Descubre la joya oculta de esta capital europea: los túneles de la Segunda Guerra Mundial
Estos pasajes fueron diseñados para servir como refugios antiaéreos durante el conflicto bélico, sin embargo, ahora se podrán disfrutar como una atracción turística

Uno de los proyectos de restauración histórica más ambiciosos de los últimos años permitirá que una vasta red de túneles subterráneos, originalmente excavados entre 1940 y 1942, se convierta en una atracción turística.
Estos pasajes fueron diseñados para servir como refugios antiaéreos durante la Segunda Guerra Mundial, en el contexto de los devastadores bombardeos aéreos conocidos como el Blitz. Sin embargo, debido a que su construcción finalizó tras la disminución de los ataques, nunca fueron utilizados con este propósito específico.
Los diferentes roles de estos túneles
Ubicados a una profundidad aproximada de treinta metros y con una extensión de 1,6 kilómetros, estos túneles han desempeñado diversos roles a lo largo de la historia. En 1944, fueron empleados como cuartel general de operaciones de espionaje, proporcionando un entorno seguro y estratégico para la inteligencia naval.

Se tiene constancia de que Ian Fleming, reconocido autor de la saga de James Bond, trabajó en estas instalaciones, lo que sugiere que podrían haber servido de inspiración para la creación de la ficticia Sucursal Q, entidad responsable de suministrar equipamiento especializado al icónico agente secreto.
Dónde están estos túneles
En la actualidad, se ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de restauración y adaptación de los túneles, ubicado en la ciudad de Londres. La iniciativa, que cuenta con la aprobación de las autoridades locales, dispone de una inversión de aproximadamente 120 millones de libras esterlinas (equivalentes a 143 millones de euros).

Se prevé que este espacio histórico, una vez abierto al público, pueda recibir hasta tres millones de visitantes anualmente, con un precio de entrada estimado en 35 euros.
Cuándo será la inauguración
La inauguración de esta atracción está programada para finales de 2027 o principios de 2028, y se espera que represente un importante hito en la oferta turística de la capital británica. Gracias a este proyecto, los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer un enclave subterráneo que ha permanecido inaccesible durante décadas, explorando su infraestructura, maquinaria original y el legado histórico que lo convierte en un testimonio único del pasado bélico y estratégico del Reino Unido.
Esta iniciativa busca no solo preservar un patrimonio invaluable, sino también proporcionar una experiencia educativa e inmersiva a quienes deseen comprender mejor un capítulo crucial de la historia contemporánea.