Elia Torroella, farmacéutica: “Con la crema Qwadrum notas una piel diferente a los pocos días”

Los creadores de esta firma de dermocosmética masculina recuerdan que la piel del hombre es un 25% más grasa que la de la mujer, por lo que tiene necesidades diferentes

Èlia Torroella, cofundadora de Qwadrum / CEDIDA
Èlia Torroella, cofundadora de Qwadrum / CEDIDA

Iluminar el mundo de la dermocosmética masculina con la antorcha de la ciencia y dar a los hombres lo que realmente necesitan. Y, de paso, contribuir a un cambio de hábitos notorio y quizá algo lento, pero imparable: que los hombres también se cuiden la piel correctamente. Ese es el objetivo de Qwadrum, una nueva marca que redefine el cuidado de la piel masculina desde la evidencia científica. 

Es sofisticada, española y trabaja “con ingredientes premium, en concentraciones óptimas y con el respaldo de investigaciones científicas”. La farmacéutica Elia Torroella, galardonada con la Creu de Sant Jordi en 2024 por su compromiso con la innovación científica a nivel europeo, es una de las fundadoras. A su lado está Carlos Montañés, profesional con más de 30 años de experiencia en altos cargos del sector farmacéutico. 

Diferencias entre la piel del hombre y la mujer

Ambos recuerdan que la piel de los hombres es entre un 25 y un 30% más gruesa que la de las mujeres, es también más grasa y el colágeno se distribuye de forma distinta, de modo que los signos del envejecimiento no aparecen al mismo tiempo ni con la misma intensidad. 

Distintos productos de Qwadrum / QWADRUM
Distintos productos de Qwadrum / FOTOMONTAJE CG

“Los resultados, según los ensayos clínicos oficiales, nos dieron la razón y demostraron que es fundamental la diferenciación en el desarrollo de productos para la piel del hombre en comparación con la de la mujer. No hacerlo conduce a resultados pobres o nulos, lo que supone una pérdida de tiempo y dinero”, explica la compañía en su página web, donde sorprende encontrar, como imagen de marca, al futbolista Edinson Cavani.

Productos con gran cantidad de ingredientes activos

Este medio ha tenido la oportunidad de testar la textura de algunos de sus productos, todos producidos en España (un limpiador (48 euros), un bálsamo after shave anti-aging (54 euros), una crema de contorno de ojos (96 euros) y una potente crema de noche con retinal (133 euros), un ingrediente que algunos han descrito como el hermano mayor del retinol) y sorprende su rápida absorción

El último, por ejemplo, cuenta con una combinación de 11 ingredientes activos altamente concentrados: bakuchiol, niacinamida, pantenol, vitamina E (acetato de tocoferilo), vitamina C y cinco compuestos diferentes de ácido hialurónico, “capaces de actuar en todas las capas de la piel”, lo que “convierte esta crema de noche en una solución ultrapotente y eficaz contra las arrugas, produciendo una reversión visible de los signos clínicos del envejecimiento y mejorando notablemente la firmeza, elasticidad, tono y luminosidad de la piel”. Hablamos de todo ello con Elia Torroella.

La imagen promocional con Edinson Cavani
La imagen promocional con Edinson Cavani / QWADRUM

--Usted ha asegurado que falta información sobre cómo funciona y qué necesita la piel masculina. ¿Esto es culpa de la industria o del desinterés de los hombres?

--Quizá esa información no estaba disponible y quizá la industria no ha hablado de esto todo lo que debería haber hablado. El hombre, si no tenía un interés especial en cuidarse la piel, tampoco ha buscado. Pero creo que no es culpa de nadie, simplemente cada cosa tiene su lugar. 

--De Qwadrum sorprende la elevada cantidad de ingredientes activos de los productos. ¿Qué ha sido, en este sentido, lo más complejo a la hora de desarrollarlos?

--Lo más complejo ha sido encontrar unas texturas que se absorbieran bien y que pudieran admitir esta cantidad de ingredientes activos. Además, las formas debían ser estables. Normalmente, cuando pones ingredientes activos, necesitas más componentes grasos, así que fue difícil encontrar este equilibrio.

--Apelan mucho al rigor científico y a la diferenciación, no solo para el público masculino, sino también por edad, con dos cremas distintas. ¿Por qué tomaron esa decisión?

--Es una decisión consensuada con dermatólogos. Nos pareció que los 45 años era una línea correcta en este caso. Es cierto que tampoco tiene que ser una cosa matemática, pero era una línea que nos permitía distinguir entre una piel más joven y una más madura.

Un hombre con una crema / FREEPIK
Un hombre con una crema / FREEPIK

--En la presentación han indicado que los conceptos sobre los que se asienta Qwadrum son “hombre, resultados, ciencia y transparencia”. ¿Enumeraría usted estos conceptos en este orden?

--Están al mismo nivel. Son cuatro pilares que sostienen un cuadrado. El enfoque en el hombre está claro, somos una empresa completamente transparente y los resultados están ahí.

 --Han comentado que, en ocasiones, al empezar una rutina de skin care, se puede desarrollar cierto efecto placebo. ¿Podría profundizar?

--Realmente el efecto placebo tiene que ver con la ilusión de vernos mejor. Pero al final te puede durar dos o tres días: si el producto no funciona, el efecto desaparece. Y eso no ocurre con los productos Qwadrum. Con la crema empiezas a notar una piel diferente al cabo de pocos días, y para ver una reducción en arrugas o líneas de expresión necesitas tres-cuatro semanas.

--Precisamente por su formulación de alta calidad, son productos que pueden resultar caros. El gel limpiador es el producto más económico, y el bote de 100 mililitros cuesta 48 euros. La crema con retinal, por su parte, contiene 48 ml y cuesta 133 euros, si bien la marca garantiza que permite un uso diario durante 6 meses. ¿Cuál es su perfil de cliente?

--Creemos que es muy amplio, desde la persona que ya se está cuidando y quiere acceder a un tipo de producto diferente, adaptado a su piel, hasta la persona que quiere empezar a cuidarse. Y ahí es importante que cada uno adapte su skin care a lo que le apetezca: empezar con uno o dos productos y ver qué pasa. Desde una óptica joven, yo diría que un chico de 24 años no necesita ponerse muchas cosas, pero sí necesita una buena limpieza, por lo que puede empezar con un gel limpiador o con un after shave e ir complicando su rutina conforme se va acostumbrando. Pero nuestra línea es para cualquier piel masculina.

Un hombre se afeita / FREEPIK - gpointstudio
Un hombre se afeita / FREEPIK - gpointstudio

--Hábleme del aroma de los productos, que ustedes indican que no es en absoluto invasivo.

--Nos planteamos incluso hacer productos sin aroma, pero nos pareció que era mejor buscar un aroma suave, que se nota, pero gusta a todo el que lo prueba. No interfiere en un perfume o un desodorante.

--Hablando del aspecto de los productos, sorprende el amarillo del retinal.

--Sí, es así, el retinal puro es de un amarillo mostaza intenso, casi florescente. Podíamos haber enmascarado el color, pero decidimos no hacerlo. Sí que es importante masajear bien para lograr una absorción correcta.

--Hasta hace muy poco, los hombres rehusaban las cremas más allá del after shave y de la Nivea para cara, cuerpo y manos. A la larga, ¿puede ser contraproducente utilizar esa Nivea?

--No tengo datos para decirlo, pero sí es verdad que este tipo de productos tienen más componentes activos y, por tanto, ayudan más a mantener la piel sana y saludable. Mi padre no se ponía absolutamente nada, y ahora ha empezado con el after shave. Por eso, el que utiliza Nivea, tranquilamente puede utilizar un producto de este tipo.

--¿Qué le diría a un hombre que no sea consciente de la importancia de cuidar su piel con productos específicos?

--Le diría que es importante conservar la salud de la piel y que para hacerlo, además de hacer ejercicio, beber agua y llevar una vida saludable, es importante utilizar productos que nos ayuden a mantenerla bien, como los nuestros de Qwadrum, que están específicamente diseñados para eso.