Álvaro Fernández, farmacéutico, sobre el producto que todos nos echamos mal: "Antes de ir a dormir"
El farmacéutico más viral de internet nos descubre cuándo aplicar el desodorante o antitranspirante para maximizar su eficacia y evitar el mal olor corporal durante todo el día

Ponerse desodorante justo al salir de la ducha es casi un acto automático para muchas personas, máxime si hablamos del calor infernal que está haciendo ya en muchos puntos de España. Sin embargo, este hábito tan común podría estar restando eficacia al producto, según explica el farmacéutico Álvaro Fernández a través de un vídeo que ya se ha hecho viral en su cuenta de TikTok.

El especialista en farmacia ha generado debate al revelar el momento óptimo para aplicar el desodorante (o más concretamente, el antitranspirante), para que realmente cumpla su función con mayor eficacia. ¿La clave? No usarlo justo después del baño.
¿Por qué no deberías aplicarte el desodorante tras ducharte? Esto dice un experto en farmacia
Aunque puede parecer lógico usarlo con la piel limpia y recién aseada, la humedad residual de la ducha afecta negativamente la acción del antitranspirante. Fernández detalla que estos productos funcionan mejor cuando la piel está completamente seca y las glándulas sudoríparas tienen una actividad mínima.
@farmaceuticofernandez 🎥 ”¿Cuándo deberías ponerte el desodorante para que funcione de verdad?” La mayoría nos lo ponemos justo después de la ducha, con la piel húmeda, pensando que así es lo correcto… 🚿 Pero, según los propios fabricantes de desodorantes y antitranspirantes, ese no es el mejor momento. 🕗 ¿Sabes cuándo sí? Por la noche. Sí, como lo oyes. ¿Por qué? 🔹 Porque los antitranspirantes (los que reducen el sudor) son menos efectivos si la piel está mojada o si ya estás sudando. 🔹 Y porque, por la noche, las glándulas sudoríparas están menos activas, y eso permite que el producto se absorba mejor y haga su efecto desde dentro. 🧼 Por la mañana, puedes ducharte sin problema: el producto ya habrá hecho su trabajo durante la noche. 💡 Así aprovechas al máximo su eficacia y sudas menos durante el día, incluso si usas uno sin fragancia. 🛏️ Antitranspirante por la noche + piel seca = máxima eficacia. Póntelo antes de dormir y verás la diferencia. #Desodorante #Antitranspirante #ConsejoFarmacéutico #RutinaCorporal #FarmacéuticoFernández #farmaceutico #farmacia #salud #aprendecontiktok ♬ sonido original - Farmaceuticofernandez
Según recomienda, el mejor momento para aplicarlo es por la noche, antes de dormir. Durante el sueño, la temperatura corporal desciende y la producción de sudor disminuye, lo que permite que el producto se absorba en profundidad y forme una barrera efectiva. Por la mañana, puedes ducharte sin preocupaciones: el antitranspirante ya ha hecho su trabajo en tus glándulas sudoríparas y su efecto durará buena parte del día.
Desodorante y antitranspirante: ¿Son lo mismo?
Es importante distinguir entre desodorante y antitranspirante, ya que cumplen funciones distintas:
-
El desodorante actúa principalmente contra el mal olor, neutralizando las bacterias responsables de generarlo. Lo hace gracias a ingredientes como el alcohol y fragancias añadidas, pero no detiene la producción de sudor.
-
El antitranspirante, por el contrario, bloquea temporalmente la sudoración. Esto se logra mediante compuestos de aluminio que forman microtapones en los poros, limitando la secreción de sudor desde las glándulas.
Ingredientes clave
Tipo | Componentes principales | Función |
---|---|---|
Desodorante | Alcohol, triclosán, fragancias, aceites esenciales | Desinfecta la piel y oculta olores |
Antitranspirante | Sales de aluminio (aluminios), a veces fragancias | Forma barrera contra el sudor y reduce la humedad |
Cómo actúan los antitranspirantes
Estos productos funcionan a nivel microscópico. Al entrar en contacto con la humedad de la piel, las sales de aluminio crean una especie de gel que sella parcialmente los conductos sudoríparos. Este mecanismo no solo reduce la transpiración, sino que también limita el entorno húmedo que favorece la proliferación de bacterias causantes del mal olor.

Pero para que ese sistema sea eficaz, las condiciones deben ser óptimas. Si se aplica en una piel húmeda o inmediatamente después de ducharse, el sudor o la humedad impiden que el producto forme correctamente esos microtapones, reduciendo notablemente su efectividad.
Al aplicarlo por la noche, en cambio, se da el contexto ideal: temperatura corporal baja, poco sudor y mayor tiempo para que el producto actúe sin interferencias.
¿Y si sudas más de lo normal? Esto es lo que puedes hacer
Para quienes experimentan sudoración excesiva, el uso de un antitranspirante potente puede no ser suficiente. En esos casos, conviene adoptar algunos hábitos que ayuden a controlar el problema.

-
Reducir el consumo de estimulantes como la cafeína (presente en café, té, refrescos y chocolate caliente), ya que activan las glándulas sudoríparas.
-
Elegir ropa transpirable hecha de tejidos naturales que permitan la circulación del aire.
-
Evitar usar calzado cerrado durante muchas horas, especialmente en ambientes calurosos.
- Mantener la zona de las axilas depilada, lo que facilita la evaporación del sudor y potencia el efecto del antitranspirante.
Aplicar el antitranspirante antes de acostarte puede ser mucho más efectivo que hacerlo después de ducharte por la mañana. La piel seca, la baja actividad física y la temperatura corporal más estable durante la noche crean las condiciones ideales para que el producto funcione correctamente.
En cambio, si solo buscas neutralizar el mal olor durante el día, el desodorante sigue siendo una opción válida, especialmente cuando lo aplicas en momentos de mayor necesidad. A veces, pequeños cambios en la rutina diaria pueden marcar una gran diferencia. ¿Te animas a probarlo esta noche?