El hábito de Gwyneth Paltrow para cuidar su salud mental: "Reservo 20 minutos al final del día"

La actriz Gwyneth Paltrow desvela por qué hacer pausas conscientes y dedicarte tiempo cada día puede transformar tu salud mental, mejorar tu productividad y reducir el estrés

La actriz Gwyneth Paltrow / Instagram
La actriz Gwyneth Paltrow / Instagram

En un entorno laboral donde la productividad se valora por el número de horas trabajadas, hacer una pausa suele percibirse como una pérdida de tiempo.

Sin embargo, cada vez más expertos insisten en que el verdadero rendimiento no proviene de trabajar sin parar, sino de integrar descansos intencionales en la rutina diaria. Lejos de disminuir la eficacia, estos momentos de pausa son clave para mejorar la concentración, la creatividad y el equilibrio emocional.

Desconectar para reconectar: el descanso como herramienta de bienestar

Nuestra mente no está diseñada para funcionar de manera continua. La neurociencia ha demostrado que cuando el cerebro no descansa, aumentan los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y disminuye la capacidad para mantener la atención.

Hacer una pausa no es un lujo: es una necesidad biológica. En esos momentos de desconexión, la mente sigue activa en segundo plano, organizando pensamientos y encontrando soluciones con más claridad.

Soltar para descansar de verdad

Tony Espigares, experto en mindfulness y crecimiento personal, recalca que el verdadero descanso no es solo físico, sino también mental: “No basta con parar; hay que soltar lo que nos agita por dentro”. Para él, apagar el ordenador no significa desconectar si seguimos rumiando tareas pendientes. La clave está en generar una transición consciente entre la actividad y el descanso.

Pequeños gestos como respirar de forma consciente, caminar descalzos en la naturaleza o meditar unos minutos pueden marcar la diferencia: “Bajar las expectativas, pedir ayuda sin sentir culpa y no aspirar a hacerlo todo perfecto son formas reales de cuidar la salud mental”, afirma. Durante las vacaciones, sugiere trabajar en bloques cortos y luego desconectarse por completo: sin correos, sin notificaciones y sin llamadas.

Gwyneth Paltrow y su ritual diario de bienestar

Incluso personas con agendas tan apretadas como la actriz y empresaria Gwyneth Paltrow encuentran valor en reservar un momento al día solo para ellas. Su rutina incluye 20 minutos al final del día para reconectar consigo misma:

“Entre el trabajo, la ansiedad general, dos adolescentes y asegurarme de que todos coman, dedicar tiempo al autocuidado puede parecer innecesario. No lo es. Reservo 20 minutos al final del día para prepararme un baño, ponerme una mascarilla, leer, escuchar un pódcast o simplemente escribir.  A menudo, con un buen trago de whisky japonés.”, nos revela. 

Cómo empezar a disfrutar de tu compañía

Para muchas personas, pasar tiempo a solas resulta incómodo. Pero es solo cuestión de práctica. Puedes empezar dedicando un día a la semana para hacer algo que te guste sin depender de nadie más. Establece límites claros, di 'no' cuando sea necesario y protege ese espacio personal.

Respira así para soltar el estrés antes dedicarte tiempo a ti mismo

El ritual de Gwyneth Paltrow comienza con unas respiraciones profundas que le ayudan a liberar tensiones acumuladas después de un día agotador. La actriz lo hace así.

  1. Inhala profundo por la nariz.

  2. Retén el aire unos segundos.

  3. Exhala lentamente con un suspiro audible.

  4. Repite tres veces.

Baños relajantes: una herramienta simple con grandes efectos

Tomarte 20 minutos para un baño puede tener un gran impacto en tu bienestar físico y emocional. Más allá del placer que produce, el agua caliente, estos son todos sus beneficios:

  • Mejora la circulación.
  • Alivia músculos y articulaciones.
  • Relaja el sistema nervioso.
  • Ayuda a liberar toxinas.
  • Limpia e hidrata la piel.
Qué incluir en tu baño para hacer la experiencia más relajante

Descansar, cuidarte, decir que no, y reconectar contigo misma no es egoísmo. Es una necesidad. Tu bienestar mental, físico y emocional debe tener espacio en tu día. Al darte lo que necesitas, podrás ofrecer lo mejor de ti a los demás desde un lugar más sano y auténtico.

 (1500 x 1000 px)   2025 07 25T125352.371
Una rutina de baño relajante/ CANVA
  • Sales de baño: Sal de Epsom: rica en magnesio, ideal para relajar los músculos. Sal del Mar Muerto: alivia pieles sensibles e irritadas. Sal rosa del Himalaya: purificante y detoxificante.
  • Aceites esenciales o vegetales: Aceite de almendras dulces o de aguacate para nutrir la piel en el agua. Unas gotas de tu aceite esencial con tu aroma favorito (lavanda, bergamota, etc.) para estimular los sentidos.

Beneficios de pasar tiempo contigo mismo

El tiempo de calidad a solas permite conocerte mejor, identificar tus emociones y desarrollar una mentalidad más compasiva y constructiva. Algunas ventajas de regalarte este espacio son:

  • Reflexión personal: Te ayuda a ver tus fortalezas y debilidades con mayor claridad.

  • Crecimiento emocional: Permite trabajar aspectos internos que a menudo se ignoran.

  • Autocuidado: Actividades simples como leer, caminar o tomar un baño ayudan a reconectar contigo.

  • Redefinir tus prioridades: Recordarte que eres más que tus logros laborales y que tu bienestar es una prioridad.