El destino italiano que enamora tanto a los amantes del arte como a los 'instagramers'

Consumidor Global entrevista a Francesco Tapinassi, director de Toscana Promozione Turistica, que revela las claves para descubrir esta región italiana única

Un pueblo de la Toscana / Toscana Promozione Turistica
Un pueblo de la Toscana / Toscana Promozione Turistica

Pocos lugares despiertan la fascinación que suscita la Toscana. Un rincón de suaves colinas, playas de agua cristalina, pueblos detenidos en el tiempo y atardeceres de postal que seducen a miles de viajeros cada año. Un escenario donde el arte, la historia y la buena gastronomía conviven en perfecta armonía y arrasan en redes sociales. 

Consumidor Global ha entrevistado a Francesco Tapinassi, director de la agencia gubernamental Toscana Promozione Turistica, para descubrir por qué esta región italiana sigue siendo un imán irresistible. Tapinassi revela las claves para recorrer una Toscana que va más allá de los clichés: rutas menos conocidas, turismo sostenible y una creciente pasión por el vino.

La Toscana al natural

La pandemia no solo cambió la forma de viajar, también redirigió los focos hacia una Toscana menos urbana. Lejos de las aglomeraciones, cada vez más viajeros buscan perderse entre colinas, pedalear entre viñedos o caminar por senderos que serpentean pueblos instagrameables

"La gente ha redescubierto el outdoor", apunta Tapinassi, al referirse a la creciente pasión por las actividades al aire libre. La región ha sabido adaptarse a este nuevo perfil turístico que ya no solo busca monumentos, también experiencias sensoriales en la naturaleza. Un equilibrio entre cultura y sostenibilidad.

Arte, gastronomía y actividades al aire libre 

Aunque la Toscana sigue atrayendo a los amantes de los museos, cada vez gana más peso un turismo que busca autenticidad y huye de las multitudes. La cocina local es otro de los grandes reclamos: productos de proximidad, denominaciones de origen y catas de vino y aceite de oliva

Otros atractivos como los baños termales públicos también ganan popularidad. "El principal atractivo es la oferta cultural, pero también actividades al aire libre que tienen que ver con la naturaleza, como caminar o ir en bici", subraya Tapinassi. 

Dormir entre viñedos y en fincas históricas

"El turismo rural es muy importante. Somos la primera región de Italia que permite dormir en haciendas agrícolas", explica Tapinassi. Con más de 5.800 fincas abiertas al hospedaje, la Toscana lidera un tipo de viaje más pausado e inmersivo.

Entre las más famosas se encuentran las villas Medici, un conjunto de residencias campestres que pertenecen a la familia de nombre homónimo y fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2013. 

Apicultura y pueblos medievales

Más allá del vino y el aceite, otras zonas como Lucca destacan por su apicultura. Ofrece experiencias que permiten conectar con la vida local y conocer procesos artesanales como la elaboración de la miel. 

Entre las paradas obligadas, Tapinassi menciona Monteriggioni, Siena y San Gimignano. “Tres lugares medievales muy bonitos y característicos”, recalca. 

Más allá de Florencia y Pisa

La Toscana no se agota en Florencia o Pisa, aunque ambas ciudades figuren en cualquier guía. Tapinassi reconoce el reto del "overtourism" y defiende una estrategia de descentralización que permita descongestionar los destinos más saturados. "Hay otra Toscana", asegura, y la clave está en saber mostrarla. 

Incluso en ciudades saturadas como Pisa, hay un patrimonio riquísimo más allá de la Torre Inclinada. Desde museos y arte medieval, hasta calles con vida propia que merecen más de un paseo.

Un turismo en auge 

Las previsiones para los próximos años son claras. Según Tapinassi, todos los estudios apuntan que el turismo aumentará, "y en la Toscana también". Un aumento que aviva la llama de la turismofobia

Frente al visitante exprés que solo fotografía los monumentos, la región apuesta por viajeros exigentes, que busquen experiencias reales y no solo souvenirs. El reto será equilibrar promoción y preservación para que la Toscana siga siendo ese lugar donde la belleza respira sin prisas.