El precio de la luz baja este jueves, pero con varias horas por encima de los 100 euros/MWh
La media de la jornada del 29 de octubre es de unos 90 euros/MWh, pero habrá varios tramos por debajo de los 30 euros
El precio medio de la luz para los clientes de la tarifa regulada vinculados al mercado mayorista será este jueves, 30 de octubre, de 89,26 euros por megavatio hora (MW/h). Esta cifra supone una rebaja moderada respecto al día anterior.
Además, a diferencia de lo ocurrido este miércoles, a lo largo de la jornada del jueves habrá varias franjas horarias relativamente económicas.
Precio de la luz
Desde el comienzo de la jornada y hasta las 03:00 horas, la luz se mantendrá por encima de los 100 euros/MWh, una situación negativa para el bolsillo del consumidor que se replicará entre las 06:00 y las 10:00 horas, momentos en los que la demanda tiende a ser elevada, cuando llegará a rozar los 120 euros/MWh.

A continuación bajará de forma paulatina para volver a subir después. Entre las 12:00 y las 16:00 horas estará por debajo de 26 euros/MWh, de modo que ese intervalo será el más recomendable para poner el horno, la lavadora o el lavavajillas. En concreto, la franja idónea será la que va de las 14:00 a las 15:00 horas, cuando la electricidad marcará 15,46 euros/MWh.
Horas más caras
No obstante, entre las 17:00 y las 23:00 horas el coste de la luz regresará a parámetros muy elevados, entre los 109 y los 135,73 euros/MWh.
Esa cifra, la más cara del jueves, se registrará entre las 20:00 y las 21:00 horas.
Consejos para ahorrar en la factura
Estos son algunos de los consejos que los expertos suelen mencionar cuando se habla de tratar de ahorrar luz en casa:
- Cambia a iluminación LED. Las bombillas LED consumen mucha menos de electricidad y duran más que las bombillas tradicionales.
- Usa de forma eficiente los electrodomésticos. No abras la nevera constantemente, usa la lavadora y el lavavajillas a carga completa, y procura usar programas de lavado en frío o a baja temperatura.
- Aísla puertas y ventanas. Sellar bien los puntos por donde se escapa el calor o el frío con burletes o masilla puede suponer un ahorro significativo en el uso de la calefacción o el aire acondicionado.

