Helena Sas, esteticista: "El producto más importante contra el envejecimiento y no lo sabemos"
Te revelamos cuál es la formulación clave que tiene que tener una buena crema antienvejecimiento, según las expertas en cuidado de la piel, que afirman como ideal para quienes trabajan con el ordenador

Siempre nos dicen que pasar de los 30 trae consigo un montón de cosas buenas, tales como alcanzar una personalidad estable y con confianza, tras invertir en cuidar adecuadamente —física y emocionalmente— de ti misma. Pero también es el momento en el que muchas empezamos a notar que nuestra seguridad se ve condicionada por cómo se ve nuestra piel.

Las primeras líneas de expresión empiezan a llamar a la puerta y la pérdida de firmeza comienza a ser un verdadero incordio. Por ello, en Consumidor Global queremos desvelarte qué producto incluir sí o sí en tu rutina de belleza.

La mayoría de los dermatólogos coinciden en que pasada la treintena debemos tomarnos más en serio el cuidado de la piel, ya que es en esta etapa cuando la producción de colágeno empieza a disminuir de forma natural. Esto significa que la piel se vuelve más fina, menos elástica y más propensa a mostrar signos de envejecimiento.
La estrella de cualquier rutina de cuidado según los expertos
Helena Sas, especialista en estética y fundadora de una reconocida clínica, se ha hecho viral en redes sociales al compartir un mensaje muy claro: el protector solar es el cosmético más importante para mantener una piel joven y saludable. “Ni el retinol ni la crema hidratante protegen del envejecimiento como lo hace el protector solar”, afirma con total rotundidad. Y no se refiere solo a los días de playa o a los momentos al aire libre.
@helenasas_clinica 🤔La crema de sol es importante?? #cremasol #crema #protectorsolar #protector ♬ Flowers - Miley Cyrus
Según esta experta, deberíamos aplicar protector solar todos los días, durante todo el año, incluso si no salimos de casa. Y es que no solo el sol directo puede provocar daños en la piel. También la luz azul de las pantallas —ordenadores, móviles, tablets— puede acelerar la aparición de manchas y arrugas. Así que sí, incluso si tu oficina es tu salón y tu mayor exposición al exterior es asomarte a la ventana, el SPF+ sigue siendo un paso obligatorio.

Protegerse del sol es cuidar tu piel hoy, pero también pensar en el mañana
El envejecimiento cutáneo está estrechamente relacionado con los efectos acumulativos del sol. Aunque no lo veamos de inmediato, la exposición diaria, por leve que parezca, va dejando huella. Las consecuencias incluyen arrugas más marcadas, manchas oscuras, pérdida de firmeza y una textura más rugosa. Por eso, los expertos insisten tanto: el uso de protector solar no es opcional, sino una necesidad.

Además, estudios dermatológicos han demostrado que los rayos ultravioleta son responsables de hasta el 80% del envejecimiento visible de la piel. Así que si estás invirtiendo en cremas caras, tratamientos faciales o tecnología cosmética, pero te olvidas del protector solar, es como tratar de llenar un vaso con un agujero en el fondo.
El protector solar, incluso en días grises
Una de las ideas erróneas más extendidas es que solo hace falta usar protección solar en verano o cuando el sol brilla intensamente. Nada más lejos de la realidad. La radiación UV está presente todo el año, incluso en días nublados o fríos. También atraviesa el cristal de las ventanas, por lo que estar en casa teletrabajando o en una oficina con buena luz natural no te libra del daño solar.

A partir de los 25 años, se recomienda incorporar un protector solar de amplio espectro en la rutina diaria. En invierno, un SPF 30 es suficiente, pero en primavera y verano lo ideal es optar por un SPF 50+. También es fundamental reaplicarlo cada dos horas si estás expuesta al exterior, ya sea paseando, conduciendo o tomando un café en una terraza.
Un gesto ancestral que marcó la diferencia
Aunque hoy hablamos de cremas y formulaciones científicas, la protección solar no es una obsesión moderna. Un estudio reciente de la Universidad de Michigan reveló que hace unos 40.000 años, durante un evento de aumento extremo de radiación solar en la Tierra, nuestros antepasados utilizaron estrategias como cubrirse con arcillas, refugiarse en cuevas y fabricar ropa ajustada para protegerse del sol.

Estas prácticas, según el estudio, podrían haber sido claves en la supervivencia de los Homo sapiens, frente a los neandertales que no contaban con esas herramientas. Más allá de la anécdota histórica, este descubrimiento sirve para subrayar una verdad universal: proteger la piel de la radiación solar siempre ha sido vital.
Beneficios concretos de usar protección solar todos los días
Incorporar el protector solar en tu rutina diaria no es solo un acto de belleza, es una inversión en salud a largo plazo. Es el paso más sencillo y efectivo para mantener una piel bonita, joven y protegida, sin necesidad de recurrir a tratamientos invasivos o filtros mágicos. Porque, al final, no hay maquillaje que supere el brillo natural de una piel bien cuidada.

Una mujer aplicándose un SPF+50 cada mañana/ PEXELS
Y si alguna vez dudas sobre si ponerte o no el protector solar pensando que pueden salirte granitos, recuerda que actualmente tiene infinitas opciones de textura Oil -Free, no comedogénicas, que protegen igual de bien y mitigan los siguientes efectos del sol:
-
Reduce el riesgo de cáncer de piel, incluyendo el melanoma, que es uno de los más agresivos.
-
Minimiza la aparición de manchas oscuras, que pueden ser muy difíciles de eliminar una vez que aparecen.
-
Mantiene la hidratación natural de la piel y protege su barrera cutánea.
-
Aporta uniformidad al tono de la piel, dándole un aspecto más luminoso y sano.
-
Evita las quemaduras solares, incluso en días que parecen inofensivos.