Young Miko, cantante: "Es uno de los platos que más me sorprendió de la cocina española"

La artista degusta el menú del chef David García en 'El Corral de la Morería': entre platos de autor y otros típicos españoles, releva cuáles son los sabores de España que le han robado el corazón

Young Miko, cantante: "Es uno de los platos que más me sorprendió de la cocina española"/ Montaje CG
Young Miko, cantante: "Es uno de los platos que más me sorprendió de la cocina española"/ Montaje CG

“Hola Vogue, soy Young Miko y estoy en Madrid para probar la comida de David García”, decía la cantante portorriqueña de lo más sonriente ante las cámaras de la popular revista femenina de moda, que no dudó en invitarla al restaurante El Corral de la Morería, del Chef David García, quien personalmente se encargó de presentarle sus creaciones en un menú delicioso y de lo más gourmet (y quizá algo lujoso).

“Young Miko es una fuerza de la naturaleza que cambia el mundo a su paso, así es que la cantautora puertorriqueña es una de las grandes influencias en el género urbano con más de 24 millones de oyentes mensuales en Spotify”, explicaba el medio sobre su idea de descubrir los pareceres y sensaciones de la artista sobre un menú creado por y para su paladar de superestrella internacional acostumbrada a los mejores restaurantes del mundo.

Descubrimos 'El Corral de la Morería', prestigioso restaurante del chef David García, con Young Miko

“Vengo muy hambrienta. Primera vez que tengo un chef que me cocina solo para mí” decía sonriente mientras desplegaba la servilleta sobre sus rodillas y el chef en cuestión le explicaba el primer entrante: ‘Quisquilla de Motril, tomate, queso y piparras' ”. Lejos de lo que nos pueda parecer este evocador título… No nos encontramos con una ensalada andaluza con elementos marinos, nos encontramos con un cuenco minimalista con distintas texturas cremosas de tipo gel que desde luego solo pueden ser obra y mano de un virtuoso de los fogones.

https://www.youtube.com/watch?v=Q39O4nuxCig

 “Son las quisquillas de Motril, Motril es una ciudad de Granada y solo se cogen allí. No la cocino porque tiene tanta grasa y está tan rica que no lo necesita. Esto es una mus de queso Idiazabal, lo otro es otro mus de piparras, son como unas guindillas que se meten en vinagre… como un encurtido del que se hace la crema. Y en el centro, unas huevas de arenque con gel de tomate marino con algas”, explicaba de forma minuciosa el chef vasco David García, mientras los ojos de la portorriqueña devoraban el plato con fiereza.

“Umm… me da sabor como de tartar o leche de tigre del ceviche. Qué rico”, zanjaba Young Miko mientras saboreaba el cuidadoso manjar mientras lo comparaba con los sabores del pescado de su tierra.

Young Miko: "Es uno de los platos que más me sorprendió de la cocina española"

Y hablando de platos que se hacen con pescado, la cantante comentaba orgullosa su reciente descubrimiento gastronómico: “De mis platos favoritos en España es la paella. Me acuerdo probarla en Barcelona cuando vine a hacer el video de Chulo con Tokischa y Bad Gyal”, relataba sobre este plato típico valenciano donde el marisco, el arroz y el jugo del caldo del pescado del Mediterráneo se dan un beso delicioso.

Pero no todo va a ser pescado y creaciones en torno a este. Si por algo se tiene Young Miko es por carnívora desde la punta del dedo del pie hasta la última pestaña de sus ojos azules: “Uno de los platos que más me ha sorprendido de la cocina española es el rabo de toro. Puedo comer carne todos los días de mi vida si me dejan. Uno de los rabos de toro más ricos que probé fue por acá por España. Divino”, comentaba declarándose absolutamente fan de los guisos de toda la vida. De esos que necesitan muchos ingredientes simples, tiempo de cocción a fuego lento y mucha mano para el toque perfecto de sabor en la salsa.

¿Qué tienen estos platos españoles para ser los favoritos de Young Miko? ¡Que no los cocina ella! “Hay días que me levanto con ganas de french toast, que es mi desayuno favorito, pero no lo sé hacer… Yo soy más de ir afuera y dejar que la persona que tiene el don de cocinar me sorprenda. Yo me presto para probar”, comentaba de su escasa mano en la cocina, no sin antes ironizar con que sus platos estrellas son los cereales en un bol con leche o los revueltos sobre una tostada a la mañana. ¡Pobre Young Miko! ¡No seas tan dura con tu torpeza culinaria!

El plato favorito de Young Miko: Rabo de toro, tradición y paciencia para un guiso con mucho sabor

El rabo de toro es mucho más que una receta antigua; es un símbolo de la cocina cordobesa que ha conquistado paladares dentro y fuera de España, como ya hemos visto con el caso de Young Miko. Este guiso, robusto y aromático, requiere mimo y tiempo, pero la recompensa es una carne tierna que se deshace con el tenedor y una salsa profunda que invita a mojar pan sin parar.

Un plato de rabo de toro / Guía Maximin
Un plato de rabo de toro / Guía Maximin

La clave está en dorar bien la carne para sellar sus jugos y, después, cocerla lentamente en un sofrito generoso de verduras, tomate y vino tinto hasta que todos los sabores se fundan en armonía. El resultado es un plato contundente, ideal para celebraciones o para un fin de semana sin prisas. Aunque hoy existen versiones exprés en olla rápida, nada iguala la textura y el sabor que ofrece una cocción lenta al estilo tradicional. Si te animas, prepara también un buen puré de patata o un arroz blanco para acompañarlo.

No te pierdas el plato que más sorprendió a Young Miko: Paella de marisco valenciana

Pocas recetas despiertan tanta pasión y debate como la paella, y dentro de sus múltiples versiones, la de marisco es una de las más apreciadas por su sabor y vistosidad, o al menos eso le pareció a la portorriqueña. Prepararla en casa puede parecer complejo, pero siguiendo unos pasos básicos y con buen producto, se puede lograr una paella digna de restaurante.

Una paella / FREEPIK - mrblmoreno
Una paella / FREEPIK - mrblmoreno

El primer paso es elaborar un caldo casero con pescado y mariscos, que aportará profundidad al arroz. Luego, en la paellera, se sofríen cebolla, ajo, pimiento y tomate rallado hasta obtener una base sabrosa. Se añaden los calamares y guisantes, se rehoga todo y se incorpora el arroz para que se impregne de sabor. El caldo caliente, las hebras de azafrán y el marisco (langostinos, mejillones, almejas) completan la receta. Un buen reposo al final es esencial para que el arroz termine de absorber el caldo y quede suelto. Ideal para lucirse con invitados en cualquier celebración.