El ritual de bienestar de Emma Roberts: "Me ha venido muy bien, como una especie de meditación"

Emma Roberts revela sus hábitos de bienestar: lectura, yoga en casa y un método de entrenamiento que equilibra cuerpo y mente

El ritual de bienestar de Emma Roberts / Instagram
El ritual de bienestar de Emma Roberts / Instagram

Para la actriz Emma Robertsla felicidad cotidiana tiene forma de libro. Lejos del ajetreo de los rodajes y las luces de Hollywood, encuentra una profunda satisfacción en abrir una nueva historia y perderse entre sus páginas. ¿Será que se imagina con la mente en "modo guion" como un personaje más de estos relatos?

Emma Roberts y su fórmula personal para sentirse bien: leer

Emma también da prioridad a los momentos de calma: apagar los dispositivos electrónicos antes de dormir, tomar un baño relajante o leer un libro sin prisa son algunas de las formas en que se desconecta del exterior para reconectar consigo misma:

“Me entusiasma esa sensación de empezar un libro que no puedes soltar”, contaba recientemente en una entrevista con Vogue. Leer no solo es una forma de desconectar, sino también de conectar: con sus emociones, con otras personas y con nuevas ideas. “Pienso en a quién se lo voy a recomendar, si les va a gustar, qué conversación se generará a partir de eso. Un buen libro siempre es un puente para compartir”.

Pero… esto ha hecho, que irremediablemente nos preguntemos lo siguiente: ¿Por qué sentimos tanto cuando leemos? La ciencia tiene respuestas. Investigadores de la Universidad de Groningen, en los Países Bajos, han demostrado que al leer descripciones emocionales —como una escena de asco o de alegría— se activa en el cerebro la misma zona responsable de vivir esas emociones en la vida real: la ínsula anterior. Es decir, nuestro cerebro no distingue del todo entre vivirlo, observarlo o leerlo. De ahí que una buena historia nos enganche tanto como una gran película.

Movimiento con intención: Emma Roberts y su gusto por el yoga virtual

Durante la pandemia, Emma encontró en el yoga virtual un aliado inesperado. Lo que empezó como una alternativa casera terminó convirtiéndose en un hábito que conserva hasta hoy. “Me ayudó a moverme, a centrarme, a sentirme más en equilibrio”, ha comentado. Además del yoga, ha explorado otras prácticas como los baños de sonido, sesiones de meditación guiadas por plataformas como Sacred Light Healing, a las que accede cómodamente desde su casa.

'The Class', la nueva practica deportiva que enamora a las 'celebrities' y redes sociales/ Montaje CG
'The Class', la nueva práctica deportiva que enamora a las 'celebrities' y redes sociales/ Montaje CG

Este tipo de prácticas, como el yoga en línea, no solo ofrecen flexibilidad de horarios y ubicación, sino que también favorecen una conexión más íntima con uno mismo. Reducen el estrés, mejoran el tono muscular, estimulan la respiración consciente y ayudan a establecer una rutina de autocuidado, algo clave para quienes llevan vidas exigentes y expuestas al ritmo frenético del espectáculo.

'The Class': el entrenamiento que transforma vidas

Aunque practica yoga regularmente, hay una disciplina en particular que la ha conquistado por completo: The Class, un método creado por Taryn Toomey que combina cardio, fuerza, música y trabajo emocional en una sola experiencia. “No es solo un entrenamiento físico, es una manera de mover energía y liberar tensiones internas. Siempre salgo renovada”, dice Emma con entusiasmo. Emma Roberts lo califica así: "Me ha venido muy bien, como una especie de meditación en movimiento".

 The Class, un método creado por Taryn Toomey que combina cardio, fuerza, música y trabajo emocional / THECLASS
 The Class, un método creado por Taryn Toomey que combina cardio, fuerza, música y trabajo emocional / THECLASS

Probablemente, tampoco habías oído hablar de esta práctica, pero su combinación original de ejercicio cardiovascular, pilates y ritmo musical ha ganado popularidad rápidamente. Se presenta como una experiencia revitalizante y cuenta entre sus fieles seguidoras a celebridades como Naomi Watts, Jennifer Aniston y Gisele Bündchen.

¿En qué consiste 'The Class'?

Más que una rutina de ejercicio, The Class es una práctica que trabaja cuerpo y mente de forma integrada. Basada en movimientos repetitivos como sentadillas, burpees o saltos, e incorporando respiración, música y expresión vocal, busca desbloquear tensiones acumuladas y favorecer la conciencia corporal. Sus beneficios van más allá de lo físico. Estimula la inteligencia emocional, ayuda a gestionar el estrés, fortalece la conexión interna y mejora la capacidad de estar presentes.

Interfaz digital de 'The Class'/ theclass.com
Interfaz digital de 'The Class'/ theclass.com

“Cada sesión es diferente, puede ser divertida o desafiante, pero siempre es transformadora. Es un espacio donde puedes moverte, sudar, gritar, llorar o reír… y todo está bien”, aseguran sus instructoras. Disponible en versión digital y presencial en ciudades como Nueva York y Los Ángeles, The Class se adapta a cualquier nivel y tipo de cuerpo, haciendo del movimiento una experiencia emocional completa.

Cuidarse como filosofía de vida

Emma Roberts no busca la perfección ni sigue modas pasajeras. Ha aprendido a construir su bienestar desde la autenticidad, eligiendo hábitos que realmente le suman. Desde la lectura apasionada hasta el ejercicio consciente, pasando por la meditación y la alimentación intuitiva, su enfoque demuestra que sentirse bien no se trata de seguir reglas estrictas, sino de conocerse, escucharse y elegir cada día aquello que nos hace bien.

En un mundo donde el bienestar suele estar empaquetado en fórmulas rápidas y tendencias virales, Emma elige lo contrario: rituales personales, espacios de silencio, placer por lo sencillo. Y quizá ahí esté la clave.