¿Tiene sentido el cambio de hora? España quiere acabar con las modificaciones
El Gobierno pretende acabar con el cambio horario a partir de 2026 argumentando que no hay ningún ahorro energético real

La madrugada del próximo domingo 26 de octubre, los relojes en España volverán a retrasarse una hora. A las 03:00 serán las 02:00, marcando el inicio del horario de invierno. Pero este ritual, repetido cada seis meses desde hace décadas, podría estar viviendo sus últimos años.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propondrá ante el Consejo Europeo acabar con el cambio horario a partir de 2026, al considerar que "ya no tiene sentido", que el supuesto ahorro energético "es mínimo" y que la práctica tiene incluso "un impacto negativo" en la salud y en la vida cotidiana de las personas.
"No hay ahorro real de energía"
Fuentes de Moncloa han asegurado que lo que confirma la ciencia es que "no hay ahorro real de energía" con el cambio de hora estacional. Además recuerda que "dos de cada tres españoles" están a favor de eliminarlo.
Cambiar la hora dos veces al año ya no tiene sentido.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 20, 2025
Apenas ayuda a ahorrar energía y tiene un impacto negativo en la salud y en la vida de la gente.
Por eso, hoy el Gobierno de España propondrá a la UE acabar con el cambio de hora estacional en el Consejo de Energía y… pic.twitter.com/LA9UM0HVfG
Este cambio "muy justificado" ya lo apoyaron hace años el Parlamento Europeo y la Comisión Europea, aunque ahora falta que el Consejo Europeo "dé el paso" aprovechando que el calendario actual de cambios acaba en 2026 y que esa puede ser la oportunidad para decidir.
La UE lleva años debatiendo el fin del cambio horario
Cada cinco años, la Unión Europea aprueba un calendario que fija las fechas exactas para los ajustes horarios en todos los Estados miembros. El último, publicado en el BOE el 11 de marzo de 2022, abarca hasta 2026.

Ya en 2018, la Comisión Europea propuso eliminar el cambio horario y permitir que cada país decidiera si mantenía su huso actual o fijaba uno definitivo sin ajustes bianuales. La propuesta recibió entonces un amplio respaldo ciudadano.
Una propuesta europea que se quedó a medio camino
En marzo de 2019, el Parlamento Europeo votó a favor de suprimir el cambio de hora a partir de 2021, tras una consulta pública que reveló que el 84% de los europeos apoyaba acabar con esta práctica.
Sin embargo, la propuesta legislativa -que buscaba coordinar la transición, evitar perturbaciones en el mercado interior y mejorar el bienestar ciudadano- se estancó en el Consejo de la UE. Seis años después, los países miembros siguen sin alcanzar una posición común, mientras Europa continúa ajustando sus relojes cada primavera y cada otoño.