El cacao vuelve a casa: chocolate solidario para niños que nunca lo han probado
El proyecto lleva por primera vez a 400 menores de São Tomé y Príncipe el producto que cultivan, con el apoyo de chefs estrella como Andoni Luis Aduriz
 
    
Hay palabras que, al pronunciarlas, parecen contener placer. Chocolate es una de ellas. Pero, en São Tomé y Príncipe, donde el cacao crece bajo un sol tórrido, donde las manos pequeñas ayudan a recoger el fruto que endulza Europa, la mayoría de los niños nunca ha probado el sabor del chocolate.
Quienes producen la materia prima desconocen el goce de su resultado. Esta contradicción se extiende en buena parte de África. El continente produce el 74% del cacao mundial, pero su consumo local es casi inexistente. Para cambiar esta realidad, nace Cacao Feliz, un proyecto social impulsado por la asociación Co&Coa, fundada por los publicistas Jorge Martínez y Daniel Acosta, junto al chef y pastelero Pol Contreras.
Un chocolate con propósito
Cacao Feliz se presenta en dos formatos –bolsa de cobertura de 1 kilogramo y tableta de 75 gramos, ambas con un 81% de pureza– y destaca por su textura sedosa y su sabor intenso con notas afrutadas, minerales y terrosas. Más que un producto gourmet, es una herramienta de transformación social; con cada compra, se financia un programa que llevará el chocolate a las escuelas de São Tomé y Príncipe, uno de los grandes productores de cacao del planeta.

A partir del curso 2026-2027, unos 400 niños de primaria recibirán diariamente una bebida elaborada con cacao, agua y especias dentro del Programa de Salud y Alimentación Escolar del Ministerio de Educación del país. Será la primera vez que el cacao forme parte de su dieta diaria.
Más allá del placer: nutrición, educación y desarrollo
El objetivo de la iniciativa es mejorar la nutrición infantil y fomentar el consumo local de cacao como motor económico.
Una psicóloga y una nutricionista realizarán un estudio riguroso para evaluar el impacto real del consumo de cacao en la salud, la dieta y el bienestar de los alumnos.
Cacao Feliz ya está a la venta
Cacao Feliz ya está a la venta en la web de Kenkel Cacao, y cuenta con el apoyo de una sólida red de colaboradores: la cooperativa CECAQ11, el importador europeo Daarnhouwer, el chef y embajador cultural João Carlos Silva, y la organización Euro-Toques, que agrupa a más de 850 cocineros en España.
Entre ellos destaca Andoni Luis Aduriz, chef del reconocido restaurante Mugaritz (Errentería), quien ha incorporado Cacao Feliz en uno de los postres de su menú degustación.
 
    
