Amazon plantea un ERE para 1.200 trabajadores en España tras disparar su beneficio

El gigante del comercio electrónico abre dos expedientes de regulación de empleo que afectarán a su plantilla corporativa de Madrid y Barcelona

Un centro de Amazon con trabajadores / EP
Un centro de Amazon con trabajadores / EP

Amazon ha iniciado un proceso de despido colectivo en España que afectaría hasta a 1.200 empleados de sus oficinas corporativas en Madrid y Barcelona, según han informado fuentes conocedoras de este proceso.

El anuncio llega apenas días después de que la compañía presentara unos beneficios de más de 18.000 millones de euros en el tercer trimestre del año, un 38% más que en 2024.

Un ERE que sigue a la reestructuración global de Amazon

En concreto, el gigante del comercio electrónico ha abierto dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en sus filiales Amazon Digital Spain (Madrid) y Amazon Spain Service (Barcelona). Esta medida forma parte del ajuste global anunciado esta semana, que afectará a unos 14.000 empleados corporativos en todo el mundo.

Empleados trabajando en un centro logístico y de distribución de Amazon / FRIEDEMANN VOGEL - EFE
Empleados trabajando en un centro de Amazon / FRIEDEMANN VOGEL - EFE

Fuentes internas explican que la decisión no afectará a los centros logísticos ni a las operaciones de reparto, que continúan funcionando con normalidad en las más de 30 ubicaciones donde Amazon opera en España. Actualmente, la plantilla total de la compañía en el país ronda los 28.000 trabajadores.

Objetivo: reducir burocracia y mantener una estructura “ágil”

Según la vicepresidenta sénior de Experiencia de Personas y Tecnología de Amazon, Beth Galetti, el ajuste busca “reducir capas burocráticas y mantener una estructura ágil”, realineando recursos hacia las áreas de mayor crecimiento, especialmente aquellas relacionadas con la inteligencia artificial (IA) y los servicios en la nube (AWS).

Los empleados afectados contarán con un plazo de 90 días para recolocarse internamente dentro del grupo. Amazon ha prometido dar prioridad a los candidatos internos para “ayudar al mayor número posible de personas a continuar su carrera profesional dentro de la empresa”.

Beneficios en máximos históricos

El recorte se anuncia en un momento de máximo crecimiento financiero para Amazon. Entre julio y septiembre, la multinacional registró un beneficio neto de 21.187 millones de dólares (18.213 millones de euros), impulsado por el fuerte desempeño de AWS, cuyas ventas crecieron un 20,2% interanual.

Varios trabajadores en el centro Logístico de Amazon / Jorge Peteiro - EP
Varios trabajadores en el centro Logístico de Amazon / Jorge Peteiro - EP

La facturación total alcanzó los 180.169 millones de dólares (154.879 millones de euros), un 13,4% más que el año anterior. En palabras de su consejero delegado, Andy Jassy, la compañía “sigue observando un fuerte impulso impulsado por la inteligencia artificial, que está transformando todos los ámbitos del negocio”.

Previsiones al alza para el cierre de 2025

De cara al cuarto trimestre, Amazon prevé ventas netas de entre 206.000 y 213.000 millones de dólares (hasta 183.000 millones de euros), lo que supondría un crecimiento interanual de hasta el 13%.

También anticipa un resultado operativo de hasta 26.000 millones de dólares, por encima de lo registrado en el mismo periodo del año anterior.