Estas son las marcas más valiosas del mundo: solo hay una española entre las 100 primeras
El ranking ‘Brand Finance Global 500’, presentado en el Foro Económico Mundial de Davos, desvela las empresas con mayores beneficios

Apple ha sido reconocida, una vez más, como la marca más valiosa del mundo en 2025, con un valor de 515.278 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 11% respecto a 2024. La compañía de Cupertino se mantiene a la cabeza del ranking Brand Finance Global 500, presentado en el Foro Económico Mundial de Davos.
Microsoft ocupa la segunda posición con una valoración de 413.533 millones de euros, creciendo un 35% interanual, mientras que Google se sitúa en el tercer lugar con 370.403 millones de euros, un 24% más que el año anterior. Completan el top 5 Amazon, con 319.642 millones de euros (15% interanual), y Walmart, con 123.039 millones de euros, logrando un crecimiento del 42%.
Las 25 empresas más valiosas del mundo
Cuatro de las cinco primeras posiciones están ocupadas por compañías tecnológicas, lo que refleja el continuo crecimiento del sector. Además, todas las empresas en el top 5 son estadounidenses.

En cuanto a Europa, la compañía más valiosa es la alemana Deutsche Telekom, que ocupa la posición 11 con un valor de 95.109 millones de euros.
La presencia española en el ranking
Entre las 500 marcas más valiosas del mundo, solo seis son españolas. Banco Santander es la mejor posicionada, situándose en el puesto 93 con un valor de marca de 19.551 millones de euros, un 16% más que en 2024.
Le siguen Zara (puesto 116, con 16.233 millones de euros), BBVA (247, con 9.875 millones de euros), Movistar (273, con 8.542 millones de euros), CaixaBank (329, con 7.214 millones de euros), Mercadona (359, con 6.732 millones de euros) e Iberdrola (430, con 5.890 millones de euros).
TikTok y Nvidia lideran el crecimiento
El informe destaca a TikTok como la marca que más ha crecido en valor desde 2020, alcanzando los 94.900 millones de euros, un 79% más en cuatro años.
En la lista de marcas con mayor crecimiento también figuran Nvidia, AMD y TSMC, impulsadas por la demanda de chips y tecnología de inteligencia artificial. Nvidia, en particular, ha escalado hasta el noveno puesto global, tras un crecimiento del 98% en el último año.