El escondite secreto e inesperado para guardar el móvil, según Rosalía: "Lo llevo siempre aquí"
Rosalía nos revela el lugar más raro donde habitualmente lleva el móvil y cómo gestiona su privacidad digital o elige sus apps favoritas

En una era donde la gestión de la vida digital es tan importante como la presencial, la cantante Rosalía ha demostrado ser una usuaria bastante peculiar de la tecnología.
Durante una entrevista en The Tonight Show el programa de Jimmy Fallon, la artista catalana compartió varias anécdotas relacionadas con el uso de su teléfono móvil y sus hábitos digitales, revelando cómo la privacidad, las aplicaciones de comunicación y la exposición en redes impactan su día a día.
La estrategia digital de Rosalía para su privacidad: cambiar de número constantemente
Otro de los momentos más comentados de la noche fue cuando Rosalía reveló que cambia frecuentemente su número de teléfono. Un hábito que, según explicó, tenía incluso antes de alcanzar la fama. ¿La razón? Evitar la acumulación de mensajes sin responder y mantener cierto control sobre su entorno digital, especialmente cuando está inmersa en procesos creativos en el estudio.
“Cuando veo todos esos mensajes sin contestar, siento que es momento de empezar desde cero y cambiar de número”, explicó mientras el presentador no daba crédito al hecho de que prefiriese deshacerse de su línea telefónica antes de ponerse a contestar mensajes.
El escondite secreto e inesperado de Rosalía para guardar el móvil
La artista también confesó haber asumido erróneamente que al dejar de usar un número, este quedaba inactivo para siempre y nunca nadie volvía a tener dicha combinación de números. Se equivocaba. Esta creencia fue protagonista de una anécdota tecnológica curiosa que involucró al músico Harry Styles.
@vanebelt777 ¿Dónde guarda el celular una #Motomami? #larosalia #rosalia ♬ sonido original - SoyVaneBelt 🎶🔥
Durante la entrevista, Rosalía no dudó en sacarse el móvil de la bota para mostrar un mensaje que Styles envió a su antiguo número, escondite secreto con el que el presentador no dudó en bromear perplejo sobre su “bolsillo secreto” mientras Rosalía aseguraba lo siguiente: “Lo llevo siempre aquí. Soy una motomami, y si una motomami necesita guardar el móvil en la bota, lo guarda en la bota”.
@wolfgang_tv #noticiasmillennial #rosalia #harrystyles #harry #larosalia #rosaliavt ♬ You Belong With Me by Taylor Swift - dylansglittergelpen
El nuevo usuario del número mantuvo una conversación con el cantante, sin saber quién era. Styles expresó su admiración por la canción Dolerme y, pensando que hablaba con Rosalía, le dijo lo mucho que “la quería y admiraba”, aunque terminó recibiendo una respuesta inesperada: “No sé quién eres, este número ya no pertenece a quien buscas. Por favor, no molestes”. El malentendido provocó risas en el plató.
¿Es seguro llevar el móvil pegado al cuerpo? La ciencia tiene dudas
El debate sobre el uso del teléfono móvil también llevó a la ciencia a reflexionar sobre las prácticas cotidianas, cómo llevar el dispositivo en contacto directo con el cuerpo. Una costumbre común —especialmente entre mujeres— que podría acarrear ciertos riesgos.
@sergi.sda ☢¿Es realmente peligroso usar el microondas o llevar el móvil pegado al cuerpo? #salud #cem #emf #healthcoach #biohacking #ancestral #microondas
♬ sonido original - sergi.biohacker - sergi.sda
Un estudio reciente de la Universidad de Monash, en Australia, reveló que una de cada cuatro mujeres guarda el móvil en el sujetador, cintura u otras partes colindantes de su cuerpo. La doctora Mary Redmayne, investigadora en el área de radiaciones y salud ambiental, advierte: “Los teléfonos emiten radiación electromagnética constantemente, incluso cuando no están en uso activo. Muchos smartphones mantienen funciones activas en segundo plano, actualizando aplicaciones o enviando datos, lo que genera una emisión constante, aunque imperceptible.”.
@juanan.eresmas20.24 ¿Sabías que llevar el móvil cerca del cuerpo puede debilitar tus músculos y alterar el equilibrio de tu cuerpo? Lo que ocurre no es magia, es inhibición electromagnética. Afecta a la frecuencia de nuestras células, que es su forma de comunicarse, y no a nivel químico como solemos pensar. Lo comprobamos en directo con un test muscular. Sin el móvil, el cuerpo responde con fuerza. Con el móvil pegado… aparece la inhibición…..ciertos adhesivos y dispositivos de biofotónica pueden compensar esta alteración y devolver nuestro equilibrio. #estres #radiacionelectromagnetica #movil #bienestar #kinesiologia ♬ sonido original - juanan.eresmas20.24
Aunque la comunidad científica no ha alcanzado un consenso definitivo sobre el impacto de esta exposición, varios estudios apuntan a posibles vínculos con alteraciones del sueño, dolores de cabeza, mareos y, en algunos casos, un mayor riesgo de tumores cerebrales. Por precaución, Redmayne recomienda evitar el contacto directo del móvil con la piel.
Zello, la app de comunicación que enamoró a Rosalía
Aunque muchos podrían asumir que TikTok, Instagram o WhatsApp son sus herramientas principales, Rosalía sorprendió al declarar su absoluta devoción por Zello, una aplicación de comunicación por voz en tiempo real, similar a un walkie-talkie digital. “Es mi herramienta de trabajo, no puedo vivir sin ella”, aseguró. Zello permite enviar mensajes de voz sin latencia, funcionando con muy bajo consumo de datos y batería, ideal para situaciones donde la cobertura es limitada.
@gq Motomami, over and out @rosalia #GQ #Rosalia #Motomami #GQ10Essentials ♬ original sound - GQ
Aunque permite compartir archivos e imágenes, su uso principal sigue siendo el audio en vivo, con más de 110 millones de usuarios en todo el mundo. Una de sus principales ventajas es que no permite interrupciones: el receptor debe esperar a que el emisor termine de hablar, lo que mejora la claridad en las comunicaciones. Está disponible para dispositivos Android e iOS.
Entre hábitos digitales poco comunes y una app de nicho que ha conquistado su día a día, la artista deja claro que la tecnología es, para ella, tanto una herramienta de trabajo como una barrera protectora. Y para quienes vivimos conectados, su caso es un recordatorio más de que la privacidad, el consumo consciente y la salud digital deberían formar parte de nuestras prioridades tecnológicas.