de marca blanca

Alcampo ofrece una gama extensa de productos de marca propia (como la marca “Auchan”), que compite en precio con los productos de marca comercial, sin renunciar a una buena calidad. Esta estrategia permite ofrecer productos más baratos sin perder margen de beneficio.

4. Política de precios agresiva

Alcampo mantiene una estrategia de precios competitivos como parte de su identidad de marca. Su objetivo es atraer a consumidores conscientes del precio, ofreciendo descuentos constantes y precios bajos en categorías clave como alimentación, droguería y frescos.

5. Ubicaciones en zonas periféricas

Muchas tiendas Alcampo están ubicadas en zonas más alejadas del centro, lo que implica costes de alquiler más bajos. Esto, combinado con espacios más grandes, permite reducir precios y ofrecer una mayor variedad de productos por metro cuadrado.

Un cliente accede a la app de compra online de Alcampo / ALCAMPO

6. Resultados de la OCU

Año tras año, los estudios de la OCU colocan a Alcampo en los primeros puestos del ranking por su cesta de la compra más económica. En 2024, ha sido el supermercado con los precios más bajos a nivel nacional, superando a otras cadenas por márgenes significativos.

En resumen, Alcampo consigue ser el supermercado más barato gracias a una combinación inteligente de logística eficiente, ventas en gran escala, marcas propias bien posicionadas y una estrategia centrada en mantener los precios bajos sin sacrificar la variedad.

¿Y cuál es realmente el supermercado más caro? La IA y la OCU aportan luz al debate

Uno de los sistemas de IA más avanzados en la actualidad, ChatGPT, ha aportado su propia visión sobre este tema, analizando patrones de precios, estrategias comerciales y comportamiento del consumidor.

El Corte Inglés / EFE

Según sus datos, El Corte Inglés —incluyendo sus formatos Supercor e Hipercor— aparece como la cadena con precios más elevados en España, sobre todo si se tiene en cuenta la escasa frecuencia de promociones y el coste medio de sus productos en comparación con otras cadenas como Lidl, Mercadona o Carrefour.

¿Por qué El Corte Inglés lidera en precios altos?

Es importante subrayar que este tipo de clasificación basada en inteligencia artificial no pretende sustituir el trabajo de campo realizado por expertos humanos ni los análisis estadísticos tradicionales, sino más bien complementarlos con una lectura adicional construida a partir de tendencias y opiniones de consumidores disponibles en diversas fuentes digitales.

Entrada a Hipercor de uno de los edificios de El Corte Inglés / EP

Según el análisis de la IA, varios elementos explican por qué esta cadena suele destacar por su nivel de precios. Entre ellos, su enfoque en un servicio más exclusivo en clave gourmet, la oferta de marcas premium y un modelo de negocio menos orientado a la rotación de grandes volúmenes. Además, la estrategia comercial del grupo no se basa en descuentos masivos o precios agresivos, sino en una experiencia de compra más sofisticada, lo que naturalmente se refleja en el ticket final.