La multinacional Mars hace el chocolate menos ético del mundo (y es uno de los más populares)
La compañía sale muy mal parada en el ranking de 'The Good Shopping Guide', que también puntúa muy bajo a otras marcas del grupo como Snickers, Mars o M&M's

Una galleta alargada, cubierta de caramelo y bañada en chocolate con leche. Así es Twix, la chocolatina que millones de personas consumen en todo el mundo y que se ha ganado un lugar en el podio de los dulces más vendidos. Sin embargo, detrás de esta imagen apetecible hay una realidad mucho menos dulce.
Según el ranking elaborado por The Good Shopping Guide, Twix ha sido catalogado como el chocolate menos ético del mercado. No se trata solo de su elevado contenido en azúcar y grasas saturadas, sino de prácticas empresariales y medioambientales que la sitúan en el último puesto de la tabla.
El chocolate menos ético del mundo
En la clasificación, Twix obtiene apenas 24 puntos sobre 100, cuando el umbral mínimo de referencia está fijado en 70. En contraste, otras marcas, como Alter Eco, alcanzan la máxima puntuación, reflejando la distancia abismal entre las prácticas de Mars y otras empresas.
Los responsables de The Good Shopping Guide explican que la chocolatina de Mars suspende en materias clave como el bienestar animal, el comercio justo y la ausencia de certificaciones éticas reconocidas. Tampoco supera apartados relacionados con la modificación genética, la producción orgánica o el uso de aceite de palma, lo que refuerza su pésima calificación.
Qué debería cambiar Twix
El informe detalla que Twix podría mejorar su puntuación si introdujera cambios tangibles en su cadena de producción. La primera medida, según The Good Shopping Guide, sería buscar certificaciones de comercio justo para, al menos, parte de sus productos.
Esto implicaría garantizar mejores condiciones laborales para los agricultores y una mayor transparencia en la obtención de materias primas. Además, si avanzara hacia una producción más respetuosa con el medioambiente, reduciendo la dependencia de ingredientes modificados genéticamente y del aceite de palma, podría revertir su imagen como uno de los chocolates menos éticos del mercado.
Otras marcas señaladas: la lista negra
Twix no está sola en esta lista negra. Otras marcas pertenecientes a Mars, como Snickers o la barra Mars, figuran con la misma baja puntuación, así como Reese's y Milka. En el caso de Snickers, la organización recuerda que en 2023 la compañía fue acusada de retrasar la eliminación del trabajo infantil en sus cadenas de suministro, lo que generó duras críticas por presunto engaño al consumidor.
El uso de ingredientes modificados genéticamente es otro de los puntos débiles de Mars, lo que afecta a la chocolatina que lleva su mismo nombre. En este sentido, The Good Shopping Guide subraya que estas prácticas son motivo de penalización porque "se desconoce si son realmente seguros para el medioambiente o para el consumo".
Los chocolates mejor valorados
Otras marcas populares con una puntuación baja son: Toblerone (27 puntos), M&M's (también del grupo Mars, 27 puntos), KitKat (30 puntos), Ferrero Rocher (32 puntos) y Lindt (40 puntos).

En el extremo opuesto del ranking se sitúan Alter Eco y Seed & Bean, que logran una puntuación de 100 sobre 100. Sus productos cuentan con certificación orgánica y, además, ofrecen opciones veganas y vegetarianas. Para la organización, son un modelo de cómo compatibilizar la popularidad con prácticas responsables. Les siguen: Chocolate and Love (95 puntos), Raw Living (92 puntos) y Booja-Booja (85 puntos).
Mars se pronuncia
Consumidor Global se ha puesto en contacto con el grupo Mars para conocer qué medidas está adoptando ante esta baja puntuación. La multinacional recuerda que, dentro de su plan Cocoa for Generations, ha comprometido 1.000 millones de dólares hasta 2028 para programas que buscan mejorar los ingresos de los agricultores, proteger el medioambiente y promover el respeto a los derechos humanos en las comunidades productoras de cacao.
La compañía asegura que el 81% del cacao que utiliza en sus fábricas procede ya de su programa Responsibly Sourced Cocoa, en el que participan más de 270.000 agricultores. Además, desde 2023, las plantas de Mars Snacking en Europa producen un volumen de cacao equivalente al que adquiere bajo este sistema responsable. Por ahora, Twix sigue siendo el chocolate menos ético del mundo.