Nuevos topes al alquiler en Cataluña: ¿puedo alquilar mi piso por temporada sin límite de precios?

La Cámara catalana ha dado luz verde a un decreto ley que fija los mismos límites de precio para los alquileres de temporada y por habitaciones que para los contratos de vivienda habitual

Una inmobiliaria anuncia una vivienda en alquiler / Marta Fernández - EP
Una inmobiliaria anuncia una vivienda en alquiler / Marta Fernández - EP

Cataluña da un paso más en la regulación del mercado del alquiler. ha aprobado un nuevo decreto que impone límites a los precios de los arrendamientos de temporada y al alquiler de habitaciones, en línea con los topes ya vigentes para las viviendas habituales.

La medida busca evitar que se utilicen contratos temporales como vía para esquivar la regulación. Por ello, se aplicará especialmente en las zonas declaradas como mercado residencial tensionado, donde la presión del alquiler ha aumentado significativamente en los últimos años.

Viviendas turísticas, la única excepción

El decreto establece que los alquileres de temporada y por habitaciones estarán sujetos a los mismos límites que los contratos de larga duración, tal como recoge el portal Idealista. El objetivo es equiparar todas las fórmulas que se usen para satisfacer la necesidad de vivienda, sin importar la duración del contrato.

Cartel de 'Se alquila' en una vivienda / RICARDO RUBIO - EUROPA PRESS
Cartel de 'Se alquila' en una vivienda / RICARDO RUBIO - EUROPA PRESS

Solo las viviendas de uso turístico o recreativo quedarán exentas de esta norma, pero deberán acreditar ese carácter específico en el momento de la firma del contrato. De lo contrario, se considerarán arrendamientos ordinarios y estarán sujetos a los topes establecidos.

Límite al alquiler por habitaciones 

Barcelona ha registrado la mayor subida del precio del alquiler por habitaciones en España en la última parte de 2024, con un incremento del 12%, según el portal inmobiliario. Este contexto ha llevado al Govern a incluir también este formato dentro del nuevo marco regulador.

A partir de ahora, la suma de las rentas de todas las habitaciones de una vivienda no podrá superar el precio máximo permitido para el alquiler total de esa misma vivienda. Además, cualquier cláusula engañosa o que altere el equilibrio del contrato será considerada un fraude, según recoge la nueva norma.