La exigente rutina de ejercicios de fuerza que sigue Chenoa: "Es lo que más me motiva"
La cantante y presentadora habla sin tapujos de su novedosa rutina de fuerza, los tratamientos estéticos que se ha hecho y la filosofía de vida que ha implementado para su bienestar físico y mental

En el ritmo veloz de la televisión actual, pocas figuras han logrado mantenerse tan presentes y tan auténticas como Chenoa. De cantante carismática a presentadora versátil, la artista nacida en Mar del Plata ha sabido reinventarse sin perder el norte. Ahora, a sus 50 años, vive una etapa profesional vibrante y una etapa personal profundamente consciente.
Tras su paso por The Floor, La 1 de TVE vuelve a confiar en ella con un nuevo reto llamado Dog House, una propuesta que conecta con su faceta más humana. Pero más allá de los focos, hay algo que habla más fuerte que nunca en su historia: el autocuidado entendido como equilibrio, aceptación y fuerza interior.
Chenoa, el arte de renovarse sin perder la esencia: una decisión sin obligaciones
Lejos de los discursos normativos, Chenoa ha empezado a hablar de su rutina con total transparencia. No para justificar nada, sino para normalizar que el bienestar también pasa por mirarse con cariño y hacer las paces con el reflejo. En un pódcast reciente con la influencer Laura Escanes, sorprendió con una frase directa pero sin dramatismos: “Todavía no me he operado... todavía”.
Me veía apagada, con la piel rota... Estos tratamientos me ayudan a sentirme más yo”, confesaba sin rodeos.
Dicha con una sonrisa y sin tensión, esa frase resumía lo que muchas mujeres piensan, pero pocas se atreven a verbalizar: el cuerpo cambia, y cada una tiene derecho a elegir cómo acompañarlo en ese proceso. Chenoa no oculta que ha recurrido a tratamientos como la radiofrecuencia o el bótox, no como retoque desesperado, sino como una forma de devolverle frescura al rostro cuando el cansancio se acumula.
El cuerpo también se escucha
Una de las grandes transformaciones que ha vivido en los últimos tiempos ha sido física, sí, pero desde un lugar distinto: la conexión con su propia fuerza. En lugar de enfocarse únicamente en actividades aeróbicas como el baile— algo que ha confesado practicar desde sus ensayos en la Academia de OT allá por 2001, pasando por el trabajo que hay detrás de las coreografías de sus conciertos—, en los últimos tiempos ha integrado el entrenamiento con pesas como parte esencial de su rutina para evitar la pérdida muscular también llamada (sarcopenia).
"Cuando empiezas a ver que marcas un poquito y que te encuentras mejor, es lo que más te motiva para seguir. Es lo que más me motiva", contaba en una entrevista con Women’s Health.
La rutina de fuerza de Chenoa para mantenerse en forma a partir de los 50: 3 días de fuerza
Este enfoque de disfrutar de los resultados de sus entrenamientos de fuerza le ha permitido no solo tonificar su figura a los 50, sino fortalecer sus huesos, ganar músculo y mejorar su bienestar general, algo especialmente importante con el paso del tiempo. Es una forma de resistencia suave, de empoderamiento desde lo físico. A continuación te presentamos su rutina de entrenamiento enfocada en afinar figura y endurecer cuerpo.
DÍA 1 – Tren inferior y core.
Objetivo: Fortalecer piernas, glúteos y zona media
Calentamiento (5-10 minutos)
-
Caminata ligera o elíptica
-
20 sentadillas al aire
-
10 círculos de cadera por lado
Ejercicios (3 series de cada uno)
-
Sentadillas con peso corporal (12 repeticiones)
Puedes sostener una mancuerna si te sientes cómoda. -
Peso muerto con mancuernas (10-12 repeticiones)
Piernas ligeramente flexionadas, espalda recta. -
Zancadas alternas (8-10 por pierna)
Puedes hacerlo al lado de una pared para mantener el equilibrio. -
Puente de glúteo (15 repeticiones)
Acostada boca arriba, eleva la pelvis apretando los glúteos. -
Plancha abdominal sobre rodillas (30 segundos)
Puedes progresar a la plancha completa con el tiempo.
DÍA 2 – Tren superior y postura
Objetivo: Espalda fuerte, brazos tonificados y pecho activo
Calentamiento (5-10 minutos)
-
Estiramientos de brazos y hombros
-
10 flexiones apoyadas en la pared
-
20 segundos de saltos suaves (si no hay molestias articulares)
Ejercicios (3 series de cada uno)
-
Remo con mancuernas (10-12 repeticiones)
Fortalece la espalda y ayuda a prevenir cifosis. -
Press de pecho con mancuernas (10 repeticiones)
Puedes hacerlo en banco o colchoneta, trabaja el pecho y tríceps. -
Press de hombros sentado (10 repeticiones)
Mantén el control del movimiento en todo momento. -
Curl de bíceps (12 repeticiones)
Evita balanceos, mantén los codos pegados al cuerpo. -
Extensión de tríceps con mancuerna (10 repeticiones)
Puedes hacerlo con una sola mancuerna o con ambas manos.
DÍA 3 – Cuerpo completo y estabilidad
Objetivo: Activación general, equilibrio y coordinación
Calentamiento (5-10 minutos)
-
Caminata rápida o bicicleta estática
-
Estiramientos dinámicos
Ejercicios (3 series de cada uno)
-
Sentadilla más press de hombros (10 repeticiones)
Movimiento combinado que activa varios grupos musculares. -
Peso muerto más remo (10 repeticiones)
Ideal para glúteos, espalda y coordinación. -
Step-ups en banco o escalón (8-10 por pierna)
Apoya completamente el pie para evitar tensión en las rodillas. -
Plancha con toque de hombros (20 toques alternos)
Mejora la estabilidad del core y el equilibrio. -
Bird-Dog en cuadrupedia (10 por lado)
Ejercicio excelente para la zona lumbar y el control postural.
Recomendaciones adicionales:
-
Descansa 30 a 60 segundos entre series.
-
Realiza la rutina en días alternos (por ejemplo: lunes, miércoles y viernes).
-
Finaliza cada sesión con estiramientos suaves de 5 a 10 minutos.
-
Puedes complementar esta rutina con caminatas, yoga o movilidad ligera los días de descanso.
Sin filtros, sin justificaciones
La artista ha elegido mostrar su versión más real, también en redes sociales. Sin retoques exagerados, sin ocultar las líneas de expresión. “Menos es más”, dice cuando le preguntan por maquillaje. Y eso incluye también su forma de entender la belleza: sin excesos, sin imposiciones, sin pedir permiso.
En esa misma línea, lanzó un mensaje claro sobre los comentarios constantes que se vierten sobre el físico de quienes viven en el foco mediático. “Tenemos que dejar de hablar del cuerpo de los demás como si fuera un asunto público”, decía, defendiendo a su amigo David Bustamante ante las críticas sobre su apariencia.
Chenoa sabe bien, lo que implica estar en la mira desde joven. Por eso, se planta con humor y verdad ante las críticas que ha ido recibiendo a lo largo de su trayectoria televisiva: "Tengo 50. ¿Qué me ha pasado en la cara? ¡Pues que han pasado 24 años!”
El poder de sentirse bien sin pedir explicaciones
En este momento de su vida, Chenoa no busca validación, busca bienestar. Se cuida porque quiere, se muestra como es porque puede, y entrena no para gustar, sino para sentirse fuerte. Su mirada sobre el autocuidado es real, flexible y sin dogmas.
Aceptarse no significa renunciar al cambio. Significa elegirlo desde la calma. Y en eso, Chenoa va un paso por delante.