Los 18 mejores alimentos para frenar la caída del pelo

En esta época del año, es común que se acentúe la caída del cabello, por lo que mantener una alimentación equilibrada y buenos hábitos es fundamental para frenarla

Una chica con problemas de caída del pelo / PEXELS
Una chica con problemas de caída del pelo / PEXELS

El otoño es, para muchos, la estación de la caída del cabello. Un fenómeno natural y estacional que suele alarmar más de lo necesario. En esta época del año, el folículo piloso se renueva y pierde fuerza, lo que puede traducirse en una caída más visible de lo habitual. 

Sin embargo, la buena noticia es que la alimentación puede ser una gran aliada para reforzar la salud capilar. El doctor Javier de Felipe, experto en tricología y salud capilar, advierte de que una mala alimentación y el estrés pueden agravar la pérdida de pelo. "No es lo mismo una caída transitoria, que puede revertirse con hábitos saludables, que una alopecia en la que el folículo ya ha cicatrizado y no volverá a producir cabello. Por eso es importante identificar la causa y reforzar nuestro organismo en esta etapa del año", subraya. 

Los 18 mejores alimentos para frenar la caída del cabello

Entre los mejores aliados de una melena sana y fuerte están las verduras de hoja verde, ricas en hierro y ácido fólico. También los pescados azules, que son una fuente de omega 3 y vitamina D, así como los huevos y los frutos secos y semillas, que aportan magnesio, zinc y proteínas vegetales. 

 Alimentos como legumbres, verduras frescas, frutas, frutos secos y cereales integrales/ CANVA
Legumbres, verduras frescas, frutas, frutos secos y cereales integrales / CANVA

Los frutos rojos ayudan a proteger los folículos del daño oxidativo, mientras que las legumbres y los cereales integrales aportan proteínas y vitaminas del grupo B, fundamentales para el crecimiento capilar. El aguacate, por su parte, destaca por su vitamina E y sus grasas saludables, que hidratan desde el interior.

Los 18 alimentos para frenar la caída del cabello son

  • Espinacas, acelgas y brócoli
  • Yogur natural y leche
  • Pescado azul, especialmente salmón y sardina.
  • Huevos.
  • Frutos secos y semillas, como las almendras y las nueces
  • Frutos rojos, como los arándanos, las frambuesas y las fresas.
  • Legumbres (lentejas, garbanzos y alubias).
  • Aguacate.
  • Cereales integrales

Alimentos que es mejor evitar

No todos los alimentos son aliados del cabello. Según el experto, los azúcares refinados, la bollería industrial y los ultraprocesados favorecen la inflamación y debilitan el folículo.

Napolitanas y otros alimentos de bollería industrial / UNSPLASH
Napolitanas y otros alimentos de bollería industrial / UNSPLASH

Tampoco conviene abusar del alcohol, ya que interfiere en la absorción de nutrientes esenciales como el zinc o la biotina. "El cabello necesita combustible de calidad. Cuanto más equilibrada y rica en nutrientes sea la dieta, mejor resistirá la caída estacional", apunta el especialista.

Hábitos que marcan la diferencia

Además de cuidar la alimentación, el experto recuerda la importancia de los hábitos diarios. Dormir bien, reducir el estrés y evitar el abuso de productos fijadores o herramientas de calor son gestos sencillos que ayudan a mantener el cabello más fuerte. También recomienda cepillar con suavidad, usar peines de púas anchas y optar por recogidos sueltos que no rompan la fibra capilar.

En caso de caída abundante o prolongada, conviene consultar a un especialista. "El otoño no tiene por qué ser sinónimo de perder el pelo", asegura el doctor. "Con una alimentación equilibrada y buenos hábitos, podemos frenar la caída estacional y mejorar el aspecto y la calidad del cabello. La clave está en nutrirlo desde dentro" concluye.