Ni secador ni plancha: este es el truco que usaban nuestras abuelas para mantener el pelo liso

Era el método que utilizaban nuestras abuelas para alisar el cabello y evitar el frizz, sin necesidad de aplicar calor, y ahora lo recuperan los usuarios de TikTok. Descubre cómo puedes hacerte tu también la llamada 'toga'

Dos personas con el pelo sano tras el final del verano/ Montaje CG
Dos personas con el pelo sano tras el final del verano/ Montaje CG

Tener el cabello perfectamente liso y libre de frizz es uno de esos pequeños placeres que muchas de nosotras adoramos. Pero con la llegada del calor y el aumento de la humedad, mantener la melena bajo control se convierte en todo un desafío. Y seamos sinceras... ¿Quién quiere pasar horas con la plancha o el secador cuando hace 30 grados a la sombra?

Por suerte, la sabiduría de nuestras abuelas vuelve para rescatarnos. Hay un truco clásico que no solo funciona de maravilla, sino que también deja el cabello con un brillo espectacular y sin maltratarlo. ¿Su nombre? La toga, también conocida en otros rincones del mundo — sobre todo en Latinoamérica— como El tubi tubi en República Dominicana, también llamada La vuelta en Venezuela.

El truco vintage para lucir un pelo liso sin calor: ¿Qué es la técnica de 'la toga'?

Este método tradicional —que muchas hemos puesto en práctica en algún momento— es una forma fabulosa de mantener el cabello liso sin necesidad de calor. Ideal para evitar el encrespamiento y conseguir un acabado pulido y natural, la técnica consiste en envolver el cabello alrededor de la cabeza y fijarlo con una media o redecilla. Suena sencillo, y lo es. Pero lo mejor es que funciona según podemos ver en esta usuaria @Marianatacho que ha compartido cómo se lo hace ella.

@marianatacho Respuesta a @Mer lo prometido es deuda ❤️#tubi #tutorial #fyp #longervideo ♬ sonido original - 𝐌𝐚𝐫𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐀𝐭𝐚𝐜𝐡𝐨

Una de las que ha vuelto a poner de moda esta técnica en TikTok es la creadora de contenido 'beauty' llamada @soyfabitips, quien ha compartido un tutorial que nos refresca el paso a paso para conseguir ese alisado casero sin dañar el cabello y que en solo unos días se volvió viral.

@soyfabitips Respuesta a @Sonia Amores Tutorial de cómo me hago el Tubi Tubi/ la vuelta/ La toga O como le digan en tu país 😅 #fabitips #beautytoks #cabello #skinhair #hairtutorial #beuatylover ♬ Just The Two of Us - Kauai45 & Sweet Cocoa

Cómo hacer 'la toga' paso a paso

  1. Haz una raya al medio y desenreda: Empieza dividiendo el cabello con una raya central. Con un cepillo, péinalo bien y empieza a llevarlo hacia uno de los lados, el que prefieras.

  2. Coloca la media o redecilla: Una vez tengas todo el cabello direccionado hacia un lado, coloca una media (sí, como las de toda la vida) sobre la cabeza. Esto servirá como “gorro” para sujetar el peinado.

  3. Enrolla el cabello alrededor de la cabeza: Con paciencia, ve peinando y envolviendo la melena por la nuca, sujetándola por debajo de la media para que quede bien lisa.

  4. Déjalo reposar: Puedes dejar la toga durante un par de horas si estás en casa, o incluso toda la noche si quieres amanecer con el pelo impecable.

Este ritual de belleza puede parecer sacado de otra época, pero sigue siendo una joya. Lo mejor: no daña tu pelo y el resultado es realmente espectacular.

¿Sabías que Rihanna también lo ha usado?

Así es. La reina del estilo, Rihanna, ha sorprendido más de una vez luciendo peinados que recuerdan muchísimo al famoso "tubi" dominicano. En una salida reciente por Nueva York, llamó la atención con unas trenzas finas enrolladas alrededor de su cabeza, sujetas con clips decorativos. El look, además de chic, evocaba claramente esta técnica ancestral que ahora vuelve a ser tendencia.

@archivosdelafama Rihanna puso de moda el famoso TUBI dominicano!! #tubi #tubidominicano #republicadominicana #dominicana #popculture #farandula #rihanna #fentybeauty #rihannaentubi #rihannatubi ♬ original sound - ArchivosdelaFama

Incluso en alfombras rojas, como en los American Music Awards de 2013, la cantante ha apostado por un peinado que refleja este método anti-frizz, lo que confirma que la toga no es cosa del pasado... ¡Es puro estilo!

Otros trucos para peinarte sin calor: ondas y rizos con un tubo

Si lo tuyo no es el cabello liso y prefieres unas ondas con volumen, no te preocupes. Las redes están repletas de ideas ingeniosas para rizar el pelo sin maltratarlo con herramientas térmicas.

Uno de los métodos más creativos lo propuso el experto capilar Jonathan Monroe, que utiliza almohadillas de embalaje para rizar el pelo. Solo necesitas enrollar los mechones en torno a los tubos improvisados, fijarlos y dejar que el cabello tome forma durante la noche. El resultado: rizos definidos al despertar, sin un solo daño.

 (1500 x 1000 px)   2025 06 10T185615.863
(1500 x 1000 px) 2025 06 10T185615.863

También existen los rizadores sin calor profesionales, como los que puedes adquirir en Amazon. Funcionan con un tubo suave que colocas en la coronilla y alrededor del cual vas enrollando mechones de forma uniforme. Lo dejas unas horas (o toda la noche), ¡y voilà! Rizos de ensueño sin necesidad de enchufes.

@ls4belita Respuesta a @carla Ondas SIN calor con el tubo de seda🎀🤍 #fyp #limaperu #ondassincalor #pinkaesthetic #heatlesswaves ♬ Cooking, bossa nova, adults, light(950693) - Kids Sound

Ya sea que quieras una melena lacia tipo espejo o unos rizos con movimiento, hay formas de conseguirlo sin maltratar tu pelo. Volver a lo natural, a lo casero y a lo que ya funcionaba antes, es una apuesta segura. Tu cabello (y tu tiempo) te lo van a agradecer.

¿Dormir con el pelo suelto o recogido? Esto es lo que debes saber según tu tipo de melena

La eterna duda capilar antes de irnos a la cama: ¿mejor dormir con el pelo atado o dejarlo libre? La respuesta, como ocurre con muchos secretos de belleza, no es tan sencilla. Todo depende de tu tipo de cabello, su largo y de cómo cuidas tu melena mientras descansas.

Lo primero que debes saber es que una coleta demasiado ajustada (especialmente si la haces alta) puede ser perjudicial para tu cuero cabelludo. La tensión constante debilita la raíz y puede incluso provocar quiebre en zonas específicas. Por otro lado, si prefieres llevarlo suelto, pero no usas una funda de almohada adecuada, podrías estar dañando el cabello sin darte cuenta.

Cabello corto vs. cabello largo: lo que debes tener en cuenta

  • Si tu melena es corta, lo mejor es dejarla libre durante la noche. Atarla podría generar más fricción de la necesaria y ejercer presión innecesaria sobre el cuero cabelludo.

  • Si tienes el cabello largo, recogerlo suavemente antes de dormir es una excelente idea. Así, proteges las puntas de enredos, tirones o posibles daños causados por los roces nocturnos.

El gorro de seda: tu nuevo imprescindible para el cuidado nocturno del cabello

Si todavía no tienes uno, es momento de incorporar a tu rutina nocturna el gorro de dormir de seda. Este accesorio, que muchas celebridades ya han sumado a su ritual de belleza, es ideal para mantener tu cabello sano, hidratado y sin frizz.

@babealda Yo lo conseguí en @zambitas.pe el cabello me queda bello💘👩🏽‍🦱 #fypシ゚viral #curlyhairstyles #curlygirl #rizosperfectos #rizos #curlyhair #rizadas ♬ Intergalactic Janet - Ley Soul

¿Por qué funciona? Porque la seda crea una barrera suave y antifricción entre tu cabello y la almohada, algo clave si tienes el pelo rizado, encrespado, o incluso liso, pero con tendencia a la sequedad. A diferencia de las fundas de algodón, que absorben la humedad natural del cabello, la seda ayuda a conservarla, manteniéndolo brillante y menos propenso a quebrarse. ¡Es como regalarle a tu pelo un tratamiento de spa mientras duermes!