¿Cuántos huevos es aconsejable comer a la semana?
Aunque es un alimento que se puede incorporar a cualquier comida, es importante saber conservarlos para que no se deterioren y así evitar una intoxicación
Los huevos son un alimento muy completo. Aportan proteínas, vitaminas, antioxidantes, grasas saludables y hasta antioxidantes. Además, ayudan a un buen funcionamiento del organismo, crecimiento y mantenimiento de los huesos y los músculos. Unos beneficios a los que hay que sumar la prevención de enfermedades cardiovasculares, diabetes y algunos tipos de cáncer.
Además, es un producto muy versátil en la cocina. Se pueden realizar múltiples recetas con ellos y existen muchas formas de cocinarlos. Es, por ejemplo, el caso del huevo poché, frito o cocido. Sin embargo, algunas personas temen abusar de este alimento.
Cuántos huevos puedes comer por día y semana
Cualquier dieta saludable incluye el huevo. No obstante, sobre la cantidad que se debe ingerir de este alimento siempre ha habido debate. El Instituto de Estudios de Huevo asegura que no existe restricción alguna para el consumo semanal de huevos. En caso de ser una persona totalmente sana, se llega a considerar que comer un huevo al día es saludable.

Desde la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) recomiendan limitar la ingesta de huevos entre tres y cinco unidades por semana en el caso de los adultos. Reconocen que se puede consumidor un huevo al día siempre que este se mezcle con otros alimentos tales como el pescado o las legumbres.
Trucos para conservar los huevos
Es importante conservar los huevos correctamente para evitar que se deterioren y dejen de ser aptos para el consumo. Lo ideal es guardarlos en el frigorífico, dentro del envase y no lavarlos.
Aunque muchas personas tienen la manía de lavarlos bajo el grifo antes de guardarlos, con esta acción se elimina la capa protectora del alimento. Esta es la que se encarga de prohibir la entrada de bacterias. Por útlimo, nunca hay que dejarlos al sol de forma directa.

