Dime dónde vives y te diré lo que cobras: esta es la pensión media en España por CCAA
En total, España tiene más de diez millones de pensiones activas, existiendo grandes diferencias entre provincias

La pensión media en España presenta notables diferencias dependiendo de la comunidad autónoma. Según el informe de la Seguridad Social correspondiente a diciembre de 2024, la pensión media nacional se situó en 1.261,90 euros. Esta cifra incluye todas las modalidades de prestaciones: jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares.
Sin embargo, el análisis por comunidades autónomas revela una gran disparidad territorial. Regiones como el País Vasco destacan por registrar una paga media por encima de la media nacional, mientras que otras como Galicia o Extremadura se sitúan a la cola, sin llegar a alcanzar esta referencia.
Por comunidades autónomas
En España hay un total de 10.281.477 pensiones activas y la distribución por comunidades autónomas refleja también el peso demográfico y económico de cada territorio. Los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social muestran que Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana superan con creces el millón de pensiones.
Pensión Media en España por Comunidades Autónomas
Comunidad Autónoma | Número de Pensiones | Pensión Media (euros) |
---|---|---|
Cataluña | 1.797.920 | 1.312,90 |
Andalucía | 1.683.489 | 1.130,34 |
Comunidad de Madrid | 1.264.260 | 1.466,34 |
Comunidad Valenciana | 1.056.079 | 1.165,02 |
Galicia | 782.445 | 1.081,42 |
Castilla y León | 629.766 | 1.261,55 |
País Vasco | 582.350 | 1.559,94 |
Castilla - La Mancha | 397.316 | 1.173,99 |
Canarias | 367.929 | 1.147,84 |
Aragón | 314.983 | 1.334,79 |
Principado de Asturias | 301.554 | 1.470,89 |
Región de Murcia | 265.146 | 1.120,10 |
Extremadura | 241.480 | 1.060,42 |
Islas Baleares | 210.719 | 1.177,38 |
Cantabria | 147.474 | 1.332,41 |
Comunidad Floral de Navarra | 146.142 | 1.446,88 |
La Rioja | 74.214 | 1.250,21 |
Ceuta | 9.285 | 1.284,97 |
Melilla | 8.926 | 1.230,47 |
En el extremo opuesto, comunidades más pequeñas como Extremadura, Cantabria o Castilla-La Mancha ni siquiera alcanzan el medio millón. Unas cifras que ilustran la densidad poblacional así como las desigualdades económicas que existen entre los distintos territorios del país.
Las provincia con la pensión más alta y más baja de España
Desde la entidad bancaria Bankinter han elaborado, además, una tabla que refleja la pensión media por provincias. Así, la prestación más alta de España se encuentra en Álava (País Vasco) con un importe medio de 1.583,52 euros.
Provincias |
Número de pensiones |
Pensión media (euros) |
Almería |
117.228 |
1.034,81 |
Cádiz |
233.665 |
1.249,44 |
Córdoba |
181.225 |
1.055,95 |
Granada |
200.750 |
1.078,10 |
Huelva |
104.991 |
1.142,81 |
Jaén |
149.755 |
1.044,80 |
Málaga |
291.929 |
1.147,22 |
Sevilla |
403.946 |
1.164,77 |
Huesca |
54.835 |
1.214,24 |
Teruel |
36.163 |
1.223,99 |
Zaragoza |
223.985 |
1.382,19 |
Principado de Asturias |
301.554 |
1.470,89 |
Islas Baleares |
210.719 |
1.177,38 |
Las Palmas |
193.991 |
1.167,52 |
S.C. Tenerife |
173.938 |
1.125,88 |
Cantabria |
147.474 |
1.332,41 |
Albacete |
75.692 |
1.140,69 |
Ciudad Real |
103.907 |
1.176,56 |
Cuenca |
45.624 |
1.078,37 |
Guadalajara |
45.937 |
1.339,00 |
Toledo |
126.156 |
1.166,35 |
Ávila |
39.690 |
1.109,47 |
Burgos |
94.061 |
1.356,76 |
León |
140.702 |
1.258,90 |
Palencia |
43.985 |
1.292,98 |
Salamanca |
82.581 |
1.175,54 |
Segovia |
35.505 |
1.202,23 |
Soria |
22.834 |
1.217,37 |
Valladolid |
122.588 |
1.384,49 |
Zamora |
47.820 |
1.077,89 |
Barcelona |
1.343.334 |
1.352,67 |
Girona |
168.903 |
1.185,70 |
Lleida |
103.383 |
1.137,53 |
Tarragona |
182.300 |
1.237,16 |
Alicante |
345.361 |
1.092,35 |
Castellón |
139.804 |
1.136,94 |
Valencia |
570.914 |
1.215,85 |
Badajoz |
141.984 |
1.066,20 |
Cáceres |
99.496 |
1.052,18 |
La Coruña |
308.766 |
1.133,22 |
Lugo |
113.084 |
982,58 |
Ourense |
108.829 |
934,15 |
Pontevedra |
251.766 |
1.125,96 |
Comunidad de Madrid |
1.264.260 |
1.466,34 |
Región de Murcia |
265.146 |
1.120,10 |
Navarra |
146.142 |
1.446,88 |
Álava |
83.462 |
1.583,52 |
Gipuzkoa |
195.987 |
1.531,14 |
Bizkaia |
302.901 |
1.572,08 |
La Rioja |
74.214 |
1.250,21 |
Ceuta |
9.285 |
1.284,97 |
Melilla |
8.926 |
1.230,47 |
Sin embargo, la provincia con la pensión media más baja de España se sitúa en Galicia, concretamente en Ourense con una cifra de 934,15 euros