Amazon pasa de las multas por el control "excesivo" sobre sus trabajadores al despido masivo
El gigante estadounidense ha anunciado un recorte de personal que afectará a unos 14.000 empleados del área de administración
Amazon reducirá su plantilla corporativa en unos 14.000 puestos. La medida busca simplificar su estructura interna y redirigir recursos hacia nuevas áreas de crecimiento.
Así lo ha anunciado este martes, 28 de octubre, la vicepresidenta sénior de Experiencia de Personas y Tecnología de la compañía, Beth Galetti. El ajuste de plantilla va a afectar principalmente a empleados administrativos y de oficina.
Una organización "más ágil"
La reducción es menor a las estimaciones iniciales, que hablaban de hasta 30.000 despidos. La plantilla global del gigante estadounidense asciende a 1,5 millones de personas, de las cuales unas 350.000 trabajan en labores corporativas.
"Estamos convencidos de que necesitamos una organización más ágil, con menos capas y mayor responsabilidad, para avanzar lo más rápido posible para nuestros clientes y nuestro negocio", ha subrayado Galetti, subrayando que la IA es la tecnología más transformadora que se ha visto desde Internet y permite a las empresas innovar mucho más rápido que nunca.

Sanciones por control laboral
El anuncio de despidos llega un año después de que Amazon fuese sancionada en Francia por su gestión del personal. En 2024, la Comisión Nacional de la Informática y las Libertades (CNIL) impuso una multa de 32 millones de euros a Amazon France Logistique (AFL) por implementar un sistema "excesivamente intrusivo" de control del rendimiento de los trabajadores.
Según la CNIL, cada empleado de los almacenes de AFL disponía de un escáner para documentar en tiempo real sus tareas, cuyos datos se utilizaban para calcular indicadores de productividad, calidad y tiempos de inactividad.
Objetivo: simplificar niveles jerárquicos en 2026
La compañía ha prometido ofrecer apoyo a los empleados afectados. Según ha informado, dispondrán de un plazo de 90 días para optar a nuevos puestos dentro del grupo y se dará prioridad a los candidatos internos.
De cara a 2026, Amazon prevé seguir contratando en áreas estratégicas clave, aunque continuará buscando formas de simplificar niveles jerárquicos y mejorar la eficiencia general de la organización.

