Hana Kahleova, doctora: "Sustituir la carne por vegetales provoca pérdida de peso y mejora tu salud"

Un nuevo estudio publicado en la revista 'Nutrition & Metabolism' revela datos interesantes sobre alimentación

Un trozo de carne / PEXELS
Un trozo de carne / PEXELS

Sustituir los productos de origen animal por alimentos vegetales, sin importar lo procesados que estén, puede provocar una pérdida de peso significativa. 

Esta es la principal conclusión del nuevo estudio realizado por la organización norteamericana Comité de Médicos por una Medicina Responsable y publicado en la revista Nutrition & Metabolism.

Impacto positivo en el peso y la salud

"Nuestra investigación muestra que elegir un bagel en lugar de beicon para el desayuno o una hamburguesa vegetal en lugar de una hamburguesa de carne para la cena es la mejor opción si quieres perder peso", afirma la doctora Hana Kahleova, directora de investigación clínica del Comité de Médicos.

Una persona sostiene una hamburguesa vegetal / HEURA
Una persona sostiene una hamburguesa vegetal / HEURA

"Llenar tu plato con alimentos de origen vegetal, aunque se consideren ultraprocesados, como la leche de soja o las alternativas veganas a la carne y al yogur, en lugar de productos animales, puede tener un impacto positivo en tu peso y en tu salud en general", añade la endocrinóloga.

La investigación

La nueva investigación es un análisis secundario de un estudio previo en el que se asignó al azar a los participantes con sobrepeso a un grupo de intervención o a un grupo de control durante 16 semanas.

Los participantes del grupo de intervención siguieron una dieta basada en plantas y baja en grasas, sin restricción calórica. El grupo de control no realizó ningún cambio en su dieta.

Los resultados

Los resultados muestran que las personas del grupo vegano aumentan su metabolismo, pierden peso y mejoran los factores de riesgo cardiometabólico en comparación con el grupo de control.

En concreto, se han analizado los registros dietéticos de los participantes y se han clasificado todos los alimentos -tanto de origen animal como vegetal-utilizando el sistema NOVA, que agrupa los alimentos según su grado de procesamiento:

  • Categoría 1: Alimentos no procesados o mínimamente procesados (como frutas, verduras frescas, legumbres).
  • Categoría 2: Ingredientes procesados (como sal, azúcar, aceites).
  • Categoría 3: Alimentos procesados elaborados con la adición de sal, azúcar o conservantes (como el pan o las verduras enlatadas).
  • Categoría 4: Alimentos ultraprocesados, altamente modificados mediante técnicas industriales (como los refrescos, los embutidos o los platos precocinados).

Los alimentos vegetales procesados 

Los participantes del grupo vegano redujeron el consumo de productos de origen animal y aumentaron el consumo de alimentos vegetales en las cuatro categorías NOVA, lo que resulta en una pérdida de peso media de 5,9 kilogramos (13 libras), en comparación con un cambio insignificante en el grupo de control.

Salchichas en una bandeja / PIXABAY
Salchichas en una bandeja / PIXABAY

Los tres principales factores que predijeron la pérdida de peso fueron la reducción en el consumo de alimentos animales procesados (como el pescado ahumado), la disminución de alimentos animales no procesados o mínimamente procesados (como la leche, la carne de vacuno y los huevos) y la reducción de alimentos animales ultraprocesados (como el queso, el pollo frito y las salchichas).

Conclusiones

Este efecto parece estar relacionado con una reducción en la ingesta de calorías y grasas, un aumento del consumo de fibra y una mayor quema de calorías debido a un metabolismo más activo después de las comidas.

Los cereales mix / MERCADONA
Los cereales mix / MERCADONA
 

"Nuestro nuevo estudio es un recordatorio importante de que los alimentos vegetales procesados, como las alubias enlatadas, los cereales o las hamburguesas vegetales, forman parte de una dieta saludable que puede ayudar a combatir las epidemias de enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación en Estados Unidos", concluye la doctora Kahleova.