Shein vende ropa con sustancias químicas que alteran el sistema hormonal, según Greenpeace

Un demoledor informe de la ONG revela la presencia de PFAS, que pueden provocar daños hepáticos o contribuir al desarrollo del cáncer, en algunas prendas de ropa de la empresa asiática

Una persona con una chaqueta impermeable adquirida en Shein / FOTOMONTAJE CG
Una persona con una chaqueta impermeable adquirida en Shein / FOTOMONTAJE CG

Shein recibe críticas frecuentes de autoridades y organismos de todo el mundo. Hace unos meses, un conjunto de organizaciones de consumidores europeos denunció a la compañía asiática por usar técnicas de manipulación (como falsos descuentos o contadores de tiempo) para instigar a los clientes a comprar de forma compulsiva, lo que podría infringir la legislación de la UE. No obstante, a pesar del goteo de reproches, buena parte de la población parece ignorar las malas prácticas de la empresa china: según los cálculos de Bloomberg, Shein podría duplicar su beneficio neto respecto a 2024.

Ahora, Greenpeace pone el foco en la salud en un nuevo y demoledor informe. La organización ha analizado varias prendas de ropa adquiridas en su tienda online y en una pop-up store. Los resultados son alarmantes: los análisis muestran que, del total de las 56 prendas y zapatos analizados, 18 (el 32%) contenían sustancias químicas peligrosas.

Las prendas de Shein pueden alterar el sistema hormonal

Estos componentes superan los límites establecidos de contaminantes permitidos por el Reglamento Europeo de Sustancias Químicas (REACH). Así, Shein, “la máxima expresión de la moda ultra rápida”, comercializa prendas con sustancias capaces de alterar el sistema hormonal.

Una tienda efímera de Shein en Madrid / EUROPA PRESS - ALEJANDRO MARTINEZ
Una tienda efímera de Shein en Madrid / EUROPA PRESS - ALEJANDRO MARTINEZ

Es el caso de los perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) que se emplean para fabricar chaquetas impermeables y antimanchas. “Es probable que las trabajadoras de los países donde se produce la ropa estén expuestas a estas sustancias sin ningún tipo de protección, además, las sustancias químicas se vierten en cauces y suelos, afectando a las poblaciones río abajo”, denuncia Greenpeace.

Ropa contaminada

El riesgo también existe para las personas que usan esta ropa, “ya sea por contacto con la piel (por ejemplo, al sudar), inhalación de fibras textiles en el aire o, en el caso de bebés, niñas y niños pequeños, por llevarse ropa contaminada a la boca”. 

Tal y como recuerda Greenpeace, los PFAS pueden acumularse en el cuerpo humano, y la ciencia lo está estudiando por su relación con el desarrollo de distintos tipos de cáncer. “Pueden afectar a la fertilidad y al desarrollo infantil, debilitar el sistema inmunitario y alterar el funcionamiento del hígado y los riñones. La exposición a las PFAS también puede aumentar el riesgo de sufrir trastornos tiroideos y metabólicos”, alertan.

Vista de la web de Shein / CG
Vista de la web de Shein / CG

Riesgo de los PFAS

Los PFAS son en realidad un grupo de más de 9.000 agentes químicos sintéticos. No solo están presentes en la ropa, sino también en envases de alimentos, productos de maquillaje o utensilios de cocina antiadherentes.

La propia Agencia Europea de Medioambiente (EEA) reconoce que pueden provocar problemas de salud como daños hepáticos, enfermedad tiroidea, obesidad, problemas de fertilidad y cáncer. Con todo, los impactos que más documentados están científicamente son los cambios en los niveles de colesterol y de las hormonas tiroideas, la supresión del sistema inmunitario y la toxicidad hepática y renal.

Destrucción del medio ambiente y explotación

En cuanto a los precios bajos, la principal herramienta de Shein para captar consumidores, Greenpeace denuncia que la compañía los sostiene de manera artificial, puesto que “los costes reales se pagan mediante la destrucción del medio ambiente y la explotación humana”.

 

“Shein elude sistemáticamente el control de la UE, aprovecha los vacíos arancelarios y viola las normas medioambientales y de protección del consumidor, a pesar de las numerosas multas multimillonarias”, agregan. En este sentido, Greenpeace considera que Shein parece aprovecharse deliberadamente del vacío en la legislación de la UE en materia de sustancias químicas.

Peticiones de Greepeace

Una vez expuesta la existencia de estas preocupantes sustancias en la ropa de Shein, Greenpeace pide:

  • Aplicar la legislación de la UE sobre sustancias químicas a todos los productos vendidos en la UE, incluidos los ofrecidos en plataformas digitales.
  • Responsabilizar legalmente a las plataformas por cualquier incumplimiento en virtud de la legislación de la UE.
  • Facultar a las autoridades para cancelar las plataformas en caso de infracciones recurrentes