Marcos Llorente defiende el valor de los hábitos saludables: "Para mí la salud es lo más importante"
El futbolista del Atlético de Madrid revela los hábitos de salud, alimentación y descanso que lo mantienen en forma dentro y fuera del campo

En un mundo donde el rendimiento físico puede ser efímero y las carreras deportivas, impredecibles, Marcos Llorente ha elegido un camino menos convencional: apostar por su salud como el mejor activo a largo plazo. No es solo uno de los jugadores más explosivos del Atlético de Madrid; es también un referente emergente del bienestar integral.
Su estilo de vida ha llamado la atención tanto dentro como fuera del campo. Alimentación natural, descanso optimizado, negocios saludables y rutinas poco comunes (como paseos matutinos sin camiseta en pleno invierno) lo han convertido en algo más que un atleta: una marca personal basada en la salud real.
Marcos Llorente: el futbolista que convirtió la salud en su mayor inversión
Durante la presentación de MIWI ON, su kombucha de producción nacional, Llorente dejó claro que su compromiso con el bienestar no es una estrategia comercial, sino una filosofía de vida:
“Si no tienes salud, nada más importa. La salud es el punto de partida para todo lo demás”.
Esa idea, que podría parecer simple, es la brújula que guía sus decisiones: desde cómo entrena, qué come, cómo duerme, hasta qué negocios lanza:
"Para mí la salud es lo más importante. Creo que sin ello da igual todo lo que tengas, que no sirve para nada. Una persona saludable tiene mil sueños y una persona enferma solo tiene uno, que es recuperarse. El día que escuché eso me caló y todo lo que hago son cosas que yo consumo o que pueden ayudar a la gente", revela.
Comer como se vivía antes: su dieta “ancestral” y paleolítica
Uno de los pilares de su estilo de vida es la alimentación de inspiración paleolítica —es decir, cómo comíamos en el origen de la humanidad— una dieta centrada en alimentos sin procesar, rica en proteínas animales de calidad, vegetales, frutas y tubérculos, y sin rastro de ultraprocesados, azúcares añadidos ni harinas refinadas.
“No sigo esta dieta por el fútbol, lo hago por salud. Y cuando deje de jugar, seguiré comiendo así”, ha dicho públicamente.
En su menú habitual abundan alimentos como el boniato, el huevo, la carne ecológica, el pescado azul y las verduras de temporada. Todo preparado sin aditivos ni ingredientes innecesarios.
Bienestar que se emprende: restaurantes, bebidas y cafés saludables
Llorente ha canalizado sus valores en varios proyectos empresariales con un mismo hilo conductor: mejorar la salud desde lo que consumimos.
-
Naked & Sated: Restaurante en colaboración con el chef Carlos Ríos (maestro y precursor del Realfooding), que reinterpreta platos clásicos con ingredientes 100% reales y sin procesados.
-
MIWI Real Drinks: Marca de kombucha artesanal que promueve la fermentación natural como fuente de beneficios digestivos y antioxidantes.
-
Irreverentes: Cafetería de especialidad, fundada con su amigo y exfutbolista Ibai Gómez, enfocada en café de calidad y ambiente consciente donde poder conectar con uno mismo.
Luz roja para dormir mejor: tecnología 'biohacker'
Otra de sus apuestas es Áureo Lightstyle, una línea de lámparas LED de espectro rojo e infrarrojo, pensadas para reducir la exposición a la luz azul por la noche y favorecer la producción de melatonina.
Aunque este tipo de productos aún generan escepticismo, forman parte de un movimiento creciente de biohacking del sueño, al que Llorente se ha sumado con convicción.
¿Dormir en un colchón de 35.000 euros? Sí, si mejora tu descanso
Una de las curiosidades que más titulares ha generado en torno a su estilo de vida es su colchón HOGO, valorado en más de 35.000 euros. Fabricado con materiales naturales, promete neutralizar la “contaminación electromagnética” del entorno y mejorar la calidad del sueño profundo.
Aunque no hay evidencias científicas que avalen estas afirmaciones, Llorente asegura que su descanso ha mejorado desde que lo utiliza. Para él, dormir bien es tan importante como entrenar.
Duchas frías y paseos helados: su ritual matutino viral
Uno de los hábitos más extremos —y más virales— de Marcos Llorente es su rutina de exposición al frío: cada mañana, sale a pasear sin camiseta, incluso en temperaturas cercanas a cero grados.
“Lo hago todos los días, incluso cuando hace frío. Es una forma de activar el cuerpo, mejorar el ánimo y reforzar el sistema inmune”.
Este tipo de práctica, respaldada por corrientes como el método Wim Hof, está ganando seguidores en todo el mundo por sus beneficios en la circulación, la inflamación y la regulación hormonal.
Una pareja que entrena unida, permanece unida
Junto a su esposa, la influencer y entrenadora personal Paddy Noarbe, Llorente forma una de las parejas más activas —y saludables— del mundo del deporte. Ambos comparten su día a día en redes sociales, incluyendo entrenamientos, recetas, viajes y consejos de bienestar.
Su relación, que comenzó cuando eran adolescentes en el instituto, se ha convertido en un ejemplo de vida saludable en pareja tanto por poner de manifiesto la buena sintonía que tienen al compartir un estilo de vida saludable que les impulsa a ambos de forma mental como física. Marcos Llorente representa una nueva generación de deportistas que entienden que el rendimiento no es solo cuestión de genética o entrenamiento duro. Es el resultado de decisiones conscientes, consistentes y sostenidas a lo largo del tiempo.
Desde lo que come hasta cómo duerme, todo en su vida gira en torno a un objetivo claro: vivir más y vivir mejor.
-
Dieta antiinflamatoria y sin ultraprocesados
-
Sueño optimizado con tecnología especializada
-
Emprendimientos centrados en el bienestar
-
Rutinas de exposición al frío y entrenamiento funcional
-
Una vida personal alineada con sus valores
Llorente no solo corre más que nadie en el campo. También está corriendo hacia un futuro donde la salud es el verdadero marcador del éxito.